情感社区。波哥大基层社区社会组织的情感和集体行动

Q2 Arts and Humanities
Nomadas Pub Date : 2021-09-24 DOI:10.30578/nomadas.n54a18
Tatiana Gutiérrez Alarcón
{"title":"情感社区。波哥大基层社区社会组织的情感和集体行动","authors":"Tatiana Gutiérrez Alarcón","doi":"10.30578/nomadas.n54a18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Fruto de un ejercicio de indagación riguroso y coherente con la apuesta de situar a nivel teórico y metodológico la dimensión corpoemocional dentro de los estudios sociales, este libro se inscribe en una de las sublíneas de trabajo del grupo de investigación “Emocionalidades y cambio social”, del Centro de Educación para el Desarrollo (CED) de la Universidad Uniminuto. La investigación, de corte cualitativo, se titula “Organizaciones sociales comunitarias de base entendidas como comunidades emocionales” y se desarrolló entre los años 2015 y 2017 en la ciudad de Bogotá, producto de la interlocución entre miembros de las organizaciones1, las comunidades en relación con estas organizaciones y el equipo de investigación liderado por la autora. La obra se mueve en un contexto social –descrito en el texto de forma muy precisa como de sufrimiento y precariedad– en el que se potencian acciones colectivas que apuntan a la transformación de estas condiciones. Esta “interlocución contextualizada”, además, se enmarca en una matriz cultural que ordena las dimensiones ética, política, estética, temporal, espacial y sociocultural de los sujetos individuales y colectivos interactuantes. Desde esta perspectiva relacional, el trabajo evidencia su intención de posicionar dentro de la producción de conocimientos la función social y política de las emociones, más allá del campo intersubjetivo, lo que inaugura una investigación sociocultural de las emociones, los sentimientos y los afectos.","PeriodicalId":37041,"journal":{"name":"Nomadas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunidades emocionales. Afectividades y acción colectiva en organizaciones sociales comunitarias de base en Bogotá\",\"authors\":\"Tatiana Gutiérrez Alarcón\",\"doi\":\"10.30578/nomadas.n54a18\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Fruto de un ejercicio de indagación riguroso y coherente con la apuesta de situar a nivel teórico y metodológico la dimensión corpoemocional dentro de los estudios sociales, este libro se inscribe en una de las sublíneas de trabajo del grupo de investigación “Emocionalidades y cambio social”, del Centro de Educación para el Desarrollo (CED) de la Universidad Uniminuto. La investigación, de corte cualitativo, se titula “Organizaciones sociales comunitarias de base entendidas como comunidades emocionales” y se desarrolló entre los años 2015 y 2017 en la ciudad de Bogotá, producto de la interlocución entre miembros de las organizaciones1, las comunidades en relación con estas organizaciones y el equipo de investigación liderado por la autora. La obra se mueve en un contexto social –descrito en el texto de forma muy precisa como de sufrimiento y precariedad– en el que se potencian acciones colectivas que apuntan a la transformación de estas condiciones. Esta “interlocución contextualizada”, además, se enmarca en una matriz cultural que ordena las dimensiones ética, política, estética, temporal, espacial y sociocultural de los sujetos individuales y colectivos interactuantes. Desde esta perspectiva relacional, el trabajo evidencia su intención de posicionar dentro de la producción de conocimientos la función social y política de las emociones, más allá del campo intersubjetivo, lo que inaugura una investigación sociocultural de las emociones, los sentimientos y los afectos.\",\"PeriodicalId\":37041,\"journal\":{\"name\":\"Nomadas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nomadas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30578/nomadas.n54a18\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nomadas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30578/nomadas.n54a18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这本书是一项严格的研究工作的结果,符合将身体运动层面置于社会研究的理论和方法层面的承诺,是Uniminute大学发展教育中心“情感与社会变革”研究小组工作的一部分。这项定性研究的标题是“被理解为情感社区的基层社区社会组织”,于2015年至2017年在波哥大市进行,这是该组织1成员、与这些组织有关的社区和作者领导的研究小组之间对话的结果。这部作品是在社会背景下进行的——在文本中非常准确地描述为痛苦和不稳定——在这种背景下,旨在改变这些条件的集体行动得到了加强。此外,这种“情境化对话”是文化矩阵的一部分,该矩阵排列了相互作用的个人和集体主体的伦理、政治、美学、时间、空间和社会文化维度。从这种关系的角度来看,这项工作表明,它打算在知识生产中将情感的社会和政治功能定位在主体间领域之外,从而开启了对情感、情感和情感的社会文化研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Comunidades emocionales. Afectividades y acción colectiva en organizaciones sociales comunitarias de base en Bogotá
Fruto de un ejercicio de indagación riguroso y coherente con la apuesta de situar a nivel teórico y metodológico la dimensión corpoemocional dentro de los estudios sociales, este libro se inscribe en una de las sublíneas de trabajo del grupo de investigación “Emocionalidades y cambio social”, del Centro de Educación para el Desarrollo (CED) de la Universidad Uniminuto. La investigación, de corte cualitativo, se titula “Organizaciones sociales comunitarias de base entendidas como comunidades emocionales” y se desarrolló entre los años 2015 y 2017 en la ciudad de Bogotá, producto de la interlocución entre miembros de las organizaciones1, las comunidades en relación con estas organizaciones y el equipo de investigación liderado por la autora. La obra se mueve en un contexto social –descrito en el texto de forma muy precisa como de sufrimiento y precariedad– en el que se potencian acciones colectivas que apuntan a la transformación de estas condiciones. Esta “interlocución contextualizada”, además, se enmarca en una matriz cultural que ordena las dimensiones ética, política, estética, temporal, espacial y sociocultural de los sujetos individuales y colectivos interactuantes. Desde esta perspectiva relacional, el trabajo evidencia su intención de posicionar dentro de la producción de conocimientos la función social y política de las emociones, más allá del campo intersubjetivo, lo que inaugura una investigación sociocultural de las emociones, los sentimientos y los afectos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Nomadas
Nomadas Arts and Humanities-Philosophy
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信