{"title":"情感与政治:2016年加利西亚选举中对政治的情感案例","authors":"Serafín González Quinzán","doi":"10.15304/RIPS.18.1.6105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo estudiar la influencia de variables de tipo afectivo en la conformación del voto de la población gallega en las pasadas elecciones autonómicas del año 2016. En un contexto marcado por la crisis - económica y política - el juego de los sentimientos y de las emociones cobra especial importancia, sobre todo respecto del voto a los partidos de la denominada “nueva política”. La incorporación de variables afectivas a los modelos de explicación de voto es un hecho novedoso, pero que numerosos politólogos comienzan a reclamar. En este artículo realizamos un modelo de regresión con el voto a cada partido gallego que obtuvo representación parlamentaria. Al margen de las variables habituales en este tipo de estudios, incluímos una batería de sentimientos hacia la política, entendidos como una categoría dentro del terreno emocional, para descubrir su papel predictivo y explicativo. Siempre teniendo en cuenta las diferencias que existen entre los partidos tradicionales y los nuevos.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Emociones y política: el caso de los sentimientos hacia la política en las elecciones gallegas del 2016\",\"authors\":\"Serafín González Quinzán\",\"doi\":\"10.15304/RIPS.18.1.6105\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene como objetivo estudiar la influencia de variables de tipo afectivo en la conformación del voto de la población gallega en las pasadas elecciones autonómicas del año 2016. En un contexto marcado por la crisis - económica y política - el juego de los sentimientos y de las emociones cobra especial importancia, sobre todo respecto del voto a los partidos de la denominada “nueva política”. La incorporación de variables afectivas a los modelos de explicación de voto es un hecho novedoso, pero que numerosos politólogos comienzan a reclamar. En este artículo realizamos un modelo de regresión con el voto a cada partido gallego que obtuvo representación parlamentaria. Al margen de las variables habituales en este tipo de estudios, incluímos una batería de sentimientos hacia la política, entendidos como una categoría dentro del terreno emocional, para descubrir su papel predictivo y explicativo. Siempre teniendo en cuenta las diferencias que existen entre los partidos tradicionales y los nuevos.\",\"PeriodicalId\":41442,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-07-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/RIPS.18.1.6105\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/RIPS.18.1.6105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Emociones y política: el caso de los sentimientos hacia la política en las elecciones gallegas del 2016
Esta investigación tiene como objetivo estudiar la influencia de variables de tipo afectivo en la conformación del voto de la población gallega en las pasadas elecciones autonómicas del año 2016. En un contexto marcado por la crisis - económica y política - el juego de los sentimientos y de las emociones cobra especial importancia, sobre todo respecto del voto a los partidos de la denominada “nueva política”. La incorporación de variables afectivas a los modelos de explicación de voto es un hecho novedoso, pero que numerosos politólogos comienzan a reclamar. En este artículo realizamos un modelo de regresión con el voto a cada partido gallego que obtuvo representación parlamentaria. Al margen de las variables habituales en este tipo de estudios, incluímos una batería de sentimientos hacia la política, entendidos como una categoría dentro del terreno emocional, para descubrir su papel predictivo y explicativo. Siempre teniendo en cuenta las diferencias que existen entre los partidos tradicionales y los nuevos.