Julio Medina-Galván, Carmen Cristina Osuna-Martínez, G. Padilla-Arredondo, Martín G. Frías-Espericueta, Ramón Héctor Barraza-Guardado, Jesús Armando León-Cañedo, J. A. Arreola-Lizárraga
{"title":"亚热带沿海泻湖(加利福尼亚湾)废水接收的营养状态、营养动态和净代谢","authors":"Julio Medina-Galván, Carmen Cristina Osuna-Martínez, G. Padilla-Arredondo, Martín G. Frías-Espericueta, Ramón Héctor Barraza-Guardado, Jesús Armando León-Cañedo, J. A. Arreola-Lizárraga","doi":"10.20937/rica.54396","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluaron el estado trófico, la dinámica de nutrientes y el metabolismo neto de una laguna costera subtropical ubicada en la costa este del Golfo de California. La laguna Santa María es un sistema receptor de aguas residuales urbanas, camaronícolas y agrícolas. En la laguna y el mar adyacente se realizaron muestreos de agua en verano e invierno para obtener información de temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes inorgánicos disueltos y clorofila a. El estado trófico se estimó con el índice TRIX, mientras que los flujos de nutrientes y el metabolismo neto se estimaron con el modelo biogeoquímico LOICZ. La laguna exhibió un estado mesotrófico en verano e invierno. Las tasas de renovación del agua estimadas fueron de 22 días en verano y 10 días en invierno. Los flujos de nutrientes mostraron que la laguna fue sumidero en verano (ΔNID = –0.84 mmol/m2/día y ΔFID = –0.12 mmol/m2/día) y fuente en invierno (ΔNID = 0.04 mmol/m2/día y ΔFID = 0.15 mmol/m2/día). En verano, el metabolismo neto del ecosistema (MNE) fue autótrofo (13 mmol C/m2/día) y predominó el proceso de fijación de nitrógeno (+ 1.2 mmol/m2/día). En invierno, el MNE fue heterótrofo (–16.36 mmol/m2/día) y predominó la desnitrificación (–2.3 mmol/m2/día). Se concluye que la laguna Santa María funciona asimilando nutrientes con predominancia de metabolismo autótrofo y fijación de nitrógeno en verano, así como exportando nutrientes con predominancia de metabolismo heterótrofo y desnitrificación en invierno. La laguna mantiene un estado mesotrófico en ambas estaciones del año mostrando capacidad de asimilar, transformar y exportar las cargas de nutrientes sin manifestar procesos adversos de eutrofización.","PeriodicalId":49608,"journal":{"name":"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estado trófico, dinámica de nutrientes y metabolismo neto de una laguna costera subtropical (Golfo de California) receptora de aguas residuales\",\"authors\":\"Julio Medina-Galván, Carmen Cristina Osuna-Martínez, G. Padilla-Arredondo, Martín G. Frías-Espericueta, Ramón Héctor Barraza-Guardado, Jesús Armando León-Cañedo, J. A. Arreola-Lizárraga\",\"doi\":\"10.20937/rica.54396\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se evaluaron el estado trófico, la dinámica de nutrientes y el metabolismo neto de una laguna costera subtropical ubicada en la costa este del Golfo de California. La laguna Santa María es un sistema receptor de aguas residuales urbanas, camaronícolas y agrícolas. En la laguna y el mar adyacente se realizaron muestreos de agua en verano e invierno para obtener información de temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes inorgánicos disueltos y clorofila a. El estado trófico se estimó con el índice TRIX, mientras que los flujos de nutrientes y el metabolismo neto se estimaron con el modelo biogeoquímico LOICZ. La laguna exhibió un estado mesotrófico en verano e invierno. Las tasas de renovación del agua estimadas fueron de 22 días en verano y 10 días en invierno. Los flujos de nutrientes mostraron que la laguna fue sumidero en verano (ΔNID = –0.84 mmol/m2/día y ΔFID = –0.12 mmol/m2/día) y fuente en invierno (ΔNID = 0.04 mmol/m2/día y ΔFID = 0.15 mmol/m2/día). En verano, el metabolismo neto del ecosistema (MNE) fue autótrofo (13 mmol C/m2/día) y predominó el proceso de fijación de nitrógeno (+ 1.2 mmol/m2/día). En invierno, el MNE fue heterótrofo (–16.36 mmol/m2/día) y predominó la desnitrificación (–2.3 mmol/m2/día). Se concluye que la laguna Santa María funciona asimilando nutrientes con predominancia de metabolismo autótrofo y fijación de nitrógeno en verano, así como exportando nutrientes con predominancia de metabolismo heterótrofo y desnitrificación en invierno. La laguna mantiene un estado mesotrófico en ambas estaciones del año mostrando capacidad de asimilar, transformar y exportar las cargas de nutrientes sin manifestar procesos adversos de eutrofización.\",\"PeriodicalId\":49608,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"93\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20937/rica.54396\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"环境科学与生态学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENVIRONMENTAL SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional De Contaminacion Ambiental","FirstCategoryId":"93","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20937/rica.54396","RegionNum":4,"RegionCategory":"环境科学与生态学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENVIRONMENTAL SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Estado trófico, dinámica de nutrientes y metabolismo neto de una laguna costera subtropical (Golfo de California) receptora de aguas residuales
Se evaluaron el estado trófico, la dinámica de nutrientes y el metabolismo neto de una laguna costera subtropical ubicada en la costa este del Golfo de California. La laguna Santa María es un sistema receptor de aguas residuales urbanas, camaronícolas y agrícolas. En la laguna y el mar adyacente se realizaron muestreos de agua en verano e invierno para obtener información de temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes inorgánicos disueltos y clorofila a. El estado trófico se estimó con el índice TRIX, mientras que los flujos de nutrientes y el metabolismo neto se estimaron con el modelo biogeoquímico LOICZ. La laguna exhibió un estado mesotrófico en verano e invierno. Las tasas de renovación del agua estimadas fueron de 22 días en verano y 10 días en invierno. Los flujos de nutrientes mostraron que la laguna fue sumidero en verano (ΔNID = –0.84 mmol/m2/día y ΔFID = –0.12 mmol/m2/día) y fuente en invierno (ΔNID = 0.04 mmol/m2/día y ΔFID = 0.15 mmol/m2/día). En verano, el metabolismo neto del ecosistema (MNE) fue autótrofo (13 mmol C/m2/día) y predominó el proceso de fijación de nitrógeno (+ 1.2 mmol/m2/día). En invierno, el MNE fue heterótrofo (–16.36 mmol/m2/día) y predominó la desnitrificación (–2.3 mmol/m2/día). Se concluye que la laguna Santa María funciona asimilando nutrientes con predominancia de metabolismo autótrofo y fijación de nitrógeno en verano, así como exportando nutrientes con predominancia de metabolismo heterótrofo y desnitrificación en invierno. La laguna mantiene un estado mesotrófico en ambas estaciones del año mostrando capacidad de asimilar, transformar y exportar las cargas de nutrientes sin manifestar procesos adversos de eutrofización.
期刊介绍:
En esta revista se aceptan para su publicación trabajos originales y de revisión sobre aspectos físicos y químicos de la contaminación, investigaciones sobre la distribución y los efectos biológicos y ecológicos de los contaminantes; así como sobre tecnología e implementación de nuevas técnicas para su medida y control; también son aceptados estudios sociológicos, económicos y legales acerca del tema. Se publicarán los escritos que mediante arbitraje de especialistas y a juicio del Consejo Editorial tengan el nivel y la calidad adecuados para ello y su contenido será responsabilidad única de los autores. La Revista Internacional de Contaminación Ambiental es de periodicidad trimestral y se publica los días 1 de febrero, mayo, agosto y noviembre.