2019年11月至12月期间多米尼加共和国佩拉维亚省埃尔利亚诺社区慢性非传染性疾病患者护理人员心理健康状况评估

Skarlet Ferreras, L. María, Julissa Matos, Emilton López, Penélope Brito Lee
{"title":"2019年11月至12月期间多米尼加共和国佩拉维亚省埃尔利亚诺社区慢性非传染性疾病患者护理人员心理健康状况评估","authors":"Skarlet Ferreras, L. María, Julissa Matos, Emilton López, Penélope Brito Lee","doi":"10.22206/cysa.2022.v6i1.pp87-93","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el Síndrome del cuidador (CIE-11 QF27) se define como una respuesta inadecuada al estrés emocional crónico, que no aparece exclusivamente en los cuidadores y cuyas principales características son el agotamiento físico y/o psicológico1. Es una entidad de gran prevalencia en la actualidad, y ello se debe tanto al aumento de la esperanza de vida como al auge de las enfermedades crónicas no transmisibles, estas últimas incapacitando a la población y aumentando el número de cuidadores formales e informales, que surgen para atender las necesidades de los afectados2. \nObjetivos: evaluar el estado de salud mental en cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles de la comunidad de El Llano, provincia de Peravia, República Dominicana. \nMetodología: estudio transversal, prospectivo, observacional y analítico. Se seleccionó una muestra de 115 personas, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 8 %, a las que se les aplicaron los cuestionarios. Las variables del cuestionario incluyeron edad, sexo, fecha de la información recolectada, así como los cuestionarios estandarizados de Goldberg para depresión y ansiedad en atención primaria, Cuestionario para la sobrecarga de Zarit y fragmentos del Cuestionario para cuidadores primarios. Además, se incluyó un formulario para adquirir el consentimiento informado. \nResultados: se encontró que el 63 % de los cuidadores podía sufrir depresión, el 52 % podía sufrir ansiedad y el 71 % de los cuidadores no presentaba sobrecarga. Sin embargo, la sobrecarga no es suficiente para explicar el comportamiento de depresión (r2=-0,27) o ansiedad (r2=-0,14), ya que ambos demostraron una correlación positiva muy baja. Se demostró que un 76 %, correspondiente a 87 cuidadores, eran del sexo femenino. También la edad fue una variable importante, el 45 % de los cuidadores se encontraron entre las edades de 41-60 años. \nConclusiones: la sobrecarga presentada por los encuestados no fue suficiente para explicar los niveles de depresión y ansiedad, por lo tanto, se debe correlacionar con más variables.","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del estado de salud mental de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles de la comunidad de El Llano, provincia Peravia, República Dominicana, durante el período noviembre-diciembre 2019\",\"authors\":\"Skarlet Ferreras, L. María, Julissa Matos, Emilton López, Penélope Brito Lee\",\"doi\":\"10.22206/cysa.2022.v6i1.pp87-93\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el Síndrome del cuidador (CIE-11 QF27) se define como una respuesta inadecuada al estrés emocional crónico, que no aparece exclusivamente en los cuidadores y cuyas principales características son el agotamiento físico y/o psicológico1. Es una entidad de gran prevalencia en la actualidad, y ello se debe tanto al aumento de la esperanza de vida como al auge de las enfermedades crónicas no transmisibles, estas últimas incapacitando a la población y aumentando el número de cuidadores formales e informales, que surgen para atender las necesidades de los afectados2. \\nObjetivos: evaluar el estado de salud mental en cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles de la comunidad de El Llano, provincia de Peravia, República Dominicana. \\nMetodología: estudio transversal, prospectivo, observacional y analítico. Se seleccionó una muestra de 115 personas, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 8 %, a las que se les aplicaron los cuestionarios. Las variables del cuestionario incluyeron edad, sexo, fecha de la información recolectada, así como los cuestionarios estandarizados de Goldberg para depresión y ansiedad en atención primaria, Cuestionario para la sobrecarga de Zarit y fragmentos del Cuestionario para cuidadores primarios. Además, se incluyó un formulario para adquirir el consentimiento informado. \\nResultados: se encontró que el 63 % de los cuidadores podía sufrir depresión, el 52 % podía sufrir ansiedad y el 71 % de los cuidadores no presentaba sobrecarga. Sin embargo, la sobrecarga no es suficiente para explicar el comportamiento de depresión (r2=-0,27) o ansiedad (r2=-0,14), ya que ambos demostraron una correlación positiva muy baja. Se demostró que un 76 %, correspondiente a 87 cuidadores, eran del sexo femenino. También la edad fue una variable importante, el 45 % de los cuidadores se encontraron entre las edades de 41-60 años. \\nConclusiones: la sobrecarga presentada por los encuestados no fue suficiente para explicar los niveles de depresión y ansiedad, por lo tanto, se debe correlacionar con más variables.\",\"PeriodicalId\":33448,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22206/cysa.2022.v6i1.pp87-93\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2022.v6i1.pp87-93","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:护理人员综合征(CIE-11 QF27)被定义为对慢性情绪压力的反应不足,这种压力不仅出现在护理人员身上,其主要特征是身体和/或心理疲惫1。它目前是一个非常普遍的实体,这既是由于预期寿命的增加,也是由于慢性非传染性疾病的增加,后者使人口残疾,并增加了为满足受影响者的需要而出现的正式和非正式护理人员的人数。2。目的:评估多米尼加共和国佩拉维亚省埃尔利亚诺社区慢性非传染性疾病患者护理人员的心理健康状况。方法:横断面、前瞻性、观察和分析研究。选择了115人的样本,置信水平为95%,误差为8%,并对他们进行了问卷调查。问卷的变量包括年龄、性别、收集信息的日期,以及戈德堡初级保健抑郁和焦虑标准问卷、Zarit超负荷问卷和初级保健人员问卷的片段。此外,还包括一份获得知情同意的表格。结果:发现63%的护理人员可能患有抑郁症,52%的护理人员可能患有焦虑症,71%的护理人员没有负担过重。然而,超负荷不足以解释抑郁(R2=-0.27)或焦虑(R2=-0.14)的行为,因为两者都表现出非常低的正相关。结果表明,76%的护理人员是女性,相当于87名护理人员。年龄也是一个重要变量,45%的护理人员年龄在41-60岁之间。结论:受访者提出的负担不足以解释抑郁和焦虑的水平,因此应与更多变量相关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación del estado de salud mental de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles de la comunidad de El Llano, provincia Peravia, República Dominicana, durante el período noviembre-diciembre 2019
Introducción: el Síndrome del cuidador (CIE-11 QF27) se define como una respuesta inadecuada al estrés emocional crónico, que no aparece exclusivamente en los cuidadores y cuyas principales características son el agotamiento físico y/o psicológico1. Es una entidad de gran prevalencia en la actualidad, y ello se debe tanto al aumento de la esperanza de vida como al auge de las enfermedades crónicas no transmisibles, estas últimas incapacitando a la población y aumentando el número de cuidadores formales e informales, que surgen para atender las necesidades de los afectados2. Objetivos: evaluar el estado de salud mental en cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles de la comunidad de El Llano, provincia de Peravia, República Dominicana. Metodología: estudio transversal, prospectivo, observacional y analítico. Se seleccionó una muestra de 115 personas, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 8 %, a las que se les aplicaron los cuestionarios. Las variables del cuestionario incluyeron edad, sexo, fecha de la información recolectada, así como los cuestionarios estandarizados de Goldberg para depresión y ansiedad en atención primaria, Cuestionario para la sobrecarga de Zarit y fragmentos del Cuestionario para cuidadores primarios. Además, se incluyó un formulario para adquirir el consentimiento informado. Resultados: se encontró que el 63 % de los cuidadores podía sufrir depresión, el 52 % podía sufrir ansiedad y el 71 % de los cuidadores no presentaba sobrecarga. Sin embargo, la sobrecarga no es suficiente para explicar el comportamiento de depresión (r2=-0,27) o ansiedad (r2=-0,14), ya que ambos demostraron una correlación positiva muy baja. Se demostró que un 76 %, correspondiente a 87 cuidadores, eran del sexo femenino. También la edad fue una variable importante, el 45 % de los cuidadores se encontraron entre las edades de 41-60 años. Conclusiones: la sobrecarga presentada por los encuestados no fue suficiente para explicar los niveles de depresión y ansiedad, por lo tanto, se debe correlacionar con más variables.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信