{"title":"MAPI去海滩","authors":"Magdalena Muttoni, Facundo de Almeida","doi":"10.22562/2021.54.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proyecto tiene como objetivo principal popularizar el qué hacer de la Arqueología mediante la realización de un taller interactivo, dirigido a todo público, llevado a cabo en diversidad de playas de Uruguay, mediante la simulación de algunas de las etapas de la investigación arqueológica: prospección, excavación y laboratorio. Se busca que los participantes se aproximen a los fundamentos, la metodología y las técnicas que se aplican para la investigación de los restos materiales del pasado. Asimismo, promueve, no sólo que los participantes comprendan la relevancia de la labor del arqueólogo, sino también la importancia de valorar el patrimonio cultural, permitiendo de esta manera reflexionar sobre nuestro pasado, las permanencias culturales y la configuración de las identidades americanas, y fundamentalmente comprender que los sitios arqueológicos deben ser intervenidos por profesionales para evitar la pérdida o destrucción de materiales arqueológicos y sus contextos.","PeriodicalId":33856,"journal":{"name":"Cadernos do CEOM","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El MAPI va a la playa\",\"authors\":\"Magdalena Muttoni, Facundo de Almeida\",\"doi\":\"10.22562/2021.54.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proyecto tiene como objetivo principal popularizar el qué hacer de la Arqueología mediante la realización de un taller interactivo, dirigido a todo público, llevado a cabo en diversidad de playas de Uruguay, mediante la simulación de algunas de las etapas de la investigación arqueológica: prospección, excavación y laboratorio. Se busca que los participantes se aproximen a los fundamentos, la metodología y las técnicas que se aplican para la investigación de los restos materiales del pasado. Asimismo, promueve, no sólo que los participantes comprendan la relevancia de la labor del arqueólogo, sino también la importancia de valorar el patrimonio cultural, permitiendo de esta manera reflexionar sobre nuestro pasado, las permanencias culturales y la configuración de las identidades americanas, y fundamentalmente comprender que los sitios arqueológicos deben ser intervenidos por profesionales para evitar la pérdida o destrucción de materiales arqueológicos y sus contextos.\",\"PeriodicalId\":33856,\"journal\":{\"name\":\"Cadernos do CEOM\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cadernos do CEOM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22562/2021.54.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos do CEOM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22562/2021.54.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El proyecto tiene como objetivo principal popularizar el qué hacer de la Arqueología mediante la realización de un taller interactivo, dirigido a todo público, llevado a cabo en diversidad de playas de Uruguay, mediante la simulación de algunas de las etapas de la investigación arqueológica: prospección, excavación y laboratorio. Se busca que los participantes se aproximen a los fundamentos, la metodología y las técnicas que se aplican para la investigación de los restos materiales del pasado. Asimismo, promueve, no sólo que los participantes comprendan la relevancia de la labor del arqueólogo, sino también la importancia de valorar el patrimonio cultural, permitiendo de esta manera reflexionar sobre nuestro pasado, las permanencias culturales y la configuración de las identidades americanas, y fundamentalmente comprender que los sitios arqueológicos deben ser intervenidos por profesionales para evitar la pérdida o destrucción de materiales arqueológicos y sus contextos.