{"title":"共和党流亡思想中的技术问题:桑切斯·巴斯克斯对尼科尔的批评读者?","authors":"José Manuel Iglesias Granda","doi":"10.5209/ashf.82122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin de valorar el alcance y las limitaciones de las propuestas de ambos autores y su posible vigencia de cara a pensar un problema tan actual como el de la tecnología y la responsabilidad del ser humano en su desarrollo.\nAsí pues, este trabajo no se propone estudiar un diálogo o polémica real entre los autores en cuestión ni tampoco se hace cargo de una crítica explícita de uno a otro. Lo que se busca es conectar dos desarrollos filosóficos aparentemente alejados (la metafísica fenomenológica de Nicol y el marxismo crítico de Sánchez Vázquez) examinando cómo abordan uno y otro el tema de la tecnología y destacando las hipotéticas implicaciones de uno de esos desarrollos sobre el otro. Para ello, se parte de una breve explicación del contexto histórico de ambos pensadores, luego se enmarcan las ideas de la tecnología de cada uno en su contrastante concepción de la praxis, se muestran los puntos en común y las discrepancias y, finalmente, se termina señalando la hipotética repercusión de las ideas Sánchez Vázquez sobre las de Nicol.","PeriodicalId":42549,"journal":{"name":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?\",\"authors\":\"José Manuel Iglesias Granda\",\"doi\":\"10.5209/ashf.82122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin de valorar el alcance y las limitaciones de las propuestas de ambos autores y su posible vigencia de cara a pensar un problema tan actual como el de la tecnología y la responsabilidad del ser humano en su desarrollo.\\nAsí pues, este trabajo no se propone estudiar un diálogo o polémica real entre los autores en cuestión ni tampoco se hace cargo de una crítica explícita de uno a otro. Lo que se busca es conectar dos desarrollos filosóficos aparentemente alejados (la metafísica fenomenológica de Nicol y el marxismo crítico de Sánchez Vázquez) examinando cómo abordan uno y otro el tema de la tecnología y destacando las hipotéticas implicaciones de uno de esos desarrollos sobre el otro. Para ello, se parte de una breve explicación del contexto histórico de ambos pensadores, luego se enmarcan las ideas de la tecnología de cada uno en su contrastante concepción de la praxis, se muestran los puntos en común y las discrepancias y, finalmente, se termina señalando la hipotética repercusión de las ideas Sánchez Vázquez sobre las de Nicol.\",\"PeriodicalId\":42549,\"journal\":{\"name\":\"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/ashf.82122\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"哲学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ashf.82122","RegionNum":3,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?
En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin de valorar el alcance y las limitaciones de las propuestas de ambos autores y su posible vigencia de cara a pensar un problema tan actual como el de la tecnología y la responsabilidad del ser humano en su desarrollo.
Así pues, este trabajo no se propone estudiar un diálogo o polémica real entre los autores en cuestión ni tampoco se hace cargo de una crítica explícita de uno a otro. Lo que se busca es conectar dos desarrollos filosóficos aparentemente alejados (la metafísica fenomenológica de Nicol y el marxismo crítico de Sánchez Vázquez) examinando cómo abordan uno y otro el tema de la tecnología y destacando las hipotéticas implicaciones de uno de esos desarrollos sobre el otro. Para ello, se parte de una breve explicación del contexto histórico de ambos pensadores, luego se enmarcan las ideas de la tecnología de cada uno en su contrastante concepción de la praxis, se muestran los puntos en común y las discrepancias y, finalmente, se termina señalando la hipotética repercusión de las ideas Sánchez Vázquez sobre las de Nicol.