{"title":"智利数字媒体中非洲-加勒比移民的种族化地理。2016-2021年,从城市特征到社区威胁","authors":"Vania Reyes Muñoz","doi":"10.1590/1980-85852503880006709","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen La migración afrocaribeña en Chile se distribuye principalmente en las ciudades del norte y centro del país. La representación de estas geografías en los medios de prensa habla de supuestas formas de habitar migrante, las que profundizan la estigmatización y los estereotipos sobre estas poblaciones y los territorios que habitan. El análisis inductivo descriptivo sobre migración internacional en medios de comunicación online entre los años 2016 y 2021 evidenció un vuelco en las representaciones sobre estos colectivos y los sectores de su residencia, que inició con la caracterización sociodemográfica, para pasar a construir en este habitar una alerta sanitaria en el contexto del COVID-19. En este vuelo los discursos de autoridades nacionales y locales fueron claves, al asociar comunas y morfologías habitacionales a poblaciones migrantes, traslapando problemas territoriales y habitacionales a categorías migratorias y nacionalidades. El texto problematiza el uso de estos discursos para la estigmatización territorial.","PeriodicalId":31224,"journal":{"name":"REMHU Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Geografías racializadas de la migración afrocaribeña en la prensa digital chilena. De la caracterización urbana a la amenaza barrial, 2016-2021\",\"authors\":\"Vania Reyes Muñoz\",\"doi\":\"10.1590/1980-85852503880006709\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen La migración afrocaribeña en Chile se distribuye principalmente en las ciudades del norte y centro del país. La representación de estas geografías en los medios de prensa habla de supuestas formas de habitar migrante, las que profundizan la estigmatización y los estereotipos sobre estas poblaciones y los territorios que habitan. El análisis inductivo descriptivo sobre migración internacional en medios de comunicación online entre los años 2016 y 2021 evidenció un vuelco en las representaciones sobre estos colectivos y los sectores de su residencia, que inició con la caracterización sociodemográfica, para pasar a construir en este habitar una alerta sanitaria en el contexto del COVID-19. En este vuelo los discursos de autoridades nacionales y locales fueron claves, al asociar comunas y morfologías habitacionales a poblaciones migrantes, traslapando problemas territoriales y habitacionales a categorías migratorias y nacionalidades. El texto problematiza el uso de estos discursos para la estigmatización territorial.\",\"PeriodicalId\":31224,\"journal\":{\"name\":\"REMHU Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REMHU Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006709\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REMHU Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006709","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Geografías racializadas de la migración afrocaribeña en la prensa digital chilena. De la caracterización urbana a la amenaza barrial, 2016-2021
Resumen La migración afrocaribeña en Chile se distribuye principalmente en las ciudades del norte y centro del país. La representación de estas geografías en los medios de prensa habla de supuestas formas de habitar migrante, las que profundizan la estigmatización y los estereotipos sobre estas poblaciones y los territorios que habitan. El análisis inductivo descriptivo sobre migración internacional en medios de comunicación online entre los años 2016 y 2021 evidenció un vuelco en las representaciones sobre estos colectivos y los sectores de su residencia, que inició con la caracterización sociodemográfica, para pasar a construir en este habitar una alerta sanitaria en el contexto del COVID-19. En este vuelo los discursos de autoridades nacionales y locales fueron claves, al asociar comunas y morfologías habitacionales a poblaciones migrantes, traslapando problemas territoriales y habitacionales a categorías migratorias y nacionalidades. El texto problematiza el uso de estos discursos para la estigmatización territorial.