{"title":"工业采矿和手工采矿,两种空间生产形式","authors":"María de los Ángeles Cuenca Rosillo","doi":"10.29019/eidos.v13i18.989","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El extractivismo significa al mismo tiempo un sistema económico y un modelo de apropiación territorial. Apropiación de recursos materiales e inmateriales que tienden a reorganizar el espacio y las formas de vida de los territorios, transformándolo sustancialmente con implicaciones sociales, ambientales, económicas y espaciales irreversibles. En este sentido, la presente investigación, a través de un estudio transversal que pone en relación el espacio y los actores que lo producen, construyendo diagramas y dibujos descriptivos que detallan de manera reflexiva el espacio de la extracción, hace una introspección sobre los caracteres socio-espaciales generados por las actividades extractivas mineras en el pie de monte amazónico ecuatoriano donde confluyen actividades industriales a gran escala y artesanales (informales) a pequeña escala. Se sostiene que la minería industrial desencadena procesos lineales mientras que la minería artesanal desencadena procesos densos con lógicas incrementales. ","PeriodicalId":52397,"journal":{"name":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Minería industrial y minería artesanal, dos formas de producción espacial\",\"authors\":\"María de los Ángeles Cuenca Rosillo\",\"doi\":\"10.29019/eidos.v13i18.989\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El extractivismo significa al mismo tiempo un sistema económico y un modelo de apropiación territorial. Apropiación de recursos materiales e inmateriales que tienden a reorganizar el espacio y las formas de vida de los territorios, transformándolo sustancialmente con implicaciones sociales, ambientales, económicas y espaciales irreversibles. En este sentido, la presente investigación, a través de un estudio transversal que pone en relación el espacio y los actores que lo producen, construyendo diagramas y dibujos descriptivos que detallan de manera reflexiva el espacio de la extracción, hace una introspección sobre los caracteres socio-espaciales generados por las actividades extractivas mineras en el pie de monte amazónico ecuatoriano donde confluyen actividades industriales a gran escala y artesanales (informales) a pequeña escala. Se sostiene que la minería industrial desencadena procesos lineales mientras que la minería artesanal desencadena procesos densos con lógicas incrementales. \",\"PeriodicalId\":52397,\"journal\":{\"name\":\"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29019/eidos.v13i18.989\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29019/eidos.v13i18.989","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Minería industrial y minería artesanal, dos formas de producción espacial
El extractivismo significa al mismo tiempo un sistema económico y un modelo de apropiación territorial. Apropiación de recursos materiales e inmateriales que tienden a reorganizar el espacio y las formas de vida de los territorios, transformándolo sustancialmente con implicaciones sociales, ambientales, económicas y espaciales irreversibles. En este sentido, la presente investigación, a través de un estudio transversal que pone en relación el espacio y los actores que lo producen, construyendo diagramas y dibujos descriptivos que detallan de manera reflexiva el espacio de la extracción, hace una introspección sobre los caracteres socio-espaciales generados por las actividades extractivas mineras en el pie de monte amazónico ecuatoriano donde confluyen actividades industriales a gran escala y artesanales (informales) a pequeña escala. Se sostiene que la minería industrial desencadena procesos lineales mientras que la minería artesanal desencadena procesos densos con lógicas incrementales.