“Motoso y Terruco”:秘鲁政治中的语言意识形态和种族化

V. Zavala, C. Almeida
{"title":"“Motoso y Terruco”:秘鲁政治中的语言意识形态和种族化","authors":"V. Zavala, C. Almeida","doi":"10.18800/lexis.202202.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, analizamos usos de “motoso” y de “motoso terruco” en la política peruana, producidos en redes sociales (Twitter y Facebook), que dan cuenta de un proceso semiótico de inversión indexical en el funcionamiento de la ideología lingüística del motoseo. En este contexto, el habla “motosa” ya no se refiere a formas concretas de habla que se asocian a un grupo social, sino a prácticas y a discursos que producen un conocimiento metapragmático de cómo los “indios” supuestamente hablan o deberían hablar. La reinvención del “motoso” en articulación con “terruco” estaría revelando nuevas dinámicas en la forma como funciona el racismo cultural en el Perú. Específicamente, emerge como una estrategia para racializar, reubicar y, sobre todo, callar a personajes de la política que son vistos como potenciales amenazas a un orden social imperante de carácter colonial y neoliberal.","PeriodicalId":38538,"journal":{"name":"Lexis (Peru)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"“Motoso y terruco”: ideologías lingüísticas y racialización en la política peruana\",\"authors\":\"V. Zavala, C. Almeida\",\"doi\":\"10.18800/lexis.202202.002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo, analizamos usos de “motoso” y de “motoso terruco” en la política peruana, producidos en redes sociales (Twitter y Facebook), que dan cuenta de un proceso semiótico de inversión indexical en el funcionamiento de la ideología lingüística del motoseo. En este contexto, el habla “motosa” ya no se refiere a formas concretas de habla que se asocian a un grupo social, sino a prácticas y a discursos que producen un conocimiento metapragmático de cómo los “indios” supuestamente hablan o deberían hablar. La reinvención del “motoso” en articulación con “terruco” estaría revelando nuevas dinámicas en la forma como funciona el racismo cultural en el Perú. Específicamente, emerge como una estrategia para racializar, reubicar y, sobre todo, callar a personajes de la política que son vistos como potenciales amenazas a un orden social imperante de carácter colonial y neoliberal.\",\"PeriodicalId\":38538,\"journal\":{\"name\":\"Lexis (Peru)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lexis (Peru)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/lexis.202202.002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lexis (Peru)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/lexis.202202.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

在这篇文章中,我们分析了社交媒体(推特和脸书)上产生的“Motoso”和“Motoso Terruco”在秘鲁政治中的使用,这些使用说明了Motoso语言意识形态运作的索引投资符号学过程。在这种情况下,“Motosa”话语不再指与社会群体相关的特定话语形式,而是指产生“印度人”应该如何说话或应该如何说话的元语用知识的实践和话语。“Motoso”与“Terruco”相结合的创新将揭示秘鲁文化种族主义运作方式的新动态。具体而言,它是一种种族化、重新安置,最重要的是,使被视为对殖民和新自由主义性质的普遍社会秩序的潜在威胁的政治人物保持沉默的战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“Motoso y terruco”: ideologías lingüísticas y racialización en la política peruana
En este artículo, analizamos usos de “motoso” y de “motoso terruco” en la política peruana, producidos en redes sociales (Twitter y Facebook), que dan cuenta de un proceso semiótico de inversión indexical en el funcionamiento de la ideología lingüística del motoseo. En este contexto, el habla “motosa” ya no se refiere a formas concretas de habla que se asocian a un grupo social, sino a prácticas y a discursos que producen un conocimiento metapragmático de cómo los “indios” supuestamente hablan o deberían hablar. La reinvención del “motoso” en articulación con “terruco” estaría revelando nuevas dinámicas en la forma como funciona el racismo cultural en el Perú. Específicamente, emerge como una estrategia para racializar, reubicar y, sobre todo, callar a personajes de la política que son vistos como potenciales amenazas a un orden social imperante de carácter colonial y neoliberal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Lexis (Peru)
Lexis (Peru) Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
14
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信