Máximo Soto Pardo, Rolando Allende Burga, V. L. R. Carrion
{"title":"阿亚库乔圣安东尼奥-德-马纳拉萨克农民社区12个有机藜麦品种产量和品质的比较研究","authors":"Máximo Soto Pardo, Rolando Allende Burga, V. L. R. Carrion","doi":"10.24265/campus.2019.v25n29.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diferentes variedades de quinua procedentes de distintas zonas fueron adaptadas en la comunidad campesina San Antonio de Manallasacc del distrito de Chiara, provincia de Huamanga y Region de Ayacucho - Peru ubicada a 3520 metros sobre nivel del mar para observar su comportamiento en cuanto a rendimiento y calidad en condiciones distintas a su origen. El experimento se realizo en parcelas ubicadas en el campo y en condiciones climatologicas naturales. Las variedades de quinua utilizadas fueron Amarilla Marangani, Illpa Inia, Inia Salcedo, Altiplano, Hualhuas, Rosada Junin, Huancayo, Inia 433, Pasankalla, Negra Collana, Amarilla Sacaca y Blanca Junin. Las condiciones agroclimaticas asi como el suelo y el agua resultaron favorables para la produccion de quinua. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la variedad INIA 433 logro el mayor rendimiento con 4.72 Tm por hectarea y 14.3% de proteina. Es una planta de panoja grande y uniforme. Tambien se observo homogeneidad de las plantas en el crecimiento y desarrollo. La variedad de mayor proteina fue la Amarilla Marangani con 16% de proteina. Las variedades de quinua precoces fueron Illpa Inia, Inia Salcedo, Altiplano y Pasankalla con (150-160 dias de periodo vegetativo).","PeriodicalId":33224,"journal":{"name":"Campus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho\",\"authors\":\"Máximo Soto Pardo, Rolando Allende Burga, V. L. R. Carrion\",\"doi\":\"10.24265/campus.2019.v25n29.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Diferentes variedades de quinua procedentes de distintas zonas fueron adaptadas en la comunidad campesina San Antonio de Manallasacc del distrito de Chiara, provincia de Huamanga y Region de Ayacucho - Peru ubicada a 3520 metros sobre nivel del mar para observar su comportamiento en cuanto a rendimiento y calidad en condiciones distintas a su origen. El experimento se realizo en parcelas ubicadas en el campo y en condiciones climatologicas naturales. Las variedades de quinua utilizadas fueron Amarilla Marangani, Illpa Inia, Inia Salcedo, Altiplano, Hualhuas, Rosada Junin, Huancayo, Inia 433, Pasankalla, Negra Collana, Amarilla Sacaca y Blanca Junin. Las condiciones agroclimaticas asi como el suelo y el agua resultaron favorables para la produccion de quinua. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la variedad INIA 433 logro el mayor rendimiento con 4.72 Tm por hectarea y 14.3% de proteina. Es una planta de panoja grande y uniforme. Tambien se observo homogeneidad de las plantas en el crecimiento y desarrollo. La variedad de mayor proteina fue la Amarilla Marangani con 16% de proteina. Las variedades de quinua precoces fueron Illpa Inia, Inia Salcedo, Altiplano y Pasankalla con (150-160 dias de periodo vegetativo).\",\"PeriodicalId\":33224,\"journal\":{\"name\":\"Campus\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Campus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24265/campus.2019.v25n29.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Campus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/campus.2019.v25n29.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho
Diferentes variedades de quinua procedentes de distintas zonas fueron adaptadas en la comunidad campesina San Antonio de Manallasacc del distrito de Chiara, provincia de Huamanga y Region de Ayacucho - Peru ubicada a 3520 metros sobre nivel del mar para observar su comportamiento en cuanto a rendimiento y calidad en condiciones distintas a su origen. El experimento se realizo en parcelas ubicadas en el campo y en condiciones climatologicas naturales. Las variedades de quinua utilizadas fueron Amarilla Marangani, Illpa Inia, Inia Salcedo, Altiplano, Hualhuas, Rosada Junin, Huancayo, Inia 433, Pasankalla, Negra Collana, Amarilla Sacaca y Blanca Junin. Las condiciones agroclimaticas asi como el suelo y el agua resultaron favorables para la produccion de quinua. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la variedad INIA 433 logro el mayor rendimiento con 4.72 Tm por hectarea y 14.3% de proteina. Es una planta de panoja grande y uniforme. Tambien se observo homogeneidad de las plantas en el crecimiento y desarrollo. La variedad de mayor proteina fue la Amarilla Marangani con 16% de proteina. Las variedades de quinua precoces fueron Illpa Inia, Inia Salcedo, Altiplano y Pasankalla con (150-160 dias de periodo vegetativo).