{"title":"语法一致性:秘鲁西班牙语变体的案例?","authors":"Rocío Caravedo","doi":"10.18800/lexis.202201.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La concordancia gramatical, propiedad de las lenguas flexivas como el español, se manifiesta en la asociación formal de los diferentes componentes sintácticos. En principio, se trata de un fenómeno morfosintáctico de carácter obligatorio. No obstante, en el español hablado en el Perú, debido a diversos factores sociales que analizaremos, resulta ostensible la no concordancia gramatical en diferentes contextos comunicativos. Desde una perspectiva de variación, en el presente trabajo nos proponemos identificar y analizar los enunciados en que no se cumple la concordancia (NC) en un conjunto de combinaciones sintácticas, extraídas del corpus PRESEEA-Lima, dirigido por la autora, en los contextos lingüísticos relacionados con los componentes de la frase nominal y la frase verbal. Proporcionaremos una visión panorámica de los resultados cuantitativos. Asimismo, contrastaremos los datos tanto en el plano heurístico como en el hermenéutico, a través de una reinterpretación del papel del valor cuantitativo en la determinación de la variación lingüística.","PeriodicalId":38538,"journal":{"name":"Lexis (Peru)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La concordancia gramatical: ¿un caso de variación en el español del Perú?\",\"authors\":\"Rocío Caravedo\",\"doi\":\"10.18800/lexis.202201.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La concordancia gramatical, propiedad de las lenguas flexivas como el español, se manifiesta en la asociación formal de los diferentes componentes sintácticos. En principio, se trata de un fenómeno morfosintáctico de carácter obligatorio. No obstante, en el español hablado en el Perú, debido a diversos factores sociales que analizaremos, resulta ostensible la no concordancia gramatical en diferentes contextos comunicativos. Desde una perspectiva de variación, en el presente trabajo nos proponemos identificar y analizar los enunciados en que no se cumple la concordancia (NC) en un conjunto de combinaciones sintácticas, extraídas del corpus PRESEEA-Lima, dirigido por la autora, en los contextos lingüísticos relacionados con los componentes de la frase nominal y la frase verbal. Proporcionaremos una visión panorámica de los resultados cuantitativos. Asimismo, contrastaremos los datos tanto en el plano heurístico como en el hermenéutico, a través de una reinterpretación del papel del valor cuantitativo en la determinación de la variación lingüística.\",\"PeriodicalId\":38538,\"journal\":{\"name\":\"Lexis (Peru)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lexis (Peru)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/lexis.202201.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lexis (Peru)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/lexis.202201.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La concordancia gramatical: ¿un caso de variación en el español del Perú?
La concordancia gramatical, propiedad de las lenguas flexivas como el español, se manifiesta en la asociación formal de los diferentes componentes sintácticos. En principio, se trata de un fenómeno morfosintáctico de carácter obligatorio. No obstante, en el español hablado en el Perú, debido a diversos factores sociales que analizaremos, resulta ostensible la no concordancia gramatical en diferentes contextos comunicativos. Desde una perspectiva de variación, en el presente trabajo nos proponemos identificar y analizar los enunciados en que no se cumple la concordancia (NC) en un conjunto de combinaciones sintácticas, extraídas del corpus PRESEEA-Lima, dirigido por la autora, en los contextos lingüísticos relacionados con los componentes de la frase nominal y la frase verbal. Proporcionaremos una visión panorámica de los resultados cuantitativos. Asimismo, contrastaremos los datos tanto en el plano heurístico como en el hermenéutico, a través de una reinterpretación del papel del valor cuantitativo en la determinación de la variación lingüística.