卷积曲面的新方法

IF 0.3 4区 艺术学 0 ARCHITECTURE
Francisco González Quintial, Andrés Martín Pastor, Antonio Sánchez Parandiet
{"title":"卷积曲面的新方法","authors":"Francisco González Quintial, Andrés Martín Pastor, Antonio Sánchez Parandiet","doi":"10.4995/ega.2022.15068","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación que se presenta forma parte de la exploración de las posibilidades que ofrecen las superficies desarrollables en la construcción de Arquitectura enfocadas principalmente a la fabricación digital. Este tipo de superficies han sido profusamente tratadas en los últimos años, asociadas tanto a la búsqueda de sistemas de discretización de superficies libres y formas complejas con facetas planas o tiras desarrollables como a la utilización de estas formas geométricas como elemento de composición proyectual. Esta asociación de geometría y construcción no es nueva y se puede encontrar en los propios fundamentos que llevaron a la formulación de la Geometría Descriptiva como herramienta aplicada a la construcción. A través de una profunda revisión de la geometría tradicional pre-computacional basada en la Geometría Descriptiva clásica, se ha procedido a reinterpretar los procedimientos gráficos tradicionales. Mediante la instrumentalización a través de los nuevos procesos computacionales de trabajo es posible alcanzar niveles de desarrollo que previamente quedaban meramente planteados a nivel de formulación teórica. Concretamente se desarrolla y reformula la idea de las superficies desarrollables que se apoyan en dos directrices en el espacio, es decir, es decir tiras desarrollables,que son conocidas en la bibliografía tradicional española como superficies convolutas.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Nueva aproximación a las superficies convolutas\",\"authors\":\"Francisco González Quintial, Andrés Martín Pastor, Antonio Sánchez Parandiet\",\"doi\":\"10.4995/ega.2022.15068\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación que se presenta forma parte de la exploración de las posibilidades que ofrecen las superficies desarrollables en la construcción de Arquitectura enfocadas principalmente a la fabricación digital. Este tipo de superficies han sido profusamente tratadas en los últimos años, asociadas tanto a la búsqueda de sistemas de discretización de superficies libres y formas complejas con facetas planas o tiras desarrollables como a la utilización de estas formas geométricas como elemento de composición proyectual. Esta asociación de geometría y construcción no es nueva y se puede encontrar en los propios fundamentos que llevaron a la formulación de la Geometría Descriptiva como herramienta aplicada a la construcción. A través de una profunda revisión de la geometría tradicional pre-computacional basada en la Geometría Descriptiva clásica, se ha procedido a reinterpretar los procedimientos gráficos tradicionales. Mediante la instrumentalización a través de los nuevos procesos computacionales de trabajo es posible alcanzar niveles de desarrollo que previamente quedaban meramente planteados a nivel de formulación teórica. Concretamente se desarrolla y reformula la idea de las superficies desarrollables que se apoyan en dos directrices en el espacio, es decir, es decir tiras desarrollables,que son conocidas en la bibliografía tradicional española como superficies convolutas.\",\"PeriodicalId\":54084,\"journal\":{\"name\":\"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-03-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/ega.2022.15068\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.15068","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

提出的研究是探索可开发表面在建筑施工中提供的可能性的一部分,主要集中在数字制造。近年来,这种类型的曲面得到了广泛的处理,既与寻找自由曲面离散系统和具有平面或可开发条的复杂形状有关,也与使用这些几何形状作为项目组成元素有关。这种几何和构造的联系并不新鲜,可以在导致描述性几何作为一种应用于构造的工具的表述的基础中找到。在经典描述几何的基础上,对传统的前计算几何进行了深入的回顾,重新解释了传统的图形程序。通过新的计算工作过程的工具化,有可能达到以前仅仅在理论制定水平上提出的发展水平。具体地说,它发展和重新定义了可开发表面的概念,这是基于空间中的两个指导方针,即可开发带,在传统的西班牙文献中被称为卷积表面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Nueva aproximación a las superficies convolutas
La investigación que se presenta forma parte de la exploración de las posibilidades que ofrecen las superficies desarrollables en la construcción de Arquitectura enfocadas principalmente a la fabricación digital. Este tipo de superficies han sido profusamente tratadas en los últimos años, asociadas tanto a la búsqueda de sistemas de discretización de superficies libres y formas complejas con facetas planas o tiras desarrollables como a la utilización de estas formas geométricas como elemento de composición proyectual. Esta asociación de geometría y construcción no es nueva y se puede encontrar en los propios fundamentos que llevaron a la formulación de la Geometría Descriptiva como herramienta aplicada a la construcción. A través de una profunda revisión de la geometría tradicional pre-computacional basada en la Geometría Descriptiva clásica, se ha procedido a reinterpretar los procedimientos gráficos tradicionales. Mediante la instrumentalización a través de los nuevos procesos computacionales de trabajo es posible alcanzar niveles de desarrollo que previamente quedaban meramente planteados a nivel de formulación teórica. Concretamente se desarrolla y reformula la idea de las superficies desarrollables que se apoyan en dos directrices en el espacio, es decir, es decir tiras desarrollables,que son conocidas en la bibliografía tradicional española como superficies convolutas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
41
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信