方尖碑注册-SAC对心脏病诊所、机构和服务的观察-SAC肿瘤学

Q4 Medicine
Silvia Makhoul, J. A. Lax, Karina Palacios, Jimena Gambarte, Fernanda Petrucci, Patricio Servienti, Florencia Perazzo, Natalia Zareba, M. Nuñez, Germán Calabrese
{"title":"方尖碑注册-SAC对心脏病诊所、机构和服务的观察-SAC肿瘤学","authors":"Silvia Makhoul, J. A. Lax, Karina Palacios, Jimena Gambarte, Fernanda Petrucci, Patricio Servienti, Florencia Perazzo, Natalia Zareba, M. Nuñez, Germán Calabrese","doi":"10.7775/rac.es.v90.i6.20575","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La cardio-oncología (CO) es una nueva disciplina, que genera nuevas áreas de trabajo en las instituciones. Desconocemos cuántos equipos de CO existen en nuestro país, su estructura y el manejo de los pacientes.Objetivos: Nuestro objetivo primario es reportar cuántos centros de CO existen en nuestro país, y de ellos cuántos trabajan deacuerdo con las recomendaciones de guías y consensos. Secundariamente, definir la especialidad y formación de los médicosintegrantes, si se realiza evaluación de riesgo previo al inicio del tratamiento oncológico, cómo se evalúa la función ventriculary cómo se utilizan los biomarcadores.Material y métodos: Registro nacional, multicéntrico, transversal, descriptivo, y prospectivo que incluyó 51 institucionesgenerales, de oncología y/o de cardiología que referían poseer grupos de trabajo o servicios de CO.Resultados: De los 51 centros, pertenecen al ámbito público el 47,1% y al privado el 52,9%. El 49% se halla en la CiudadAutónoma de Buenos Aires, el 17,6% en la Provincia de Buenos Aires y el resto en otros lugares del país. Sobre 47 centros, el48,9% considera funcionar de acuerdo con las recomendaciones de Guías Internacionales y el Consenso de la Sociedad Argentina de Cardiología. El 27,7% de los centros realiza siempre estratificación de riesgo cardio-oncológico o cardiovascular antesde iniciar el tratamiento. Un 35,3% de los centros deriva siempre a cardiología a los pacientes que iniciarán un tratamientopotencialmente cardiotóxico, un 47,1% ocasionalmente. El 43,1% de los centros realiza ecocardiografía basal en todos lospacientes, el 56,9% solo en algunos. Durante el seguimiento el ecocardiograma se indica de acuerdo con el esquema utilizadoen el 64,7% y en el resto según su evolución. Todos los centros evalúan la fracción de eyección ventricular izquierda medianteecocardiografía, en el 68,1% bidimensional. El 63,8% utiliza el análisis de la deformación longitudinal sistólica global. El47,1% deriva algunos pacientes a resonancia cardíaca y el 35,3% a tomografía cardíaca. Solo el 7,8% utiliza biomarcadores.El 5,9% indica siempre prevención primaria con antagonistas neurohormonales. El dexrazoxano es utilizado en el 5,9%, laantraciclina liposomal en el 74,5%. Frente a la aparición de cardiotoxicidad, el 76,5% inicia tratamiento cardioprotector. El41% suspende la quimioterapia, el 47% la modifica.Conclusiones: este es el primer registro nacional de CO. Brinda información y un panorama actual del estado de esta subespecialidad en nuestro país. Casi la mitad de los centros consideró funcionar de acuerdo con Guías y Consensos. Solo un tercio de los pacientes que van a iniciar tratamiento oncológico potencialmente cardiotóxico son derivados a CO. El método más utilizadoen nuestro país para evaluar la función ventricular es el ecocardiograma bidimensional, los biomarcadores son poco utilizados.","PeriodicalId":34966,"journal":{"name":"Revista Argentina de Cardiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Registro OBELISCO-SAC OBsErvaciones de cLinicas, Instituciones y Servicios de Cardio-Oncología SAC\",\"authors\":\"Silvia Makhoul, J. A. Lax, Karina Palacios, Jimena Gambarte, Fernanda Petrucci, Patricio Servienti, Florencia Perazzo, Natalia Zareba, M. Nuñez, Germán Calabrese\",\"doi\":\"10.7775/rac.es.v90.i6.20575\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La cardio-oncología (CO) es una nueva disciplina, que genera nuevas áreas de trabajo en las instituciones. Desconocemos cuántos equipos de CO existen en nuestro país, su estructura y el manejo de los pacientes.Objetivos: Nuestro objetivo primario es reportar cuántos centros de CO existen en nuestro país, y de ellos cuántos trabajan deacuerdo con las recomendaciones de guías y consensos. Secundariamente, definir la especialidad y formación de los médicosintegrantes, si se realiza evaluación de riesgo previo al inicio del tratamiento oncológico, cómo se evalúa la función ventriculary cómo se utilizan los biomarcadores.Material y métodos: Registro nacional, multicéntrico, transversal, descriptivo, y prospectivo que incluyó 51 institucionesgenerales, de oncología y/o de cardiología que referían poseer grupos de trabajo o servicios de CO.Resultados: De los 51 centros, pertenecen al ámbito público el 47,1% y al privado el 52,9%. El 49% se halla en la CiudadAutónoma de Buenos Aires, el 17,6% en la Provincia de Buenos Aires y el resto en otros lugares del país. Sobre 47 centros, el48,9% considera funcionar de acuerdo con las recomendaciones de Guías Internacionales y el Consenso de la Sociedad Argentina de Cardiología. El 27,7% de los centros realiza siempre estratificación de riesgo cardio-oncológico o cardiovascular antesde iniciar el tratamiento. Un 35,3% de los centros deriva siempre a cardiología a los pacientes que iniciarán un tratamientopotencialmente cardiotóxico, un 47,1% ocasionalmente. El 43,1% de los centros realiza ecocardiografía basal en todos lospacientes, el 56,9% solo en algunos. Durante el seguimiento el ecocardiograma se indica de acuerdo con el esquema utilizadoen el 64,7% y en el resto según su evolución. Todos los centros evalúan la fracción de eyección ventricular izquierda medianteecocardiografía, en el 68,1% bidimensional. El 63,8% utiliza el análisis de la deformación longitudinal sistólica global. El47,1% deriva algunos pacientes a resonancia cardíaca y el 35,3% a tomografía cardíaca. Solo el 7,8% utiliza biomarcadores.El 5,9% indica siempre prevención primaria con antagonistas neurohormonales. El dexrazoxano es utilizado en el 5,9%, laantraciclina liposomal en el 74,5%. Frente a la aparición de cardiotoxicidad, el 76,5% inicia tratamiento cardioprotector. El41% suspende la quimioterapia, el 47% la modifica.Conclusiones: este es el primer registro nacional de CO. Brinda información y un panorama actual del estado de esta subespecialidad en nuestro país. Casi la mitad de los centros consideró funcionar de acuerdo con Guías y Consensos. Solo un tercio de los pacientes que van a iniciar tratamiento oncológico potencialmente cardiotóxico son derivados a CO. El método más utilizadoen nuestro país para evaluar la función ventricular es el ecocardiograma bidimensional, los biomarcadores son poco utilizados.\",\"PeriodicalId\":34966,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Cardiologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Cardiologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7775/rac.es.v90.i6.20575\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Cardiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7775/rac.es.v90.i6.20575","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:心脏病学是一门新学科,在机构中产生了新的工作领域。我们不知道我国有多少CO设备,它们的结构和患者的管理。目标:我们的主要目标是报告我国有多少CO中心,其中有多少中心根据指南和共识的建议开展工作。其次,定义综合医生的专业和培训,是否在肿瘤治疗开始前进行风险评估,如何评估心室功能,以及如何使用生物标志物。材料和方法:国家、多中心、横向、描述性和前瞻性登记册,其中包括51个与拥有联合工作组或服务有关的一般、肿瘤和/或心脏病机构。结果:在51个中心中,47.1%属于公共领域,52.9%属于私人领域。49%在布宜诺斯艾利斯自治市,17.6%在布宜诺斯艾利斯省,其余在该国其他地区。在47个中心中,48.9%的中心考虑根据国际指南的建议和阿根廷心脏病学会的共识运作。27.7%的中心总是在开始治疗之前进行心脏肿瘤或心血管风险分层。35.3%的中心总是将开始心脏毒性治疗的患者转诊到心脏科,47.1%的中心偶尔转诊。43.1%的中心在所有患者中进行基础超声心动图检查,仅少数中心为56.9%。在随访期间,根据使用的方案显示了64.7%的超声心动图,其余的根据其演变。所有中心都通过二维超声心动图评估68.1%的左室射血分数。63.8%的人使用全球纵向收缩变形分析。EL47.1%的患者接受心脏核磁共振检查,35.3%的患者接受心脏CT检查。只有7.8%的人使用生物标志物。5.9%的人总是用神经激素拮抗剂进行初级预防。右拉唑嗪的使用率为5.9%,脂质体蒽环素的使用率为74.5%。面对心脏毒性的出现,76.5%的人开始心脏保护治疗。41%的人暂停化疗,47%的人修改化疗。结论:这是第一个全国性的CO注册。它提供了有关我国这一亚专业状况的信息和当前概况。近一半的中心认为,它们是根据指导方针和共识运作的。在即将开始潜在心脏毒性肿瘤治疗的患者中,只有三分之一来自CO。我国评估心室功能最常用的方法是二维超声心动图,生物标志物很少使用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Registro OBELISCO-SAC OBsErvaciones de cLinicas, Instituciones y Servicios de Cardio-Oncología SAC
Introducción: La cardio-oncología (CO) es una nueva disciplina, que genera nuevas áreas de trabajo en las instituciones. Desconocemos cuántos equipos de CO existen en nuestro país, su estructura y el manejo de los pacientes.Objetivos: Nuestro objetivo primario es reportar cuántos centros de CO existen en nuestro país, y de ellos cuántos trabajan deacuerdo con las recomendaciones de guías y consensos. Secundariamente, definir la especialidad y formación de los médicosintegrantes, si se realiza evaluación de riesgo previo al inicio del tratamiento oncológico, cómo se evalúa la función ventriculary cómo se utilizan los biomarcadores.Material y métodos: Registro nacional, multicéntrico, transversal, descriptivo, y prospectivo que incluyó 51 institucionesgenerales, de oncología y/o de cardiología que referían poseer grupos de trabajo o servicios de CO.Resultados: De los 51 centros, pertenecen al ámbito público el 47,1% y al privado el 52,9%. El 49% se halla en la CiudadAutónoma de Buenos Aires, el 17,6% en la Provincia de Buenos Aires y el resto en otros lugares del país. Sobre 47 centros, el48,9% considera funcionar de acuerdo con las recomendaciones de Guías Internacionales y el Consenso de la Sociedad Argentina de Cardiología. El 27,7% de los centros realiza siempre estratificación de riesgo cardio-oncológico o cardiovascular antesde iniciar el tratamiento. Un 35,3% de los centros deriva siempre a cardiología a los pacientes que iniciarán un tratamientopotencialmente cardiotóxico, un 47,1% ocasionalmente. El 43,1% de los centros realiza ecocardiografía basal en todos lospacientes, el 56,9% solo en algunos. Durante el seguimiento el ecocardiograma se indica de acuerdo con el esquema utilizadoen el 64,7% y en el resto según su evolución. Todos los centros evalúan la fracción de eyección ventricular izquierda medianteecocardiografía, en el 68,1% bidimensional. El 63,8% utiliza el análisis de la deformación longitudinal sistólica global. El47,1% deriva algunos pacientes a resonancia cardíaca y el 35,3% a tomografía cardíaca. Solo el 7,8% utiliza biomarcadores.El 5,9% indica siempre prevención primaria con antagonistas neurohormonales. El dexrazoxano es utilizado en el 5,9%, laantraciclina liposomal en el 74,5%. Frente a la aparición de cardiotoxicidad, el 76,5% inicia tratamiento cardioprotector. El41% suspende la quimioterapia, el 47% la modifica.Conclusiones: este es el primer registro nacional de CO. Brinda información y un panorama actual del estado de esta subespecialidad en nuestro país. Casi la mitad de los centros consideró funcionar de acuerdo con Guías y Consensos. Solo un tercio de los pacientes que van a iniciar tratamiento oncológico potencialmente cardiotóxico son derivados a CO. El método más utilizadoen nuestro país para evaluar la función ventricular es el ecocardiograma bidimensional, los biomarcadores son poco utilizados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Argentina de Cardiologia
Revista Argentina de Cardiologia Medicine-Cardiology and Cardiovascular Medicine
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信