{"title":"服务设计人类学研究的民族志笔记","authors":"Anderson Aguirre Cortés, Mateo Muñetones Rico","doi":"10.17533/udea.boan.v37n63a05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La intersubjetividad ligada al paradigma de la posmodernidad ha generado intersticios en los que se han abierto nichos para la interdisciplinariedad de las ciencias sociales. Este artículo, que se perfila como revisión de tema, aborda esta cuestión desde la relación que existe en la actualidad entre la antropología y el diseño de servicios, a través de la implementación de metodologías provenientes de las ciencias sociales como herramientas para el sustento creativo; principalmente el uso de la etnografía aplicada a la investigación para el diseño, y su relevancia dentro de la constitución del espectro de la experiencia de usuario.","PeriodicalId":80693,"journal":{"name":"Boletin de antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Apuntes etnográficos acerca de la investigación antropológica en el diseño de servicios\",\"authors\":\"Anderson Aguirre Cortés, Mateo Muñetones Rico\",\"doi\":\"10.17533/udea.boan.v37n63a05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La intersubjetividad ligada al paradigma de la posmodernidad ha generado intersticios en los que se han abierto nichos para la interdisciplinariedad de las ciencias sociales. Este artículo, que se perfila como revisión de tema, aborda esta cuestión desde la relación que existe en la actualidad entre la antropología y el diseño de servicios, a través de la implementación de metodologías provenientes de las ciencias sociales como herramientas para el sustento creativo; principalmente el uso de la etnografía aplicada a la investigación para el diseño, y su relevancia dentro de la constitución del espectro de la experiencia de usuario.\",\"PeriodicalId\":80693,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.boan.v37n63a05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.boan.v37n63a05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Apuntes etnográficos acerca de la investigación antropológica en el diseño de servicios
La intersubjetividad ligada al paradigma de la posmodernidad ha generado intersticios en los que se han abierto nichos para la interdisciplinariedad de las ciencias sociales. Este artículo, que se perfila como revisión de tema, aborda esta cuestión desde la relación que existe en la actualidad entre la antropología y el diseño de servicios, a través de la implementación de metodologías provenientes de las ciencias sociales como herramientas para el sustento creativo; principalmente el uso de la etnografía aplicada a la investigación para el diseño, y su relevancia dentro de la constitución del espectro de la experiencia de usuario.