Cristian Samir Ulloa Ramos, Wilson Alonso Nuncira Cervantes
{"title":"科学、技术和创新在经济增长中的重要性:比较拉丁美洲和亚洲四小龙","authors":"Cristian Samir Ulloa Ramos, Wilson Alonso Nuncira Cervantes","doi":"10.18050/revucv-scientia.v12i1.1012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo tiene como objetivo describir la importancia del sector de ciencia, tecnología e innovación en el crecimiento económico a través del estudio de los países que pertenecen a la Alianza del Pacífico (AP), los Tigres Asiático y China. Para ello, metodológicamente se realiza un análisis de estadística descriptiva (o análisis exploratorio de datos)que presenta un análisis comparativo de la tendencia de crecimiento en variables de producción como el PIB y el PIB per cápita entre 1970 y 2016, seguido se muestran indicadores del sector específicamente la participación de recursos de inversión en investigación y desarrollo, así como el número de patentes registradas por residentes. Entre los principales hallazgos se muestra que las economías asiáticas han crecido más rápidamente que las latinoamericanas, resultado que les ha llevado a obtener mayores niveles de PIB per cápita. Se concluye que los primeros han sido un modelo de éxito económico entre las economías en desarrollo en gran medida explicado por: (i) las innovaciones y avances tecnológicos que le permitieron consolidarse en mercado mundial, y (ii) la integración económica cada vez más fuerte con una oferta de productos y/o servicios con mayor contenido tecnológico.","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Importancia de la ciencia, tecnología e innovación en el crecimiento económico: comparativo América Latina y tigres asiáticos\",\"authors\":\"Cristian Samir Ulloa Ramos, Wilson Alonso Nuncira Cervantes\",\"doi\":\"10.18050/revucv-scientia.v12i1.1012\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo tiene como objetivo describir la importancia del sector de ciencia, tecnología e innovación en el crecimiento económico a través del estudio de los países que pertenecen a la Alianza del Pacífico (AP), los Tigres Asiático y China. Para ello, metodológicamente se realiza un análisis de estadística descriptiva (o análisis exploratorio de datos)que presenta un análisis comparativo de la tendencia de crecimiento en variables de producción como el PIB y el PIB per cápita entre 1970 y 2016, seguido se muestran indicadores del sector específicamente la participación de recursos de inversión en investigación y desarrollo, así como el número de patentes registradas por residentes. Entre los principales hallazgos se muestra que las economías asiáticas han crecido más rápidamente que las latinoamericanas, resultado que les ha llevado a obtener mayores niveles de PIB per cápita. Se concluye que los primeros han sido un modelo de éxito económico entre las economías en desarrollo en gran medida explicado por: (i) las innovaciones y avances tecnológicos que le permitieron consolidarse en mercado mundial, y (ii) la integración económica cada vez más fuerte con una oferta de productos y/o servicios con mayor contenido tecnológico.\",\"PeriodicalId\":31354,\"journal\":{\"name\":\"UCVScientia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"UCVScientia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/revucv-scientia.v12i1.1012\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/revucv-scientia.v12i1.1012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Importancia de la ciencia, tecnología e innovación en el crecimiento económico: comparativo América Latina y tigres asiáticos
El trabajo tiene como objetivo describir la importancia del sector de ciencia, tecnología e innovación en el crecimiento económico a través del estudio de los países que pertenecen a la Alianza del Pacífico (AP), los Tigres Asiático y China. Para ello, metodológicamente se realiza un análisis de estadística descriptiva (o análisis exploratorio de datos)que presenta un análisis comparativo de la tendencia de crecimiento en variables de producción como el PIB y el PIB per cápita entre 1970 y 2016, seguido se muestran indicadores del sector específicamente la participación de recursos de inversión en investigación y desarrollo, así como el número de patentes registradas por residentes. Entre los principales hallazgos se muestra que las economías asiáticas han crecido más rápidamente que las latinoamericanas, resultado que les ha llevado a obtener mayores niveles de PIB per cápita. Se concluye que los primeros han sido un modelo de éxito económico entre las economías en desarrollo en gran medida explicado por: (i) las innovaciones y avances tecnológicos que le permitieron consolidarse en mercado mundial, y (ii) la integración económica cada vez más fuerte con una oferta de productos y/o servicios con mayor contenido tecnológico.