委内瑞拉圭亚那的一个多中心城市地区

Q3 Arts and Humanities
R. Avella
{"title":"委内瑞拉圭亚那的一个多中心城市地区","authors":"R. Avella","doi":"10.29019/eidos.v13i18.983","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Al sur del río Orinoco, una serie de pequeños pueblos a lo largo de la carretera troncal que conecta a Venezuela con Brasil han tenido una larga tradición minera aurífera desde el siglo XIX. Aquí, las externalidades ambientales, sociales y económicos de la economía extractiva se sienten con gran fuerza. El área se encuentra en un ambiente frágil de bosques tropicales húmedos con gran potencial para otras formas de economía, pero hoy se ve seriamente comprometida por el reciente aumento de la minería de oro artesanal y en pequeña escala en la región. Para explorar el potencial de desarrollo endógeno en áreas periféricas de la Guayana venezolana, se eligió como caso de estudio el clúster de pueblos mineros formado por Guasipati, El Callao y Tumeremo porque presenta un conjunto de condiciones que pueden asociarse con el concepto de la región urbana policéntrica. En primer lugar, se evaluará el grupo de ciudades a través de la lente de la teoría del policentrismo para comprender si se puede denominar una región urbana policéntrica. Luego, se delinearán algunas intervenciones espaciales que pueden ayudar a estimular el crecimiento económico, aprovechando las posibilidades que brinda la estructura espacial existente del clúster y fomentando una colaboración más estrecha entre los centros. El objetivo de estas intervenciones es establecer las condiciones básicas para la generación de oportunidades de empleo alternativas y reducir la dependencia de la región de la extracción de recursos. ","PeriodicalId":52397,"journal":{"name":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una región urbana policéntrica en la Guayana venezolana\",\"authors\":\"R. Avella\",\"doi\":\"10.29019/eidos.v13i18.983\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" Al sur del río Orinoco, una serie de pequeños pueblos a lo largo de la carretera troncal que conecta a Venezuela con Brasil han tenido una larga tradición minera aurífera desde el siglo XIX. Aquí, las externalidades ambientales, sociales y económicos de la economía extractiva se sienten con gran fuerza. El área se encuentra en un ambiente frágil de bosques tropicales húmedos con gran potencial para otras formas de economía, pero hoy se ve seriamente comprometida por el reciente aumento de la minería de oro artesanal y en pequeña escala en la región. Para explorar el potencial de desarrollo endógeno en áreas periféricas de la Guayana venezolana, se eligió como caso de estudio el clúster de pueblos mineros formado por Guasipati, El Callao y Tumeremo porque presenta un conjunto de condiciones que pueden asociarse con el concepto de la región urbana policéntrica. En primer lugar, se evaluará el grupo de ciudades a través de la lente de la teoría del policentrismo para comprender si se puede denominar una región urbana policéntrica. Luego, se delinearán algunas intervenciones espaciales que pueden ayudar a estimular el crecimiento económico, aprovechando las posibilidades que brinda la estructura espacial existente del clúster y fomentando una colaboración más estrecha entre los centros. El objetivo de estas intervenciones es establecer las condiciones básicas para la generación de oportunidades de empleo alternativas y reducir la dependencia de la región de la extracción de recursos. \",\"PeriodicalId\":52397,\"journal\":{\"name\":\"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29019/eidos.v13i18.983\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29019/eidos.v13i18.983","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在奥里诺科河以南,连接委内瑞拉和巴西的主干道沿线的许多小村庄自19世纪以来就有着悠久的金矿开采传统。在这里,采掘经济的环境、社会和经济外部性被强烈地感受到。该地区位于潮湿的热带森林的脆弱环境中,具有其他形式经济的巨大潜力,但今天由于该地区最近手工和小规模金矿开采的增加而受到严重损害。为了探索委内瑞拉圭亚那周边地区的内生发展潜力,我们选择Guasipati、el Callao和Tumeremo组成的矿业城镇集群作为案例研究,因为它提出了一套与多中心城市区域概念相关的条件。首先,通过多中心理论的视角对城市群体进行评估,以了解它是否可以被称为多中心城市区域。然后,将概述一些有助于刺激经济增长的空间干预措施,利用集群现有空间结构提供的可能性,并鼓励各中心之间进行更密切的合作。这些干预措施的目的是为创造其他就业机会创造基本条件,并减少该区域对资源开采的依赖。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Una región urbana policéntrica en la Guayana venezolana
 Al sur del río Orinoco, una serie de pequeños pueblos a lo largo de la carretera troncal que conecta a Venezuela con Brasil han tenido una larga tradición minera aurífera desde el siglo XIX. Aquí, las externalidades ambientales, sociales y económicos de la economía extractiva se sienten con gran fuerza. El área se encuentra en un ambiente frágil de bosques tropicales húmedos con gran potencial para otras formas de economía, pero hoy se ve seriamente comprometida por el reciente aumento de la minería de oro artesanal y en pequeña escala en la región. Para explorar el potencial de desarrollo endógeno en áreas periféricas de la Guayana venezolana, se eligió como caso de estudio el clúster de pueblos mineros formado por Guasipati, El Callao y Tumeremo porque presenta un conjunto de condiciones que pueden asociarse con el concepto de la región urbana policéntrica. En primer lugar, se evaluará el grupo de ciudades a través de la lente de la teoría del policentrismo para comprender si se puede denominar una región urbana policéntrica. Luego, se delinearán algunas intervenciones espaciales que pueden ayudar a estimular el crecimiento económico, aprovechando las posibilidades que brinda la estructura espacial existente del clúster y fomentando una colaboración más estrecha entre los centros. El objetivo de estas intervenciones es establecer las condiciones básicas para la generación de oportunidades de empleo alternativas y reducir la dependencia de la región de la extracción de recursos. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Eidos: A Journal for Philosophy of Culture
Eidos: A Journal for Philosophy of Culture Arts and Humanities-Philosophy
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
25
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信