{"title":"“少拉丁语,少希腊语”:Feijoo和古典语言","authors":"Eduardo San José Vázquez","doi":"10.14201/CUADIECI202021549580","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina la opinión de Benito Jerónimo Feijoo (1676‑1764) acerca del cultivo del griego y del latín en la España del siglo xviii. A través de textos del Teatro crítico universal (1726‑1740) y de las Cartas eruditas y curiosas (1742‑1760), se estudian, asimismo, las implicaciones y puesta en práctica de esas ideas, que cuestionaban la necesidad de estudiar el griego y la limitación del latín en la vida científica y cultural moderna. Puestas sobre el contexto del reformismo borbónico, se discute la influencia de un ideal casticista y nacionalista español en estas tesis, para concluir que el pragmatismo es el factor determinante en su preferencia de las lenguas vulgares.","PeriodicalId":37303,"journal":{"name":"Cuadernos Dieciochistas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«Poco latín y menos griego»: Feijoo y las lenguas clásicas\",\"authors\":\"Eduardo San José Vázquez\",\"doi\":\"10.14201/CUADIECI202021549580\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo examina la opinión de Benito Jerónimo Feijoo (1676‑1764) acerca del cultivo del griego y del latín en la España del siglo xviii. A través de textos del Teatro crítico universal (1726‑1740) y de las Cartas eruditas y curiosas (1742‑1760), se estudian, asimismo, las implicaciones y puesta en práctica de esas ideas, que cuestionaban la necesidad de estudiar el griego y la limitación del latín en la vida científica y cultural moderna. Puestas sobre el contexto del reformismo borbónico, se discute la influencia de un ideal casticista y nacionalista español en estas tesis, para concluir que el pragmatismo es el factor determinante en su preferencia de las lenguas vulgares.\",\"PeriodicalId\":37303,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Dieciochistas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Dieciochistas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/CUADIECI202021549580\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Dieciochistas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/CUADIECI202021549580","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
«Poco latín y menos griego»: Feijoo y las lenguas clásicas
Este artículo examina la opinión de Benito Jerónimo Feijoo (1676‑1764) acerca del cultivo del griego y del latín en la España del siglo xviii. A través de textos del Teatro crítico universal (1726‑1740) y de las Cartas eruditas y curiosas (1742‑1760), se estudian, asimismo, las implicaciones y puesta en práctica de esas ideas, que cuestionaban la necesidad de estudiar el griego y la limitación del latín en la vida científica y cultural moderna. Puestas sobre el contexto del reformismo borbónico, se discute la influencia de un ideal casticista y nacionalista español en estas tesis, para concluir que el pragmatismo es el factor determinante en su preferencia de las lenguas vulgares.
期刊介绍:
Cuadernos dieciochistas, multidisciplinary journal devoted to the study of the eighteenth century. It is the means of expression of the Spanish Society for Eighteenth Century Studies.