“第一波”期间西班牙COVID-19死亡人数:定量数据及其新闻处理

IF 0.4 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE
Josep Cobarsí Morales, Laura Calvet Liñan, Elena Segundo Martín
{"title":"“第一波”期间西班牙COVID-19死亡人数:定量数据及其新闻处理","authors":"Josep Cobarsí Morales, Laura Calvet Liñan, Elena Segundo Martín","doi":"10.5209/rgid.82948","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 ha generado controversias con respecto a la cuantificación de muertes en muchos países. Principalmente, las discusiones fueron alimentadas por el cambio repentino de los criterios que se estaban aplicando, las capacidades limitadas para realizar pruebas y rastreo, y el colapso del sistema sanitario. Este trabajo analiza el tratamiento periodístico para el caso de España, que constituye uno de los países de Europa con mayor afectación durante la ‘primera ola’. Proporciona primero una discusión técnica sobre la coherencia, la trazabilidad y las limitaciones de las fuentes de datos cuantitativas disponibles en abierto. Se consideran para ello fuentes de datos oficiales (concretamente: el Ministerio de Sanidad, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Centro Nacional de Epidemiología y el Instituto Nacional de Estadística (INE)) y fuentes de datos no oficiales. En segundo lugar, se plantea un análisis de la cobertura periodística por parte de los principales diarios nacionales. Se consideran un total de 700 piezas informativas y se estudian las fuentes de datos más utilizadas y la evolución del número de piezas según diario, además de ofrecer una aproximación cualitativa acerca de los principales temas de discusión. Finalmente, se recogen propuestas de mejora y de futura investigación para la fiabilidad de los datos sobre mortalidad como una manera de mejorar el aprendizaje y la resiliencia para futuras crisis, su tratamiento periodístico y su registro histórico.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Muertes por COVID-19 en España durante la ‘primera ola’: Datos cuantitativos y su tratamiento periodístico\",\"authors\":\"Josep Cobarsí Morales, Laura Calvet Liñan, Elena Segundo Martín\",\"doi\":\"10.5209/rgid.82948\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia de COVID-19 ha generado controversias con respecto a la cuantificación de muertes en muchos países. Principalmente, las discusiones fueron alimentadas por el cambio repentino de los criterios que se estaban aplicando, las capacidades limitadas para realizar pruebas y rastreo, y el colapso del sistema sanitario. Este trabajo analiza el tratamiento periodístico para el caso de España, que constituye uno de los países de Europa con mayor afectación durante la ‘primera ola’. Proporciona primero una discusión técnica sobre la coherencia, la trazabilidad y las limitaciones de las fuentes de datos cuantitativas disponibles en abierto. Se consideran para ello fuentes de datos oficiales (concretamente: el Ministerio de Sanidad, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Centro Nacional de Epidemiología y el Instituto Nacional de Estadística (INE)) y fuentes de datos no oficiales. En segundo lugar, se plantea un análisis de la cobertura periodística por parte de los principales diarios nacionales. Se consideran un total de 700 piezas informativas y se estudian las fuentes de datos más utilizadas y la evolución del número de piezas según diario, además de ofrecer una aproximación cualitativa acerca de los principales temas de discusión. Finalmente, se recogen propuestas de mejora y de futura investigación para la fiabilidad de los datos sobre mortalidad como una manera de mejorar el aprendizaje y la resiliencia para futuras crisis, su tratamiento periodístico y su registro histórico.\",\"PeriodicalId\":42520,\"journal\":{\"name\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rgid.82948\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista General de Informacion y Documentacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rgid.82948","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

COVID-19大流行在许多国家引发了关于死亡量化的争议。主要是由于标准的突然变化、检测和筛查能力的限制以及卫生系统的崩溃,引发了讨论。在这篇文章中,我们分析了西班牙的新闻处理情况,西班牙是第一次浪潮中受影响最严重的欧洲国家之一。首先,它提供了关于一致性、可追溯性和开放定量数据源的局限性的技术讨论。为此,我们考虑官方数据来源(即卫生部、国家流行病学中心和国家统计研究所的死亡率监测系统)和非官方数据来源。首先,我们分析了墨西哥主要报纸的新闻报道。在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,通过这种方法,我们可以分析报纸上的文章数量,并对其进行定性分析。最后,提出了改进和未来研究死亡率数据可靠性的建议,以提高对未来危机的学习和恢复力、新闻处理和历史记录。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Muertes por COVID-19 en España durante la ‘primera ola’: Datos cuantitativos y su tratamiento periodístico
La pandemia de COVID-19 ha generado controversias con respecto a la cuantificación de muertes en muchos países. Principalmente, las discusiones fueron alimentadas por el cambio repentino de los criterios que se estaban aplicando, las capacidades limitadas para realizar pruebas y rastreo, y el colapso del sistema sanitario. Este trabajo analiza el tratamiento periodístico para el caso de España, que constituye uno de los países de Europa con mayor afectación durante la ‘primera ola’. Proporciona primero una discusión técnica sobre la coherencia, la trazabilidad y las limitaciones de las fuentes de datos cuantitativas disponibles en abierto. Se consideran para ello fuentes de datos oficiales (concretamente: el Ministerio de Sanidad, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Centro Nacional de Epidemiología y el Instituto Nacional de Estadística (INE)) y fuentes de datos no oficiales. En segundo lugar, se plantea un análisis de la cobertura periodística por parte de los principales diarios nacionales. Se consideran un total de 700 piezas informativas y se estudian las fuentes de datos más utilizadas y la evolución del número de piezas según diario, además de ofrecer una aproximación cualitativa acerca de los principales temas de discusión. Finalmente, se recogen propuestas de mejora y de futura investigación para la fiabilidad de los datos sobre mortalidad como una manera de mejorar el aprendizaje y la resiliencia para futuras crisis, su tratamiento periodístico y su registro histórico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista General de Informacion y Documentacion
Revista General de Informacion y Documentacion INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE-
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
17
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信