C. A. Beltrán, Fátima Daniela Mares Hernández, Bertha Yadira Ramírez Salazar, Nelly Rojas Cortez
{"title":"哈利斯科州埃尔萨尔托一家金属机械公司生产区工人的社会心理因素和工作压力症状","authors":"C. A. Beltrán, Fátima Daniela Mares Hernández, Bertha Yadira Ramírez Salazar, Nelly Rojas Cortez","doi":"10.18270/CHPS..V16I2.1974","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los trabajadores siguen expuestos a un sinfin de peligros dentro de su entorno \nlaboral. Uno de los principales son los llamados factores de riesgo psicosocial, y \nlos trabajadores dedicados al area metal-mecanica no son la excepcion. Es por \nesto que el objetivo de este trabajo es analizar la asociacion entre los factores \nde riesgo psicosociales y los sintomas de estres en dicha poblacion. El estudio \nfue descriptivo transversal. La poblacion de estudio fueron los operadores de \nuna empresa metalmecanica localizada en Jalisco, Mexico. Se emplearon tres \ninstrumentos, un cuestionario de datos sociodemograicos y laborales, la Escala \nSintomatica de Estres y la escala de Factores Psicosociales en el Trabajo. Entre los \nresultados mas relevantes se encuentra que la prevalencia de sintomas de estres \nfue del 42.7% y para los factores psicosociales del 77.3%. Se obtuvieron valores de \nasociacion signiicativa (p menor a 0.05) en cinco areas de la escala de Factores \nPsicosociales y la escala de Sintomas de estres. Se han reportado resultados similares, \nlos cuales senalan que el riesgo de padecer trastornos psicosomaticos es \ncinco veces mayor cuando hay estres y dos veces mas alto ante los trastornos del \nsueno, ansiedad, cefalea tensional y trastornos musculo-esqueleticos. Tambien \nse han reportado asociaciones signiicativas entre todas las areas incluidas en el \ninstrumento de factores psicosociales y las manifestaciones del estres. Asi bien, \nresulta imprescindible que las organizaciones disenen y apliquen estrategias dirigidas \na la disminucion de los riesgos psicosociales.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"16 1","pages":"15-22"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Factores psicosociales y síntomas de estrés laboral en trabajadores del área de producción de una empresa metal-mecánica de El Salto, Jalisco\",\"authors\":\"C. A. Beltrán, Fátima Daniela Mares Hernández, Bertha Yadira Ramírez Salazar, Nelly Rojas Cortez\",\"doi\":\"10.18270/CHPS..V16I2.1974\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los trabajadores siguen expuestos a un sinfin de peligros dentro de su entorno \\nlaboral. Uno de los principales son los llamados factores de riesgo psicosocial, y \\nlos trabajadores dedicados al area metal-mecanica no son la excepcion. Es por \\nesto que el objetivo de este trabajo es analizar la asociacion entre los factores \\nde riesgo psicosociales y los sintomas de estres en dicha poblacion. El estudio \\nfue descriptivo transversal. La poblacion de estudio fueron los operadores de \\nuna empresa metalmecanica localizada en Jalisco, Mexico. Se emplearon tres \\ninstrumentos, un cuestionario de datos sociodemograicos y laborales, la Escala \\nSintomatica de Estres y la escala de Factores Psicosociales en el Trabajo. Entre los \\nresultados mas relevantes se encuentra que la prevalencia de sintomas de estres \\nfue del 42.7% y para los factores psicosociales del 77.3%. Se obtuvieron valores de \\nasociacion signiicativa (p menor a 0.05) en cinco areas de la escala de Factores \\nPsicosociales y la escala de Sintomas de estres. Se han reportado resultados similares, \\nlos cuales senalan que el riesgo de padecer trastornos psicosomaticos es \\ncinco veces mayor cuando hay estres y dos veces mas alto ante los trastornos del \\nsueno, ansiedad, cefalea tensional y trastornos musculo-esqueleticos. Tambien \\nse han reportado asociaciones signiicativas entre todas las areas incluidas en el \\ninstrumento de factores psicosociales y las manifestaciones del estres. Asi bien, \\nresulta imprescindible que las organizaciones disenen y apliquen estrategias dirigidas \\na la disminucion de los riesgos psicosociales.\",\"PeriodicalId\":30527,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"15-22\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-04-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/CHPS..V16I2.1974\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/CHPS..V16I2.1974","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores psicosociales y síntomas de estrés laboral en trabajadores del área de producción de una empresa metal-mecánica de El Salto, Jalisco
Los trabajadores siguen expuestos a un sinfin de peligros dentro de su entorno
laboral. Uno de los principales son los llamados factores de riesgo psicosocial, y
los trabajadores dedicados al area metal-mecanica no son la excepcion. Es por
esto que el objetivo de este trabajo es analizar la asociacion entre los factores
de riesgo psicosociales y los sintomas de estres en dicha poblacion. El estudio
fue descriptivo transversal. La poblacion de estudio fueron los operadores de
una empresa metalmecanica localizada en Jalisco, Mexico. Se emplearon tres
instrumentos, un cuestionario de datos sociodemograicos y laborales, la Escala
Sintomatica de Estres y la escala de Factores Psicosociales en el Trabajo. Entre los
resultados mas relevantes se encuentra que la prevalencia de sintomas de estres
fue del 42.7% y para los factores psicosociales del 77.3%. Se obtuvieron valores de
asociacion signiicativa (p menor a 0.05) en cinco areas de la escala de Factores
Psicosociales y la escala de Sintomas de estres. Se han reportado resultados similares,
los cuales senalan que el riesgo de padecer trastornos psicosomaticos es
cinco veces mayor cuando hay estres y dos veces mas alto ante los trastornos del
sueno, ansiedad, cefalea tensional y trastornos musculo-esqueleticos. Tambien
se han reportado asociaciones signiicativas entre todas las areas incluidas en el
instrumento de factores psicosociales y las manifestaciones del estres. Asi bien,
resulta imprescindible que las organizaciones disenen y apliquen estrategias dirigidas
a la disminucion de los riesgos psicosociales.