Angela Marcela Jaramillo Ospina, Irene Acevedo Castaño, Nelly P Castillejo Padilla, Neyla R. Mazo Calle
{"title":"与母乳库中供体损失相关的可修改因素","authors":"Angela Marcela Jaramillo Ospina, Irene Acevedo Castaño, Nelly P Castillejo Padilla, Neyla R. Mazo Calle","doi":"10.15446/rsap.v25n1.104729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nObjetivo Identificar los factores asociados al aumento del riesgo de perder donantes de leche humana (LH) en el banco de leche humana (BLH) del Hospital General de Medellín (HGM), Colombia durante 2014-2019.\nMetodología Se evaluaron 559 mujeres que contactaron al BLH para ser donantes de LH entre 2014-2019 según su clasificación como contacto apto o no apto para la donación. Se usó un modelo de regresión logística para analizar las variables asociadas a la clasificación de un contacto como no apto.\nResultados Del total de contactos que recibió el BLH, 8,8% (n=49) fueron clasificados como no aptos. Al comparar con los aptos, los contactos no aptos tuvieron 1,8 años menos de edad, el doble pertenecía a la modalidad exclusiva, el mayor porcentaje tenía leche de madre de prematuro o calostro, todos fueron clasificados como no aptos en los primeros años de funcionamiento del BLH, no contaban con una prueba diagnóstica para infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el último año y 22,9% más tuvo diagnóstico de anemia en la gestación (P<0,05). Contactar al BLH entre 2014-2016 (OR=3,08; P=0,004) y pertenecer a la modalidad de donación exclusiva (OR=3,11; P=0,004), incrementó el riesgo de ser clasificado como contacto no apto para donar LH al BLH. La ausencia de una prueba diagnóstica de VIH y la presencia anemia fueron considerados factores de exclusión.\nConclusión Factores modificables incrementaron el riesgo de que una mujer con intención de donar LH al BLH no pudiera hacerlo. Identificarlos e intervenirlos permitiría incrementar el número de donadoras de los BLH.\n\n\n","PeriodicalId":21344,"journal":{"name":"Revista de salud publica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores modificables asociados a la pérdida de donantes en un banco de leche humana\",\"authors\":\"Angela Marcela Jaramillo Ospina, Irene Acevedo Castaño, Nelly P Castillejo Padilla, Neyla R. Mazo Calle\",\"doi\":\"10.15446/rsap.v25n1.104729\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\n\\nObjetivo Identificar los factores asociados al aumento del riesgo de perder donantes de leche humana (LH) en el banco de leche humana (BLH) del Hospital General de Medellín (HGM), Colombia durante 2014-2019.\\nMetodología Se evaluaron 559 mujeres que contactaron al BLH para ser donantes de LH entre 2014-2019 según su clasificación como contacto apto o no apto para la donación. Se usó un modelo de regresión logística para analizar las variables asociadas a la clasificación de un contacto como no apto.\\nResultados Del total de contactos que recibió el BLH, 8,8% (n=49) fueron clasificados como no aptos. Al comparar con los aptos, los contactos no aptos tuvieron 1,8 años menos de edad, el doble pertenecía a la modalidad exclusiva, el mayor porcentaje tenía leche de madre de prematuro o calostro, todos fueron clasificados como no aptos en los primeros años de funcionamiento del BLH, no contaban con una prueba diagnóstica para infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el último año y 22,9% más tuvo diagnóstico de anemia en la gestación (P<0,05). Contactar al BLH entre 2014-2016 (OR=3,08; P=0,004) y pertenecer a la modalidad de donación exclusiva (OR=3,11; P=0,004), incrementó el riesgo de ser clasificado como contacto no apto para donar LH al BLH. La ausencia de una prueba diagnóstica de VIH y la presencia anemia fueron considerados factores de exclusión.\\nConclusión Factores modificables incrementaron el riesgo de que una mujer con intención de donar LH al BLH no pudiera hacerlo. Identificarlos e intervenirlos permitiría incrementar el número de donadoras de los BLH.\\n\\n\\n\",\"PeriodicalId\":21344,\"journal\":{\"name\":\"Revista de salud publica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de salud publica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/rsap.v25n1.104729\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de salud publica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rsap.v25n1.104729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Factores modificables asociados a la pérdida de donantes en un banco de leche humana
Objetivo Identificar los factores asociados al aumento del riesgo de perder donantes de leche humana (LH) en el banco de leche humana (BLH) del Hospital General de Medellín (HGM), Colombia durante 2014-2019.
Metodología Se evaluaron 559 mujeres que contactaron al BLH para ser donantes de LH entre 2014-2019 según su clasificación como contacto apto o no apto para la donación. Se usó un modelo de regresión logística para analizar las variables asociadas a la clasificación de un contacto como no apto.
Resultados Del total de contactos que recibió el BLH, 8,8% (n=49) fueron clasificados como no aptos. Al comparar con los aptos, los contactos no aptos tuvieron 1,8 años menos de edad, el doble pertenecía a la modalidad exclusiva, el mayor porcentaje tenía leche de madre de prematuro o calostro, todos fueron clasificados como no aptos en los primeros años de funcionamiento del BLH, no contaban con una prueba diagnóstica para infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el último año y 22,9% más tuvo diagnóstico de anemia en la gestación (P<0,05). Contactar al BLH entre 2014-2016 (OR=3,08; P=0,004) y pertenecer a la modalidad de donación exclusiva (OR=3,11; P=0,004), incrementó el riesgo de ser clasificado como contacto no apto para donar LH al BLH. La ausencia de una prueba diagnóstica de VIH y la presencia anemia fueron considerados factores de exclusión.
Conclusión Factores modificables incrementaron el riesgo de que una mujer con intención de donar LH al BLH no pudiera hacerlo. Identificarlos e intervenirlos permitiría incrementar el número de donadoras de los BLH.
期刊介绍:
The Revista de Salud Pública of the Universidad Nacional de Colombia is published every two months and circulates nationally and internationally, during the months of February, April, June, August, October and December. It is dedicated to disseminate the results of research and knowledge in the different fields and disciplines of public health, and to promote the exchange of opinions that allow strengthening the role of public health as a tool to improve the quality of life of the population. The Institute of Public Health is the academic unit in charge of the Journal of Public Health.