M. Borjas, Edgar Navarro-Lechuga, Dailin Puentes-Ospino, Johana De la cruz-García, J. Yepes-Martínez, Andrés Muñoz-Alvis, P. Montero, Karla De La Hoz-Del Villar, Yuddy Pérez-Moyano, J. Polo
{"title":"大学背景下的游戏评估体验:来自学习社区的评估","authors":"M. Borjas, Edgar Navarro-Lechuga, Dailin Puentes-Ospino, Johana De la cruz-García, J. Yepes-Martínez, Andrés Muñoz-Alvis, P. Montero, Karla De La Hoz-Del Villar, Yuddy Pérez-Moyano, J. Polo","doi":"10.19053/20278306.v10.n1.2019.10021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ludoevaluación es una práctica evaluativa que busca valorar los desempeños de los estudiantes a través de experiencias lúdicas, que permitan obtener información oportuna y pertinente sobre sus aprendizajes y reducir los niveles de ansiedad, propios de las experiencias de evaluación tradicional. El objetivo del estudio fue comprender las dinámicas que se generan al realizar experiencias de evaluación, mediadas por la lúdica, en el contexto de una comunidad de aprendizaje docente universitaria. Se trató de una investigación con diseño descriptivo, en la que se desarrollaron experiencias de ludoevaluación con 160 estudiantes de una Universidad privada colombiana. Estas experiencias se llevaron a cabo en 5 fases: fundamentación teórica, diagnóstico, diseño, aplicación y reflexión. Los resultados evidencian un cambio en la percepción de los estudiantes frente a los procesos evaluativos, sobresaliendo emociones positivas, como: el entusiasmo, la alegría y la seguridad. Se concluye que es posible valorar los aprendizajes en escenarios menos estresantes a los que habitualmente se realizan, propios de la evaluación tradicional de corte normativo y cuantitativo.","PeriodicalId":31422,"journal":{"name":"Revista de Investigacion Desarrollo e Innovacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"Experiencias ludoevaluativas en el contexto universitario: la evaluación desde una comunidad de aprendizaje\",\"authors\":\"M. Borjas, Edgar Navarro-Lechuga, Dailin Puentes-Ospino, Johana De la cruz-García, J. Yepes-Martínez, Andrés Muñoz-Alvis, P. Montero, Karla De La Hoz-Del Villar, Yuddy Pérez-Moyano, J. Polo\",\"doi\":\"10.19053/20278306.v10.n1.2019.10021\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La ludoevaluación es una práctica evaluativa que busca valorar los desempeños de los estudiantes a través de experiencias lúdicas, que permitan obtener información oportuna y pertinente sobre sus aprendizajes y reducir los niveles de ansiedad, propios de las experiencias de evaluación tradicional. El objetivo del estudio fue comprender las dinámicas que se generan al realizar experiencias de evaluación, mediadas por la lúdica, en el contexto de una comunidad de aprendizaje docente universitaria. Se trató de una investigación con diseño descriptivo, en la que se desarrollaron experiencias de ludoevaluación con 160 estudiantes de una Universidad privada colombiana. Estas experiencias se llevaron a cabo en 5 fases: fundamentación teórica, diagnóstico, diseño, aplicación y reflexión. Los resultados evidencian un cambio en la percepción de los estudiantes frente a los procesos evaluativos, sobresaliendo emociones positivas, como: el entusiasmo, la alegría y la seguridad. Se concluye que es posible valorar los aprendizajes en escenarios menos estresantes a los que habitualmente se realizan, propios de la evaluación tradicional de corte normativo y cuantitativo.\",\"PeriodicalId\":31422,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigacion Desarrollo e Innovacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigacion Desarrollo e Innovacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/20278306.v10.n1.2019.10021\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigacion Desarrollo e Innovacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/20278306.v10.n1.2019.10021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Experiencias ludoevaluativas en el contexto universitario: la evaluación desde una comunidad de aprendizaje
La ludoevaluación es una práctica evaluativa que busca valorar los desempeños de los estudiantes a través de experiencias lúdicas, que permitan obtener información oportuna y pertinente sobre sus aprendizajes y reducir los niveles de ansiedad, propios de las experiencias de evaluación tradicional. El objetivo del estudio fue comprender las dinámicas que se generan al realizar experiencias de evaluación, mediadas por la lúdica, en el contexto de una comunidad de aprendizaje docente universitaria. Se trató de una investigación con diseño descriptivo, en la que se desarrollaron experiencias de ludoevaluación con 160 estudiantes de una Universidad privada colombiana. Estas experiencias se llevaron a cabo en 5 fases: fundamentación teórica, diagnóstico, diseño, aplicación y reflexión. Los resultados evidencian un cambio en la percepción de los estudiantes frente a los procesos evaluativos, sobresaliendo emociones positivas, como: el entusiasmo, la alegría y la seguridad. Se concluye que es posible valorar los aprendizajes en escenarios menos estresantes a los que habitualmente se realizan, propios de la evaluación tradicional de corte normativo y cuantitativo.