{"title":"关于跨时间和跨文化教育的思考","authors":"Carlos Rosales López","doi":"10.15304/ie.32.8257","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se realiza un estudio documental basado en perfiles de grandes pensadores sobre la educación publicados por la prestigiosa revista Perspectivas, de la UNESCO, ISSN 0304-3053 desde los años ochenta del siglo pasado y recogidos en sus tomos XXIII y XXIV correspondientes a 1993 y 1994. El editor de esta obra, entonces Director General de la UNESCO, Zaghloul Morsy se propuso presentar a través de ella en tres lenguas de gran difusión el pensamiento de cien destacados educadores de todos los tiempos y culturas. Y para elaborar sus perfiles eligió a especialistas con profundo conocimiento de cada autor. La intención última de la obra sería crear un foro universal para el debate sobre ideas y obras que han promovido en todo el mundo el desarrollo educativo. En este trabajo se recoge este reto y se identifican destacados pensamientos para la reflexión y la innovación educativa.","PeriodicalId":40706,"journal":{"name":"Innovacion Educativa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EL PENSAMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LAS CULTURAS\",\"authors\":\"Carlos Rosales López\",\"doi\":\"10.15304/ie.32.8257\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se realiza un estudio documental basado en perfiles de grandes pensadores sobre la educación publicados por la prestigiosa revista Perspectivas, de la UNESCO, ISSN 0304-3053 desde los años ochenta del siglo pasado y recogidos en sus tomos XXIII y XXIV correspondientes a 1993 y 1994. El editor de esta obra, entonces Director General de la UNESCO, Zaghloul Morsy se propuso presentar a través de ella en tres lenguas de gran difusión el pensamiento de cien destacados educadores de todos los tiempos y culturas. Y para elaborar sus perfiles eligió a especialistas con profundo conocimiento de cada autor. La intención última de la obra sería crear un foro universal para el debate sobre ideas y obras que han promovido en todo el mundo el desarrollo educativo. En este trabajo se recoge este reto y se identifican destacados pensamientos para la reflexión y la innovación educativa.\",\"PeriodicalId\":40706,\"journal\":{\"name\":\"Innovacion Educativa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-11-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Innovacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/ie.32.8257\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/ie.32.8257","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
EL PENSAMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LAS CULTURAS
En este trabajo se realiza un estudio documental basado en perfiles de grandes pensadores sobre la educación publicados por la prestigiosa revista Perspectivas, de la UNESCO, ISSN 0304-3053 desde los años ochenta del siglo pasado y recogidos en sus tomos XXIII y XXIV correspondientes a 1993 y 1994. El editor de esta obra, entonces Director General de la UNESCO, Zaghloul Morsy se propuso presentar a través de ella en tres lenguas de gran difusión el pensamiento de cien destacados educadores de todos los tiempos y culturas. Y para elaborar sus perfiles eligió a especialistas con profundo conocimiento de cada autor. La intención última de la obra sería crear un foro universal para el debate sobre ideas y obras que han promovido en todo el mundo el desarrollo educativo. En este trabajo se recoge este reto y se identifican destacados pensamientos para la reflexión y la innovación educativa.