{"title":"墨西哥-美国边境的跨境工人或国际通勤者:演变和经济意义","authors":"P. P. Orraca Romano","doi":"10.21670/ref.2307118","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la evolución de los trabajadores transfronterizos que residen en México y laboran en Estados Unidos y cuantifica su importancia económica. Con base en información censal y la enigh se estiman modelos de regresión lineal y Tobit. Durante el periodo 2000-2020, el número de transfronterizos aumentó ligeramente y la participación de los estadounidenses dentro de este grupo se incrementó sustancialmente. En 2020, los transfronterizos aportaron 7.3% de la masa salarial y ejercieron 7.5% del gasto total de los municipios del norte de México. Además, el tener a un transfronterizo en el hogar se asocia con un gasto 56.8% mayor en México y 283.1% mayor en Estados Unidos. El ser transfronterizo representa para las personas del norte de México con posibilidades de laborar en Estados Unidos una estrategia efectiva para maximizar su ingreso y acceder a un mejor nivel de vida.","PeriodicalId":43706,"journal":{"name":"Estudios Fronterizos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2023-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trabajadores transfronterizos o commuters internacionales en la frontera México-Estados Unidos: evolución e importancia económica\",\"authors\":\"P. P. Orraca Romano\",\"doi\":\"10.21670/ref.2307118\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza la evolución de los trabajadores transfronterizos que residen en México y laboran en Estados Unidos y cuantifica su importancia económica. Con base en información censal y la enigh se estiman modelos de regresión lineal y Tobit. Durante el periodo 2000-2020, el número de transfronterizos aumentó ligeramente y la participación de los estadounidenses dentro de este grupo se incrementó sustancialmente. En 2020, los transfronterizos aportaron 7.3% de la masa salarial y ejercieron 7.5% del gasto total de los municipios del norte de México. Además, el tener a un transfronterizo en el hogar se asocia con un gasto 56.8% mayor en México y 283.1% mayor en Estados Unidos. El ser transfronterizo representa para las personas del norte de México con posibilidades de laborar en Estados Unidos una estrategia efectiva para maximizar su ingreso y acceder a un mejor nivel de vida.\",\"PeriodicalId\":43706,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Fronterizos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Fronterizos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21670/ref.2307118\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Fronterizos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21670/ref.2307118","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Trabajadores transfronterizos o commuters internacionales en la frontera México-Estados Unidos: evolución e importancia económica
Este artículo analiza la evolución de los trabajadores transfronterizos que residen en México y laboran en Estados Unidos y cuantifica su importancia económica. Con base en información censal y la enigh se estiman modelos de regresión lineal y Tobit. Durante el periodo 2000-2020, el número de transfronterizos aumentó ligeramente y la participación de los estadounidenses dentro de este grupo se incrementó sustancialmente. En 2020, los transfronterizos aportaron 7.3% de la masa salarial y ejercieron 7.5% del gasto total de los municipios del norte de México. Además, el tener a un transfronterizo en el hogar se asocia con un gasto 56.8% mayor en México y 283.1% mayor en Estados Unidos. El ser transfronterizo representa para las personas del norte de México con posibilidades de laborar en Estados Unidos una estrategia efectiva para maximizar su ingreso y acceder a un mejor nivel de vida.