{"title":"萨尔瓦多视听空间及其对社会结构的影响。来自中美洲的观点","authors":"José Roberto Pérez","doi":"10.15517/AECA.V44I0.34272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora los estudios de economía política de la comunicación en Centroamérica acerca de las élites económicas que estructuran un nuevo escenario global del sistema de medios en la región. El caso salvadoreño pretende ejemplificar una metodología de relacionar la esfera mediática concentrada y centralizada en los municipios con alta actividad económica, partiendo de la hipótesis que la radio y la televisión hegemónica en El Salvador reproducen las relaciones de clase en los territorios, mientras los medios de comunicación comunitarios emergen en zonas de menor actividad económica. Posteriormente, se propone ampliar el análisis estudiando los contextos y procesos estructurados socialmente en donde se insertan las formas simbólicas para abordar una nueva estructura social y cultural en la región.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El espacio audiovisual salvadoreño y su impacto en la estructura social. Una perspectiva desde Centroamérica\",\"authors\":\"José Roberto Pérez\",\"doi\":\"10.15517/AECA.V44I0.34272\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora los estudios de economía política de la comunicación en Centroamérica acerca de las élites económicas que estructuran un nuevo escenario global del sistema de medios en la región. El caso salvadoreño pretende ejemplificar una metodología de relacionar la esfera mediática concentrada y centralizada en los municipios con alta actividad económica, partiendo de la hipótesis que la radio y la televisión hegemónica en El Salvador reproducen las relaciones de clase en los territorios, mientras los medios de comunicación comunitarios emergen en zonas de menor actividad económica. Posteriormente, se propone ampliar el análisis estudiando los contextos y procesos estructurados socialmente en donde se insertan las formas simbólicas para abordar una nueva estructura social y cultural en la región.\",\"PeriodicalId\":32277,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Centroamericanos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Centroamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/AECA.V44I0.34272\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Centroamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/AECA.V44I0.34272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El espacio audiovisual salvadoreño y su impacto en la estructura social. Una perspectiva desde Centroamérica
Este artículo explora los estudios de economía política de la comunicación en Centroamérica acerca de las élites económicas que estructuran un nuevo escenario global del sistema de medios en la región. El caso salvadoreño pretende ejemplificar una metodología de relacionar la esfera mediática concentrada y centralizada en los municipios con alta actividad económica, partiendo de la hipótesis que la radio y la televisión hegemónica en El Salvador reproducen las relaciones de clase en los territorios, mientras los medios de comunicación comunitarios emergen en zonas de menor actividad económica. Posteriormente, se propone ampliar el análisis estudiando los contextos y procesos estructurados socialmente en donde se insertan las formas simbólicas para abordar una nueva estructura social y cultural en la región.