José Fernando Márquez Pachas, Carmen Sandra Guzmán Calcina, Jesús Aymar Alejos, Eduardo Carrasco Solis, Carlos Herrera Castillo, Galo Patino Camargo, Javier Solano Salinas, Juan Abraham Méndez Velásquez, Rolando Juan Alva Zavaleta, Jessenia Brillit Villaverde Herrera
{"title":"基于Al2O3:C探测器的剂量测量系统的表征、校准和在放射治疗中的应用","authors":"José Fernando Márquez Pachas, Carmen Sandra Guzmán Calcina, Jesús Aymar Alejos, Eduardo Carrasco Solis, Carlos Herrera Castillo, Galo Patino Camargo, Javier Solano Salinas, Juan Abraham Méndez Velásquez, Rolando Juan Alva Zavaleta, Jessenia Brillit Villaverde Herrera","doi":"10.21754/tecnia.v32i1.1286","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En radioterapia es fundamental contar con un sistema dosimétrico alternativo para identificar posibles errores en alguna etapa del proceso. La tecnología de luminiscencia ópticamente estimulada (OSL), representa un gran avance en la detección de radiaciones en diferentes áreas, siendo una de ellas en el área de dosimetría clínica. Objetivo: Implementar un sistema dosimétrico alternativo, basado en la tecnología OSL de cristales de óxido de aluminio dopados con carbono. Material y métodos: Detectores de Al2O3: C denominados \"nanodot\", lector MicroStar, cámaras de ionización (Standard Imaging y PTW Freiburg), electrómetros (PTW-Freiburg y MNCNP) y demás accesorios. Resultados: El procedimiento dosimétrico - algorítmico, desarrollado para el cálculo de la dosis adsorbida en el volumen tumoral, reproduce los valores de dosis con incertidumbres menores al 2% para un nivel de confianza del 95% y con diferencias relativas menores al 5% en comparación con los valores de las dosis absorbidas prescritas y / o previstas en los tratamientos de radioterapia. Conclusiones: Los detectores nanodot representan una alternativa viable para la realización de la verificación de la dosis absorbida en el paciente durante la práctica radioterapéutica para la verificación de la dosis prescrita e impartida mediante la dosimetría in vivo. Su calidad para preservar la información, como testigo físico del procedimiento, contribuye seguridad en los tratamientos.","PeriodicalId":31729,"journal":{"name":"Tecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización, calibración y aplicación en radioterapia de un sistema dosimétrico basado en detectores AL2O3: C\",\"authors\":\"José Fernando Márquez Pachas, Carmen Sandra Guzmán Calcina, Jesús Aymar Alejos, Eduardo Carrasco Solis, Carlos Herrera Castillo, Galo Patino Camargo, Javier Solano Salinas, Juan Abraham Méndez Velásquez, Rolando Juan Alva Zavaleta, Jessenia Brillit Villaverde Herrera\",\"doi\":\"10.21754/tecnia.v32i1.1286\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En radioterapia es fundamental contar con un sistema dosimétrico alternativo para identificar posibles errores en alguna etapa del proceso. La tecnología de luminiscencia ópticamente estimulada (OSL), representa un gran avance en la detección de radiaciones en diferentes áreas, siendo una de ellas en el área de dosimetría clínica. Objetivo: Implementar un sistema dosimétrico alternativo, basado en la tecnología OSL de cristales de óxido de aluminio dopados con carbono. Material y métodos: Detectores de Al2O3: C denominados \\\"nanodot\\\", lector MicroStar, cámaras de ionización (Standard Imaging y PTW Freiburg), electrómetros (PTW-Freiburg y MNCNP) y demás accesorios. Resultados: El procedimiento dosimétrico - algorítmico, desarrollado para el cálculo de la dosis adsorbida en el volumen tumoral, reproduce los valores de dosis con incertidumbres menores al 2% para un nivel de confianza del 95% y con diferencias relativas menores al 5% en comparación con los valores de las dosis absorbidas prescritas y / o previstas en los tratamientos de radioterapia. Conclusiones: Los detectores nanodot representan una alternativa viable para la realización de la verificación de la dosis absorbida en el paciente durante la práctica radioterapéutica para la verificación de la dosis prescrita e impartida mediante la dosimetría in vivo. Su calidad para preservar la información, como testigo físico del procedimiento, contribuye seguridad en los tratamientos.\",\"PeriodicalId\":31729,\"journal\":{\"name\":\"Tecnia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21754/tecnia.v32i1.1286\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/tecnia.v32i1.1286","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización, calibración y aplicación en radioterapia de un sistema dosimétrico basado en detectores AL2O3: C
En radioterapia es fundamental contar con un sistema dosimétrico alternativo para identificar posibles errores en alguna etapa del proceso. La tecnología de luminiscencia ópticamente estimulada (OSL), representa un gran avance en la detección de radiaciones en diferentes áreas, siendo una de ellas en el área de dosimetría clínica. Objetivo: Implementar un sistema dosimétrico alternativo, basado en la tecnología OSL de cristales de óxido de aluminio dopados con carbono. Material y métodos: Detectores de Al2O3: C denominados "nanodot", lector MicroStar, cámaras de ionización (Standard Imaging y PTW Freiburg), electrómetros (PTW-Freiburg y MNCNP) y demás accesorios. Resultados: El procedimiento dosimétrico - algorítmico, desarrollado para el cálculo de la dosis adsorbida en el volumen tumoral, reproduce los valores de dosis con incertidumbres menores al 2% para un nivel de confianza del 95% y con diferencias relativas menores al 5% en comparación con los valores de las dosis absorbidas prescritas y / o previstas en los tratamientos de radioterapia. Conclusiones: Los detectores nanodot representan una alternativa viable para la realización de la verificación de la dosis absorbida en el paciente durante la práctica radioterapéutica para la verificación de la dosis prescrita e impartida mediante la dosimetría in vivo. Su calidad para preservar la información, como testigo físico del procedimiento, contribuye seguridad en los tratamientos.