{"title":"阿根廷恩特雷里奥斯省农业学校的起源(1896-1910)","authors":"J. Cian","doi":"10.24215/15155994E093","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo reconstruyó el desarrollo institucional de escuelas agropecuarias de jurisdicción nacional y provincial en Entre Ríos (1896-1910). El propósito central fue presentar la intervención del Estado provincial mediante la organización de establecimientos agropecuarios para la capacitación de personal idóneo en estas actividades y con objetivos de transformación productiva. En la conclusión se acentuó que la articulación entre el sistema educativo y las necesidades productivas tuvo un mayor impulso hasta 1910, cuando este objetivo fue soslayado por las demandas de alfabetización de la población mediante la educación común","PeriodicalId":42272,"journal":{"name":"Mundo Agrario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"Orígenes de las escuelas agropecuarias en la provincia de Entre Ríos, Argentina (1896-1910)\",\"authors\":\"J. Cian\",\"doi\":\"10.24215/15155994E093\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo reconstruyó el desarrollo institucional de escuelas agropecuarias de jurisdicción nacional y provincial en Entre Ríos (1896-1910). El propósito central fue presentar la intervención del Estado provincial mediante la organización de establecimientos agropecuarios para la capacitación de personal idóneo en estas actividades y con objetivos de transformación productiva. En la conclusión se acentuó que la articulación entre el sistema educativo y las necesidades productivas tuvo un mayor impulso hasta 1910, cuando este objetivo fue soslayado por las demandas de alfabetización de la población mediante la educación común\",\"PeriodicalId\":42272,\"journal\":{\"name\":\"Mundo Agrario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2018-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo Agrario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/15155994E093\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Agrario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15155994E093","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Orígenes de las escuelas agropecuarias en la provincia de Entre Ríos, Argentina (1896-1910)
Este artículo reconstruyó el desarrollo institucional de escuelas agropecuarias de jurisdicción nacional y provincial en Entre Ríos (1896-1910). El propósito central fue presentar la intervención del Estado provincial mediante la organización de establecimientos agropecuarios para la capacitación de personal idóneo en estas actividades y con objetivos de transformación productiva. En la conclusión se acentuó que la articulación entre el sistema educativo y las necesidades productivas tuvo un mayor impulso hasta 1910, cuando este objetivo fue soslayado por las demandas de alfabetización de la población mediante la educación común
期刊介绍:
Mundo Agrario es una revista electrónica sobre cuestiones rurales en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, editada por el Centro de Estudios Histórico Rurales de la Universidad Nacional de La Plata. Es publicada semestralmente e incluye artículos, comunicaciones y comentarios bibliográficos. Eventualmente publica una sección especial destinada a debates sobre un tema específico. Todos los manuscritos son críticamente revisados por evaluadores acdémicos (revisión por pares). La abreviatura de su título es Mundo Agr., que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.