{"title":"从家到工作","authors":"M. Campusano, Nahuel Castelo, Lara Gutniski","doi":"10.24215/23139048e063","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las y los trabajadores de enfermería son actores claves en la contingencia por el virus de covid-19. No obstante, el sistema de salud que integran presenta rasgos heterogéneos y segmentados que anteceden a la crisis sanitaria y que favorecieron la flexibilización y la precarización laboral, con la pandemia, estas desigualdades se profundizaron. En este artículo, siguiendo un diseño cualitativo y cuantitativo analizamos las condiciones en que las y los enfermeros de Chaco y Corrientes atravesaron el primer año pandémico, atendiendo a los aspectos que hicieron a su cotidianeidad.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la casa al trabajo\",\"authors\":\"M. Campusano, Nahuel Castelo, Lara Gutniski\",\"doi\":\"10.24215/23139048e063\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las y los trabajadores de enfermería son actores claves en la contingencia por el virus de covid-19. No obstante, el sistema de salud que integran presenta rasgos heterogéneos y segmentados que anteceden a la crisis sanitaria y que favorecieron la flexibilización y la precarización laboral, con la pandemia, estas desigualdades se profundizaron. En este artículo, siguiendo un diseño cualitativo y cuantitativo analizamos las condiciones en que las y los enfermeros de Chaco y Corrientes atravesaron el primer año pandémico, atendiendo a los aspectos que hicieron a su cotidianeidad.\",\"PeriodicalId\":30688,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de H Ideas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de H Ideas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/23139048e063\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048e063","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las y los trabajadores de enfermería son actores claves en la contingencia por el virus de covid-19. No obstante, el sistema de salud que integran presenta rasgos heterogéneos y segmentados que anteceden a la crisis sanitaria y que favorecieron la flexibilización y la precarización laboral, con la pandemia, estas desigualdades se profundizaron. En este artículo, siguiendo un diseño cualitativo y cuantitativo analizamos las condiciones en que las y los enfermeros de Chaco y Corrientes atravesaron el primer año pandémico, atendiendo a los aspectos que hicieron a su cotidianeidad.