{"title":"浮动大学和气候保护:在自然文化学习网站上的理论和实践","authors":"Rosario Talevi, Gilly Karjevsky","doi":"10.56255/ma.v1i21.507","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una infraestructura blanda y solidaria colabora con el entorno existente y sus agentes. Tal es el casode la Universidad Flotante de Berlín. En el sitio de la Universidad Flotante, una diversa gama de animales, plantas y algas han echado raíces y han dado a luz a un paisaje único: un entorno hecho por el hombre, reclamado por la naturaleza, donde el agua contaminada coexiste con la relativamente nueva presencia de la universidad, formando una “naturalezacultura” o un “tercer paisaje”. Este texto desarrolla el caso de la Universidad Flotante \ny “Climate Care”, un festival comprometido con la teoría y la práctica en la intersección de los desafíos climáticos, la ética de los cuidados y las humanidades ambientales. Emergiendo de las condiciones climáticas de su sitio, el programa es el resultado de una cohabitación profunda con la infraestructura construida de agua, su cultura humana y sus superposiciones de múltiples especies. Este sitio no natural-natural es complejo y evocador, y actuar como sus custodios genera muchas preguntas que esperamos abordar: ¿Cómo mantenemos el espacio y los sitios para la complejidad de este momento? ¿Cómo buscamos, creamos e implementamos alianzas planetarias en un sitio localmente complejo?","PeriodicalId":29681,"journal":{"name":"Materia Arquitectura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"UNIVERSIDAD FLOTANTE Y CLIMATE CARE: TEORÍA Y ESTA EN PRÁCTICA EN UN SITIO DE APRENDIZAJE DE NATURALEZACULTURA”\",\"authors\":\"Rosario Talevi, Gilly Karjevsky\",\"doi\":\"10.56255/ma.v1i21.507\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una infraestructura blanda y solidaria colabora con el entorno existente y sus agentes. Tal es el casode la Universidad Flotante de Berlín. En el sitio de la Universidad Flotante, una diversa gama de animales, plantas y algas han echado raíces y han dado a luz a un paisaje único: un entorno hecho por el hombre, reclamado por la naturaleza, donde el agua contaminada coexiste con la relativamente nueva presencia de la universidad, formando una “naturalezacultura” o un “tercer paisaje”. Este texto desarrolla el caso de la Universidad Flotante \\ny “Climate Care”, un festival comprometido con la teoría y la práctica en la intersección de los desafíos climáticos, la ética de los cuidados y las humanidades ambientales. Emergiendo de las condiciones climáticas de su sitio, el programa es el resultado de una cohabitación profunda con la infraestructura construida de agua, su cultura humana y sus superposiciones de múltiples especies. Este sitio no natural-natural es complejo y evocador, y actuar como sus custodios genera muchas preguntas que esperamos abordar: ¿Cómo mantenemos el espacio y los sitios para la complejidad de este momento? ¿Cómo buscamos, creamos e implementamos alianzas planetarias en un sitio localmente complejo?\",\"PeriodicalId\":29681,\"journal\":{\"name\":\"Materia Arquitectura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Materia Arquitectura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56255/ma.v1i21.507\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Materia Arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56255/ma.v1i21.507","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
UNIVERSIDAD FLOTANTE Y CLIMATE CARE: TEORÍA Y ESTA EN PRÁCTICA EN UN SITIO DE APRENDIZAJE DE NATURALEZACULTURA”
Una infraestructura blanda y solidaria colabora con el entorno existente y sus agentes. Tal es el casode la Universidad Flotante de Berlín. En el sitio de la Universidad Flotante, una diversa gama de animales, plantas y algas han echado raíces y han dado a luz a un paisaje único: un entorno hecho por el hombre, reclamado por la naturaleza, donde el agua contaminada coexiste con la relativamente nueva presencia de la universidad, formando una “naturalezacultura” o un “tercer paisaje”. Este texto desarrolla el caso de la Universidad Flotante
y “Climate Care”, un festival comprometido con la teoría y la práctica en la intersección de los desafíos climáticos, la ética de los cuidados y las humanidades ambientales. Emergiendo de las condiciones climáticas de su sitio, el programa es el resultado de una cohabitación profunda con la infraestructura construida de agua, su cultura humana y sus superposiciones de múltiples especies. Este sitio no natural-natural es complejo y evocador, y actuar como sus custodios genera muchas preguntas que esperamos abordar: ¿Cómo mantenemos el espacio y los sitios para la complejidad de este momento? ¿Cómo buscamos, creamos e implementamos alianzas planetarias en un sitio localmente complejo?