Jhon Alejandro Londoño Alzate, Aldemar Fonseca Velásquez, E. Delgadillo
{"title":"远程实验室:一个教学热电厂的案例研究","authors":"Jhon Alejandro Londoño Alzate, Aldemar Fonseca Velásquez, E. Delgadillo","doi":"10.14483/22484728.14263","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"en este documento se presentan los resultados del proyecto de investigación cuyo objetivo fue analizar, diseñar, implementar y verificar un laboratorio remoto a partir de una planta térmica instalada en una sala de investigación de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Por lo anterior, se obtiene un laboratorio implementable en programas de enseñanza de la ingeniería -o entrenamiento de personal calificado- para realizar prácticas de control, instrumentación, y automatización con plantas reales, en ausencia de recursos y personal suficientes. Se ilustra la superación de retos tecnológicos propios de un desarrollo hardware-software-web tales como: selección de las variables de la planta, acciones remotas, plataforma de hardware y software sujetas a requerimientos técnicos, disponibilidad del servidor web, interfaz amigable para usuarios remotos, así como estimación de tiempos de respuesta. Esta propuesta establece una metodología de aprovechamiento de los avances en tecnologías como IoT (Internet of Things), ofreciendo alternativas técnicas que valen la pena asumir en futuras implementaciones.","PeriodicalId":34191,"journal":{"name":"Vision Electronica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Laboratorios remotos: estudio de caso con una planta térmica didáctica\",\"authors\":\"Jhon Alejandro Londoño Alzate, Aldemar Fonseca Velásquez, E. Delgadillo\",\"doi\":\"10.14483/22484728.14263\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"en este documento se presentan los resultados del proyecto de investigación cuyo objetivo fue analizar, diseñar, implementar y verificar un laboratorio remoto a partir de una planta térmica instalada en una sala de investigación de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Por lo anterior, se obtiene un laboratorio implementable en programas de enseñanza de la ingeniería -o entrenamiento de personal calificado- para realizar prácticas de control, instrumentación, y automatización con plantas reales, en ausencia de recursos y personal suficientes. Se ilustra la superación de retos tecnológicos propios de un desarrollo hardware-software-web tales como: selección de las variables de la planta, acciones remotas, plataforma de hardware y software sujetas a requerimientos técnicos, disponibilidad del servidor web, interfaz amigable para usuarios remotos, así como estimación de tiempos de respuesta. Esta propuesta establece una metodología de aprovechamiento de los avances en tecnologías como IoT (Internet of Things), ofreciendo alternativas técnicas que valen la pena asumir en futuras implementaciones.\",\"PeriodicalId\":34191,\"journal\":{\"name\":\"Vision Electronica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vision Electronica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/22484728.14263\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vision Electronica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/22484728.14263","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Laboratorios remotos: estudio de caso con una planta térmica didáctica
en este documento se presentan los resultados del proyecto de investigación cuyo objetivo fue analizar, diseñar, implementar y verificar un laboratorio remoto a partir de una planta térmica instalada en una sala de investigación de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Por lo anterior, se obtiene un laboratorio implementable en programas de enseñanza de la ingeniería -o entrenamiento de personal calificado- para realizar prácticas de control, instrumentación, y automatización con plantas reales, en ausencia de recursos y personal suficientes. Se ilustra la superación de retos tecnológicos propios de un desarrollo hardware-software-web tales como: selección de las variables de la planta, acciones remotas, plataforma de hardware y software sujetas a requerimientos técnicos, disponibilidad del servidor web, interfaz amigable para usuarios remotos, así como estimación de tiempos de respuesta. Esta propuesta establece una metodología de aprovechamiento de los avances en tecnologías como IoT (Internet of Things), ofreciendo alternativas técnicas que valen la pena asumir en futuras implementaciones.