María Cristina Otero Gómez, Claudio F. Centocchi, Wilson Giraldo Pérez
{"title":"通过网站交流体验目的地。Villavicencio分析-哥伦比亚","authors":"María Cristina Otero Gómez, Claudio F. Centocchi, Wilson Giraldo Pérez","doi":"10.11144/Javeriana.syp37-73.cdep","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar la comunicación que se hace de Villavicencio como destino turístico experiencial, orientada al segmento internacional, a través de las páginas web. Se ha realizado una revisión de la literatura para comprender cómo interactúan los turistas con estas páginas y cómo la información contenida en ellas contribuye en alcanzar la satisfacción gracias a la oferta comunicada. Se realizó una investigación mixta en la cual, por un lado, se aplicaron 156 encuestas, de las cuales se analizaron 33, correspondientes a los turistas que recurrieron al uso de sitios web y, por el otro, se examinaron 15 páginas web. Para el análisis cuantitativo se empleó el software SPSS V18; y para el análisis cualitativo, un abordaje semiótico. Los resultados demostraron que, a pesar de las deficiencias comunicacionales, principalmente en los sitios web oficiales, imperan las calificaciones positivas por parte de los turistas.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/Javeriana.syp37-73.cdep","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia\",\"authors\":\"María Cristina Otero Gómez, Claudio F. Centocchi, Wilson Giraldo Pérez\",\"doi\":\"10.11144/Javeriana.syp37-73.cdep\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar la comunicación que se hace de Villavicencio como destino turístico experiencial, orientada al segmento internacional, a través de las páginas web. Se ha realizado una revisión de la literatura para comprender cómo interactúan los turistas con estas páginas y cómo la información contenida en ellas contribuye en alcanzar la satisfacción gracias a la oferta comunicada. Se realizó una investigación mixta en la cual, por un lado, se aplicaron 156 encuestas, de las cuales se analizaron 33, correspondientes a los turistas que recurrieron al uso de sitios web y, por el otro, se examinaron 15 páginas web. Para el análisis cuantitativo se empleó el software SPSS V18; y para el análisis cualitativo, un abordaje semiótico. Los resultados demostraron que, a pesar de las deficiencias comunicacionales, principalmente en los sitios web oficiales, imperan las calificaciones positivas por parte de los turistas.\",\"PeriodicalId\":38137,\"journal\":{\"name\":\"Signo y Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/Javeriana.syp37-73.cdep\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Signo y Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp37-73.cdep\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Signo y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp37-73.cdep","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
El objetivo de este artículo es analizar la comunicación que se hace de Villavicencio como destino turístico experiencial, orientada al segmento internacional, a través de las páginas web. Se ha realizado una revisión de la literatura para comprender cómo interactúan los turistas con estas páginas y cómo la información contenida en ellas contribuye en alcanzar la satisfacción gracias a la oferta comunicada. Se realizó una investigación mixta en la cual, por un lado, se aplicaron 156 encuestas, de las cuales se analizaron 33, correspondientes a los turistas que recurrieron al uso de sitios web y, por el otro, se examinaron 15 páginas web. Para el análisis cuantitativo se empleó el software SPSS V18; y para el análisis cualitativo, un abordaje semiótico. Los resultados demostraron que, a pesar de las deficiencias comunicacionales, principalmente en los sitios web oficiales, imperan las calificaciones positivas por parte de los turistas.
期刊介绍:
La revista maneja temáticas que incluyen: Las tendencias teóricas y metodológicas referidas al campo de la comunicación y sus relaciones multidisciplinarias. Los modelos conceptuales, lógicos y físicos para la organización, almacenamiento, flujo, diseminación y recuperación de información y conocimiento. La fundamentación del lenguaje como disciplina y su relación con otras áreas del conocimiento