Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez, Isabel Izquierdo Peraile, David López Serrano, Ana Valero Climent
{"title":"伊比利亚-德拉塞维拉雕塑群(瓦伦西亚La Font de la Figuera)","authors":"Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez, Isabel Izquierdo Peraile, David López Serrano, Ana Valero Climent","doi":"10.5209/cmpl.84156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo presentamos un conjunto de esculturas ibéricas halladas en el yacimiento de La Cervera, formado por dos esculturas en bulto redondo, un ave y un cuadrúpedo, y un fragmento indeterminado. Todas fueron talladas en arenisca calcárea, posiblemente de origen local. El cuerpo de ave es el mejor conservado de todos aunque le falta la cabeza y parte de la cola. Podría representar una sirena y presenta, en la cara frontal de su base de apoyo, un grabado zoomorfo, posiblemente un lobo. El cuadrúpedo está muy mal conservado y tiene dos pequeñas oquedades de uso y significado indeterminado. Ninguna de las piezas fue hallada en su contexto original, ya que se encontraron en rellenos y derrumbes fechados entre los siglos IV a.C. y I d.C., pero se plantea como hipótesis que su emplazamiento fuera en monumentos funerarios del siglo IV a.C. del entorno. Los hallazgos se relacionan con un contexto histórico protagonizado por procesos de urbanización a través de la configuración de un paisaje de aglomeraciones fortificadas integradas que controlaron recursos agrarios y metalúrgicos y vías de comunicación.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El conjunto de las esculturas ibéricas de La Cervera (La Font de la Figuera, Valencia)\",\"authors\":\"Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez, Isabel Izquierdo Peraile, David López Serrano, Ana Valero Climent\",\"doi\":\"10.5209/cmpl.84156\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo presentamos un conjunto de esculturas ibéricas halladas en el yacimiento de La Cervera, formado por dos esculturas en bulto redondo, un ave y un cuadrúpedo, y un fragmento indeterminado. Todas fueron talladas en arenisca calcárea, posiblemente de origen local. El cuerpo de ave es el mejor conservado de todos aunque le falta la cabeza y parte de la cola. Podría representar una sirena y presenta, en la cara frontal de su base de apoyo, un grabado zoomorfo, posiblemente un lobo. El cuadrúpedo está muy mal conservado y tiene dos pequeñas oquedades de uso y significado indeterminado. Ninguna de las piezas fue hallada en su contexto original, ya que se encontraron en rellenos y derrumbes fechados entre los siglos IV a.C. y I d.C., pero se plantea como hipótesis que su emplazamiento fuera en monumentos funerarios del siglo IV a.C. del entorno. Los hallazgos se relacionan con un contexto histórico protagonizado por procesos de urbanización a través de la configuración de un paisaje de aglomeraciones fortificadas integradas que controlaron recursos agrarios y metalúrgicos y vías de comunicación.\",\"PeriodicalId\":44677,\"journal\":{\"name\":\"Complutum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Complutum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/cmpl.84156\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHAEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Complutum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cmpl.84156","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
El conjunto de las esculturas ibéricas de La Cervera (La Font de la Figuera, Valencia)
En este trabajo presentamos un conjunto de esculturas ibéricas halladas en el yacimiento de La Cervera, formado por dos esculturas en bulto redondo, un ave y un cuadrúpedo, y un fragmento indeterminado. Todas fueron talladas en arenisca calcárea, posiblemente de origen local. El cuerpo de ave es el mejor conservado de todos aunque le falta la cabeza y parte de la cola. Podría representar una sirena y presenta, en la cara frontal de su base de apoyo, un grabado zoomorfo, posiblemente un lobo. El cuadrúpedo está muy mal conservado y tiene dos pequeñas oquedades de uso y significado indeterminado. Ninguna de las piezas fue hallada en su contexto original, ya que se encontraron en rellenos y derrumbes fechados entre los siglos IV a.C. y I d.C., pero se plantea como hipótesis que su emplazamiento fuera en monumentos funerarios del siglo IV a.C. del entorno. Los hallazgos se relacionan con un contexto histórico protagonizado por procesos de urbanización a través de la configuración de un paisaje de aglomeraciones fortificadas integradas que controlaron recursos agrarios y metalúrgicos y vías de comunicación.