{"title":"文化遗产成为焦点。混合战争、先例和保障倡议以及俄乌冲突","authors":"Noelia Fernández García","doi":"10.17398/2660-714x.42.69","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El patrimonio cultural, como materialización de identidades culturales diversas, constituye un elemento estratégico y un objetivo más en las amenazas híbridas en caso de guerra. En la actual situación de conflicto entre Ucrania y Rusia, se propone realizar una síntesis de las medidas de salvaguardia patrimonial en caso de guerra desarrolladas desde el siglo XIX, pasando por la Convención de La Haya de 1954, hasta la actualidad. Asimismo, se pretende confirmar la relevancia simbólica del patrimonio en conflictos armados, así como realizar un acercamiento a la situación del patrimonio en el contexto ruso-ucraniano: aplicación de medidas de protección, destrucciones, expolio e intervenciones con una aparente intención de apropiación y manipulación.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Patrimonio cultural en el punto de mira. Guerra híbrida, precedentes e iniciativas de salvaguardia y el conflicto ruso-ucraniano\",\"authors\":\"Noelia Fernández García\",\"doi\":\"10.17398/2660-714x.42.69\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El patrimonio cultural, como materialización de identidades culturales diversas, constituye un elemento estratégico y un objetivo más en las amenazas híbridas en caso de guerra. En la actual situación de conflicto entre Ucrania y Rusia, se propone realizar una síntesis de las medidas de salvaguardia patrimonial en caso de guerra desarrolladas desde el siglo XIX, pasando por la Convención de La Haya de 1954, hasta la actualidad. Asimismo, se pretende confirmar la relevancia simbólica del patrimonio en conflictos armados, así como realizar un acercamiento a la situación del patrimonio en el contexto ruso-ucraniano: aplicación de medidas de protección, destrucciones, expolio e intervenciones con una aparente intención de apropiación y manipulación.\",\"PeriodicalId\":33881,\"journal\":{\"name\":\"Norba Arte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Norba Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2660-714x.42.69\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norba Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-714x.42.69","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Patrimonio cultural en el punto de mira. Guerra híbrida, precedentes e iniciativas de salvaguardia y el conflicto ruso-ucraniano
El patrimonio cultural, como materialización de identidades culturales diversas, constituye un elemento estratégico y un objetivo más en las amenazas híbridas en caso de guerra. En la actual situación de conflicto entre Ucrania y Rusia, se propone realizar una síntesis de las medidas de salvaguardia patrimonial en caso de guerra desarrolladas desde el siglo XIX, pasando por la Convención de La Haya de 1954, hasta la actualidad. Asimismo, se pretende confirmar la relevancia simbólica del patrimonio en conflictos armados, así como realizar un acercamiento a la situación del patrimonio en el contexto ruso-ucraniano: aplicación de medidas de protección, destrucciones, expolio e intervenciones con una aparente intención de apropiación y manipulación.