{"title":"在线阅读的元认知策略:泰国ELE大学生的案例研究","authors":"Leyre Alejaldre Biel, Eva Álvarez Ramos","doi":"10.17561/AE.V20I2.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La destreza de leer en línea es una de las más relevantes en la actualidad y una de las más necesarias en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras. El objetivo de este trabajo es averiguar cuáles son las estrategias metacognitivas de lectura que utilizan un grupo de 58 estudiantes tailandeses universitarios de español como lengua extranjera cuando realizan actividades de lectoescritura en línea con tres herramientas digitales: Mentimeter, Linoit y Padlet. Para ello, diseñamos una investigación enmarcada en el paradigma etnográfico educativo y, para la recogida de datos, utilizamos herramientas cualitativas como la observación participante, el cuaderno de bitácora, las entrevistas personales semiestructuradas y el cuestionario de estrategias de lectura en línea (Online Survey of Reading Strategies, OSORS) de Anderson (2003). Los resultados revelan que los estudiantes utilizan, principalmente, estrategias metacognitivas de lectura globales, por lo que es preciso incluir en el currículo un abanico más amplio de estrategias que favorezcan la lectura digital. ","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA LECTURA EN LÍNEA: ESTUDIO DE CASO DE ESTUDIANTES TAILANDESES DE ELE UNIVERSITARIOS\",\"authors\":\"Leyre Alejaldre Biel, Eva Álvarez Ramos\",\"doi\":\"10.17561/AE.V20I2.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La destreza de leer en línea es una de las más relevantes en la actualidad y una de las más necesarias en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras. El objetivo de este trabajo es averiguar cuáles son las estrategias metacognitivas de lectura que utilizan un grupo de 58 estudiantes tailandeses universitarios de español como lengua extranjera cuando realizan actividades de lectoescritura en línea con tres herramientas digitales: Mentimeter, Linoit y Padlet. Para ello, diseñamos una investigación enmarcada en el paradigma etnográfico educativo y, para la recogida de datos, utilizamos herramientas cualitativas como la observación participante, el cuaderno de bitácora, las entrevistas personales semiestructuradas y el cuestionario de estrategias de lectura en línea (Online Survey of Reading Strategies, OSORS) de Anderson (2003). Los resultados revelan que los estudiantes utilizan, principalmente, estrategias metacognitivas de lectura globales, por lo que es preciso incluir en el currículo un abanico más amplio de estrategias que favorezcan la lectura digital. \",\"PeriodicalId\":41295,\"journal\":{\"name\":\"Aula de Encuentro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2018-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aula de Encuentro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17561/AE.V20I2.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/AE.V20I2.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA LECTURA EN LÍNEA: ESTUDIO DE CASO DE ESTUDIANTES TAILANDESES DE ELE UNIVERSITARIOS
La destreza de leer en línea es una de las más relevantes en la actualidad y una de las más necesarias en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras. El objetivo de este trabajo es averiguar cuáles son las estrategias metacognitivas de lectura que utilizan un grupo de 58 estudiantes tailandeses universitarios de español como lengua extranjera cuando realizan actividades de lectoescritura en línea con tres herramientas digitales: Mentimeter, Linoit y Padlet. Para ello, diseñamos una investigación enmarcada en el paradigma etnográfico educativo y, para la recogida de datos, utilizamos herramientas cualitativas como la observación participante, el cuaderno de bitácora, las entrevistas personales semiestructuradas y el cuestionario de estrategias de lectura en línea (Online Survey of Reading Strategies, OSORS) de Anderson (2003). Los resultados revelan que los estudiantes utilizan, principalmente, estrategias metacognitivas de lectura globales, por lo que es preciso incluir en el currículo un abanico más amplio de estrategias que favorezcan la lectura digital.