{"title":"用涂鸦学习:西班牙学生面对的语言景观","authors":"P. Fainstein","doi":"10.19053/0121053x.n40.2023.14797","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante los intercambios académicos, el estudiantado está en contacto conel paisaje lingüístico (PL). En este trabajo nos proponemos conocer las actitudeslingüísticas de estudiantes de ELSE hacia el tabú lingüístico (TL). Para eso, recogimos muestras de signos tabuizados detectados dentro de los baños de una universidad. Los datos fueron utilizados en encuestas realizadas a estudiantes que estuvieron en inmersión lingüística presencial o en línea. Con las muestras recogidas describimos el PL tabuizado con el que estuvieron en contacto quienes realizaron el intercambio presencial. Los resultados de las encuestas permitieron indagar el conocimiento que tiene el estudiantado de las expresiones tabuizadas en español y, además, caracterizar sus actitudes lingüísticas hacia el TL.\nConcluimos que el estudiantado, si bien manifiesta una actitud lingüística predispuesta a tratar el TL, carece de la competencia comunicativa que le permitiría ser usuario competente en relación con las expresiones tabúes. Así, este tipo de experiencias justifican la necesidad de incluir el TL como parte de los contenidos de la clase de ELSE.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprendiendo con los grafitis: estudiantes de español frente al paisaje lingüístico tabuizado\",\"authors\":\"P. Fainstein\",\"doi\":\"10.19053/0121053x.n40.2023.14797\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante los intercambios académicos, el estudiantado está en contacto conel paisaje lingüístico (PL). En este trabajo nos proponemos conocer las actitudeslingüísticas de estudiantes de ELSE hacia el tabú lingüístico (TL). Para eso, recogimos muestras de signos tabuizados detectados dentro de los baños de una universidad. Los datos fueron utilizados en encuestas realizadas a estudiantes que estuvieron en inmersión lingüística presencial o en línea. Con las muestras recogidas describimos el PL tabuizado con el que estuvieron en contacto quienes realizaron el intercambio presencial. Los resultados de las encuestas permitieron indagar el conocimiento que tiene el estudiantado de las expresiones tabuizadas en español y, además, caracterizar sus actitudes lingüísticas hacia el TL.\\nConcluimos que el estudiantado, si bien manifiesta una actitud lingüística predispuesta a tratar el TL, carece de la competencia comunicativa que le permitiría ser usuario competente en relación con las expresiones tabúes. Así, este tipo de experiencias justifican la necesidad de incluir el TL como parte de los contenidos de la clase de ELSE.\",\"PeriodicalId\":40910,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-02-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/0121053x.n40.2023.14797\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n40.2023.14797","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Aprendiendo con los grafitis: estudiantes de español frente al paisaje lingüístico tabuizado
Durante los intercambios académicos, el estudiantado está en contacto conel paisaje lingüístico (PL). En este trabajo nos proponemos conocer las actitudeslingüísticas de estudiantes de ELSE hacia el tabú lingüístico (TL). Para eso, recogimos muestras de signos tabuizados detectados dentro de los baños de una universidad. Los datos fueron utilizados en encuestas realizadas a estudiantes que estuvieron en inmersión lingüística presencial o en línea. Con las muestras recogidas describimos el PL tabuizado con el que estuvieron en contacto quienes realizaron el intercambio presencial. Los resultados de las encuestas permitieron indagar el conocimiento que tiene el estudiantado de las expresiones tabuizadas en español y, además, caracterizar sus actitudes lingüísticas hacia el TL.
Concluimos que el estudiantado, si bien manifiesta una actitud lingüística predispuesta a tratar el TL, carece de la competencia comunicativa que le permitiría ser usuario competente en relación con las expresiones tabúes. Así, este tipo de experiencias justifican la necesidad de incluir el TL como parte de los contenidos de la clase de ELSE.