哥伦比亚二级机构护理和行政卫生人员的工作量

María Fernanda Acosta-Romo, David Andrés Castro-Bastidas, Diego Francisco Bravo-Riaño
{"title":"哥伦比亚二级机构护理和行政卫生人员的工作量","authors":"María Fernanda Acosta-Romo, David Andrés Castro-Bastidas, Diego Francisco Bravo-Riaño","doi":"10.11144/javeriana.ie24.clps","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la carga laboral es un elemento de interés a ser evaluado en el área de la salud, debido a que puede influir en la calidad de atención en salud. Objetivo: determinar la carga laboral del personal de salud asistencial y administrativo en una institución de salud de II nivel en Colombia, 2019. Método: estudio observacional de corte transversal. Se estudió a 108 trabajadores, de los cuales 76 fueron asistenciales y 32 administrativos; se diseñó y validó un instrumento mediante ronda de expertos en investigación en salud. La carga laboral se evalúo mediante un instrumento validado y adaptado al español denominado NASA-TLX. Resultados: en personal asistencial predominó el sexo femenino 58,7 % y administrativo el masculino 68,8 %, el rango de edad que prevaleció fue de 28 a 34 años con 49,6 %. El 42 % del personal asistencial tenía estudios técnicos, en el personal administrativo el 43,8 % tenía título universitario. En cuanto a jornada laboral asistencial se evidenció dedicación de 48 horas en un 52 % y 83,3 % en administrativos. Tipo de vinculación: temporal asistencial 72 % y el 59,4 % de los administrativos de planta. Evaluación de la carga laboral: en la dimensión de exigencia mental, los dos grupos presentaron promedios mayores de 10 puntos. Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la mediana de exigencia física para los dos grupos de estudio (p= 0,00). Conclusión: los trabajadores del área asistencial y administrativa presentan carga laboral en las dimensiones de exigencia mental y exigencia física, de ahí la necesidad de mejorar la planificación de los recursos humanos dentro de las organizaciones de salud.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Carga laboral en personal de salud asistencial y administrativo en una institución de II nivel en Colombia\",\"authors\":\"María Fernanda Acosta-Romo, David Andrés Castro-Bastidas, Diego Francisco Bravo-Riaño\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie24.clps\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la carga laboral es un elemento de interés a ser evaluado en el área de la salud, debido a que puede influir en la calidad de atención en salud. Objetivo: determinar la carga laboral del personal de salud asistencial y administrativo en una institución de salud de II nivel en Colombia, 2019. Método: estudio observacional de corte transversal. Se estudió a 108 trabajadores, de los cuales 76 fueron asistenciales y 32 administrativos; se diseñó y validó un instrumento mediante ronda de expertos en investigación en salud. La carga laboral se evalúo mediante un instrumento validado y adaptado al español denominado NASA-TLX. Resultados: en personal asistencial predominó el sexo femenino 58,7 % y administrativo el masculino 68,8 %, el rango de edad que prevaleció fue de 28 a 34 años con 49,6 %. El 42 % del personal asistencial tenía estudios técnicos, en el personal administrativo el 43,8 % tenía título universitario. En cuanto a jornada laboral asistencial se evidenció dedicación de 48 horas en un 52 % y 83,3 % en administrativos. Tipo de vinculación: temporal asistencial 72 % y el 59,4 % de los administrativos de planta. Evaluación de la carga laboral: en la dimensión de exigencia mental, los dos grupos presentaron promedios mayores de 10 puntos. Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la mediana de exigencia física para los dos grupos de estudio (p= 0,00). Conclusión: los trabajadores del área asistencial y administrativa presentan carga laboral en las dimensiones de exigencia mental y exigencia física, de ahí la necesidad de mejorar la planificación de los recursos humanos dentro de las organizaciones de salud.\",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie24.clps\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie24.clps","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本研究的目的是评估工作负荷对健康的影响,因为它可能影响卫生保健的质量。目的:确定2019年哥伦比亚二级卫生机构护理和行政卫生人员的工作量。方法:观察性横断面研究。对108名员工进行了研究,其中护理人员76人,行政人员32人;本研究的目的是评估一种工具,该工具是由卫生研究专家设计和验证的。工作量是通过一种经过验证的工具来评估的,该工具适用于西班牙语,称为NASA-TLX。结果:在护理人员中,女性占58.7%,行政人员占68.8%,年龄范围为28 ~ 34岁,占49.6%。42%的护理人员具有技术背景,43.8%的行政人员具有大学学位。在护理工作时间方面,52%的人花了48小时,83.3%的人花了48小时。联系类型:临时援助72%,工厂管理59.4%。工作量评估:在心理需求维度上,两组的平均得分均大于10分。两组的身体需求中位数差异有统计学意义(p= 0.00)。结论:护理和行政领域的工作人员在精神需求和身体需求方面存在工作量,因此需要改进卫生组织内的人力资源规划。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Carga laboral en personal de salud asistencial y administrativo en una institución de II nivel en Colombia
Introducción: la carga laboral es un elemento de interés a ser evaluado en el área de la salud, debido a que puede influir en la calidad de atención en salud. Objetivo: determinar la carga laboral del personal de salud asistencial y administrativo en una institución de salud de II nivel en Colombia, 2019. Método: estudio observacional de corte transversal. Se estudió a 108 trabajadores, de los cuales 76 fueron asistenciales y 32 administrativos; se diseñó y validó un instrumento mediante ronda de expertos en investigación en salud. La carga laboral se evalúo mediante un instrumento validado y adaptado al español denominado NASA-TLX. Resultados: en personal asistencial predominó el sexo femenino 58,7 % y administrativo el masculino 68,8 %, el rango de edad que prevaleció fue de 28 a 34 años con 49,6 %. El 42 % del personal asistencial tenía estudios técnicos, en el personal administrativo el 43,8 % tenía título universitario. En cuanto a jornada laboral asistencial se evidenció dedicación de 48 horas en un 52 % y 83,3 % en administrativos. Tipo de vinculación: temporal asistencial 72 % y el 59,4 % de los administrativos de planta. Evaluación de la carga laboral: en la dimensión de exigencia mental, los dos grupos presentaron promedios mayores de 10 puntos. Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la mediana de exigencia física para los dos grupos de estudio (p= 0,00). Conclusión: los trabajadores del área asistencial y administrativa presentan carga laboral en las dimensiones de exigencia mental y exigencia física, de ahí la necesidad de mejorar la planificación de los recursos humanos dentro de las organizaciones de salud.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
53 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信