玛格丽塔·内尔肯和她的犹太-女权主义跨国网络

IF 0.1 0 LITERATURE, ROMANCE
Paola Bellomi
{"title":"玛格丽塔·内尔肯和她的犹太-女权主义跨国网络","authors":"Paola Bellomi","doi":"10.19130/iifl.litmex.2023.34.2/0023s01x7927","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Margarita Nelken fue una política e intelectual de la Segunda República, protagonista y promotora de los cambios sociales en el período entre las dos dictaduras españolas. En sus textos, Nelken se ocupó y preocupó de ofrecer su mirada “moderna” sobre la condición femenina. Si estos aspectos son conocidos, algo menos lo es la visión de Nelken acerca de sus raíces judías, una identidad sobre la cual la autora reflexionó en diferentes textos. Es mi propósito estudiar la visión que Nelken tenía de la identidad hebrea a partir del análisis de dos textos, Las escritoras españolas (Barcelona, 1930) y Los judíos en la cultura hispánica (México D.F., [1949]), diferentes por contexto histórico (Segunda República y época del exilio) y por referentes (la cultura peninsular y la cultura hispánica), pero unidos por la presencia de lo judío. Pretendo reflexionar sobre la “red transnacional” encarnada por la de identidad judía, que desde siempre ha tenido que coexistir con su esencia diaspórica, a partir de la mirada de una mujer, Margarita Nelken. Sirviéndome de la perspectiva comparatista, mi intención es la de determinar la contribución de Nelken a la construcción de una red inédita y algo subterránea entre las dos culturas “minoritarias” con las que se puso en abierto diálogo, es decir la de la mujer y la de lo judío, en dos momentos bien diferentes para la autora, durante la “Edad de Plata” y ya en el exilio.","PeriodicalId":41450,"journal":{"name":"Literatura Mexicana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Margarita Nelken y su red transnacional judaico-feminista\",\"authors\":\"Paola Bellomi\",\"doi\":\"10.19130/iifl.litmex.2023.34.2/0023s01x7927\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Margarita Nelken fue una política e intelectual de la Segunda República, protagonista y promotora de los cambios sociales en el período entre las dos dictaduras españolas. En sus textos, Nelken se ocupó y preocupó de ofrecer su mirada “moderna” sobre la condición femenina. Si estos aspectos son conocidos, algo menos lo es la visión de Nelken acerca de sus raíces judías, una identidad sobre la cual la autora reflexionó en diferentes textos. Es mi propósito estudiar la visión que Nelken tenía de la identidad hebrea a partir del análisis de dos textos, Las escritoras españolas (Barcelona, 1930) y Los judíos en la cultura hispánica (México D.F., [1949]), diferentes por contexto histórico (Segunda República y época del exilio) y por referentes (la cultura peninsular y la cultura hispánica), pero unidos por la presencia de lo judío. Pretendo reflexionar sobre la “red transnacional” encarnada por la de identidad judía, que desde siempre ha tenido que coexistir con su esencia diaspórica, a partir de la mirada de una mujer, Margarita Nelken. Sirviéndome de la perspectiva comparatista, mi intención es la de determinar la contribución de Nelken a la construcción de una red inédita y algo subterránea entre las dos culturas “minoritarias” con las que se puso en abierto diálogo, es decir la de la mujer y la de lo judío, en dos momentos bien diferentes para la autora, durante la “Edad de Plata” y ya en el exilio.\",\"PeriodicalId\":41450,\"journal\":{\"name\":\"Literatura Mexicana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-08-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Literatura Mexicana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.2023.34.2/0023s01x7927\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura Mexicana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.2023.34.2/0023s01x7927","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

玛格丽塔·内尔肯(Margarita Nelken)是第二共和国时期的政治家和知识分子,是两个西班牙独裁统治时期社会变革的主角和推动者。在她的文本中,Nelken专注于提供她对女性状况的“现代”视角。如果这些方面是众所周知的,那么Nelken对她的犹太根源的看法就不那么为人所知了,作者在不同的文本中反映了这一身份。Nelken研究设想的目的是分析日起有希伯来身份、作家西班牙(巴塞罗那的两份案文,1930)和西班牙文化的犹太人(1949年,墨西哥城[])、历史背景不同(流亡)和第二共和国时期有关西班牙半岛(文化及文化),但由美国犹太人。我打算从一个女人玛格丽塔·内尔肯(Margarita Nelken)的角度,反思以犹太人身份为代表的“跨国网络”,这种身份一直与散居的本质共存。观点越来越的经历,我的意图是确定Nelken的贡献未发表的网络建设和地下东西两种文化之间的“少数”开辟了对话,即妇女和犹太人,在两个不同的好时刻期间提交人来说,“老银”已经在流亡。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Margarita Nelken y su red transnacional judaico-feminista
Margarita Nelken fue una política e intelectual de la Segunda República, protagonista y promotora de los cambios sociales en el período entre las dos dictaduras españolas. En sus textos, Nelken se ocupó y preocupó de ofrecer su mirada “moderna” sobre la condición femenina. Si estos aspectos son conocidos, algo menos lo es la visión de Nelken acerca de sus raíces judías, una identidad sobre la cual la autora reflexionó en diferentes textos. Es mi propósito estudiar la visión que Nelken tenía de la identidad hebrea a partir del análisis de dos textos, Las escritoras españolas (Barcelona, 1930) y Los judíos en la cultura hispánica (México D.F., [1949]), diferentes por contexto histórico (Segunda República y época del exilio) y por referentes (la cultura peninsular y la cultura hispánica), pero unidos por la presencia de lo judío. Pretendo reflexionar sobre la “red transnacional” encarnada por la de identidad judía, que desde siempre ha tenido que coexistir con su esencia diaspórica, a partir de la mirada de una mujer, Margarita Nelken. Sirviéndome de la perspectiva comparatista, mi intención es la de determinar la contribución de Nelken a la construcción de una red inédita y algo subterránea entre las dos culturas “minoritarias” con las que se puso en abierto diálogo, es decir la de la mujer y la de lo judío, en dos momentos bien diferentes para la autora, durante la “Edad de Plata” y ya en el exilio.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Literatura Mexicana
Literatura Mexicana LITERATURE, ROMANCE-
自引率
0.00%
发文量
26
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信