Luis del Romero Renau, A. Lozano, Neus La Roca Cervigón
{"title":"特鲁埃尔农村工业遗产:放弃领土的一个例子","authors":"Luis del Romero Renau, A. Lozano, Neus La Roca Cervigón","doi":"10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2018703285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar la naturaleza, distribución, importancia y el estado del patrimonio industrial disperso de la provincia de Teruel que cumpla los siguientes criterios: estar fuera de núcleos de población, estar abandonado, no estar completamente asolado y otros. Se han explorado múltiples fuentes: cartografía histórica; publicaciones, bases de datos (archivos, SIPCA, etc.); contactos mediante redes sociales y varias entrevistas. Con la información obtenida se ha realizado un análisis mediante SIG. En conclusión, el número de industrias abandonadas o destruidas es ingente en números absolutos y en comparación con lo restaurado. El trabajo amplia y actualiza parte del SIPCA, y reflexiona sobre la situación de abandono del importante patrimonio que conforman molinos, batanes, minas y fábricas en este territorio. Faltan herramientas de protección y concienciación sobre un patrimonio único e irrepetible.","PeriodicalId":84811,"journal":{"name":"Geographicalia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Patrimonio industrial rural de Teruel: un ejemplo de abandono del territorio\",\"authors\":\"Luis del Romero Renau, A. Lozano, Neus La Roca Cervigón\",\"doi\":\"10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2018703285\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar la naturaleza, distribución, importancia y el estado del patrimonio industrial disperso de la provincia de Teruel que cumpla los siguientes criterios: estar fuera de núcleos de población, estar abandonado, no estar completamente asolado y otros. Se han explorado múltiples fuentes: cartografía histórica; publicaciones, bases de datos (archivos, SIPCA, etc.); contactos mediante redes sociales y varias entrevistas. Con la información obtenida se ha realizado un análisis mediante SIG. En conclusión, el número de industrias abandonadas o destruidas es ingente en números absolutos y en comparación con lo restaurado. El trabajo amplia y actualiza parte del SIPCA, y reflexiona sobre la situación de abandono del importante patrimonio que conforman molinos, batanes, minas y fábricas en este territorio. Faltan herramientas de protección y concienciación sobre un patrimonio único e irrepetible.\",\"PeriodicalId\":84811,\"journal\":{\"name\":\"Geographicalia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Geographicalia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2018703285\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geographicalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2018703285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Patrimonio industrial rural de Teruel: un ejemplo de abandono del territorio
El objetivo de este artículo es analizar la naturaleza, distribución, importancia y el estado del patrimonio industrial disperso de la provincia de Teruel que cumpla los siguientes criterios: estar fuera de núcleos de población, estar abandonado, no estar completamente asolado y otros. Se han explorado múltiples fuentes: cartografía histórica; publicaciones, bases de datos (archivos, SIPCA, etc.); contactos mediante redes sociales y varias entrevistas. Con la información obtenida se ha realizado un análisis mediante SIG. En conclusión, el número de industrias abandonadas o destruidas es ingente en números absolutos y en comparación con lo restaurado. El trabajo amplia y actualiza parte del SIPCA, y reflexiona sobre la situación de abandono del importante patrimonio que conforman molinos, batanes, minas y fábricas en este territorio. Faltan herramientas de protección y concienciación sobre un patrimonio único e irrepetible.