{"title":"玻利维亚变性人被剥夺住房权利·全球之声","authors":"Michael Juan Ramon Vega Quevedo","doi":"10.24215/25251678e534","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La construcción del Estado Plurinacional de Bolivia abrió las puertas para el reconocimiento de la igualdad basada en la diferencia, reconociendo identidades sometidas por las relaciones coloniales de poder, como, por ejemplo, las personas trans. Esta nueva lógica de Estado propone como fin supremo el vivir bien para todas las personas, asegurando sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, particularmente el derecho a la vivienda. Sin embargo, a pesar de esta nueva concepción, las personas trans siguen siendo sometidas dentro de un sistema de violencia estructural, sin vivienda y expulsadas de los programas de vivienda de interés social.","PeriodicalId":32927,"journal":{"name":"Revista Derechos en Accion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Negación del Derecho a la Vivienda por Ser Trans en Bolivia\",\"authors\":\"Michael Juan Ramon Vega Quevedo\",\"doi\":\"10.24215/25251678e534\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La construcción del Estado Plurinacional de Bolivia abrió las puertas para el reconocimiento de la igualdad basada en la diferencia, reconociendo identidades sometidas por las relaciones coloniales de poder, como, por ejemplo, las personas trans. Esta nueva lógica de Estado propone como fin supremo el vivir bien para todas las personas, asegurando sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, particularmente el derecho a la vivienda. Sin embargo, a pesar de esta nueva concepción, las personas trans siguen siendo sometidas dentro de un sistema de violencia estructural, sin vivienda y expulsadas de los programas de vivienda de interés social.\",\"PeriodicalId\":32927,\"journal\":{\"name\":\"Revista Derechos en Accion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Derechos en Accion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/25251678e534\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Derechos en Accion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/25251678e534","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Negación del Derecho a la Vivienda por Ser Trans en Bolivia
La construcción del Estado Plurinacional de Bolivia abrió las puertas para el reconocimiento de la igualdad basada en la diferencia, reconociendo identidades sometidas por las relaciones coloniales de poder, como, por ejemplo, las personas trans. Esta nueva lógica de Estado propone como fin supremo el vivir bien para todas las personas, asegurando sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, particularmente el derecho a la vivienda. Sin embargo, a pesar de esta nueva concepción, las personas trans siguen siendo sometidas dentro de un sistema de violencia estructural, sin vivienda y expulsadas de los programas de vivienda de interés social.