{"title":"压抑的记忆。萨尔瓦多大学自《大学》杂志以来的干预、暴力和内战","authors":"Edgardo Fonseca Zúñiga","doi":"10.15517/ca.v20i1.53621","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza la memoria histórica sobre la intervención y represión sufrida por la Universidad de El Salvador (UES) durante la violencia política de la década de 1970 y la guerra civil de 1980 a 1992 documentada en la revista La Universidad. Para lograr lo anterior se aplica un análisis de contenido a los artículos que refieren a la experiencia vivida por la universidad durante ese periodo. Los autores analizados recalcan que la UES fue violentada a causa de la identificación histórica que ha tenido con los intereses de las clases subalternas, lo que fue interpretado como una amenaza por parte de la élite dominante y los gobiernos militares. La Universidad se constituye como un espacio de recuperación de la memoria histórica institucional, manteniendo vivo el recuerdo de la represión sufrida e incorporando esta experiencia a la identidad de la UES. Lo anterior es un importante insumo para sustentar procesos legales que conduzcan a acabar con la impunidad sobre estos hechos y exigir que la universidad sea resarcida.","PeriodicalId":40406,"journal":{"name":"Cuadernos Inter c a mbio sobre Centroamerica y el Caribe","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Memoria de la represión. Intervención, violencia y guerra civil en la Universidad de El Salvador construida desde la revista La Universidad\",\"authors\":\"Edgardo Fonseca Zúñiga\",\"doi\":\"10.15517/ca.v20i1.53621\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza la memoria histórica sobre la intervención y represión sufrida por la Universidad de El Salvador (UES) durante la violencia política de la década de 1970 y la guerra civil de 1980 a 1992 documentada en la revista La Universidad. Para lograr lo anterior se aplica un análisis de contenido a los artículos que refieren a la experiencia vivida por la universidad durante ese periodo. Los autores analizados recalcan que la UES fue violentada a causa de la identificación histórica que ha tenido con los intereses de las clases subalternas, lo que fue interpretado como una amenaza por parte de la élite dominante y los gobiernos militares. La Universidad se constituye como un espacio de recuperación de la memoria histórica institucional, manteniendo vivo el recuerdo de la represión sufrida e incorporando esta experiencia a la identidad de la UES. Lo anterior es un importante insumo para sustentar procesos legales que conduzcan a acabar con la impunidad sobre estos hechos y exigir que la universidad sea resarcida.\",\"PeriodicalId\":40406,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Inter c a mbio sobre Centroamerica y el Caribe\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Inter c a mbio sobre Centroamerica y el Caribe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/ca.v20i1.53621\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Inter c a mbio sobre Centroamerica y el Caribe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/ca.v20i1.53621","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Memoria de la represión. Intervención, violencia y guerra civil en la Universidad de El Salvador construida desde la revista La Universidad
El presente artículo analiza la memoria histórica sobre la intervención y represión sufrida por la Universidad de El Salvador (UES) durante la violencia política de la década de 1970 y la guerra civil de 1980 a 1992 documentada en la revista La Universidad. Para lograr lo anterior se aplica un análisis de contenido a los artículos que refieren a la experiencia vivida por la universidad durante ese periodo. Los autores analizados recalcan que la UES fue violentada a causa de la identificación histórica que ha tenido con los intereses de las clases subalternas, lo que fue interpretado como una amenaza por parte de la élite dominante y los gobiernos militares. La Universidad se constituye como un espacio de recuperación de la memoria histórica institucional, manteniendo vivo el recuerdo de la represión sufrida e incorporando esta experiencia a la identidad de la UES. Lo anterior es un importante insumo para sustentar procesos legales que conduzcan a acabar con la impunidad sobre estos hechos y exigir que la universidad sea resarcida.