{"title":"失效的不确定性和法律确定性","authors":"Cristina Puchachaqui","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp104-109p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La caducidad no se encuentra definida o diferenciada de la prescripción en el orden jurídico vigente, sino que es un concepto que se ha importado desde la doctrina y se puede decir que ha habido análisis jurisprudenciales, que lejos de aclarar el panorama ha hecho dificultoso su entendimiento, por la dispersión del concepto respecto a las diferentes ramas del derecho. El objetivo del trabajo se configura en: Determinar bajo parámetros objetivos jurisprudenciales respecto de la aplicación y el entendimiento de la caducidad. La metodología se enmarca en la investigación teórico – descriptiva de carácter documental, porque la dimensión práctica de la investigación se llevó a cabo un proceso de escudriñamiento, elección, organización, procesamiento de la información para analizar la falsedad en el cheque y la aplicación en el Código Orgánico Integral Penal. Los resultados se orientan aclarar el panorama en lo siguiente temas: La diferencia entre falsedad y falsificación, los tipos de falsedad, la alteración a la verdad y la prejudicialidad.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA INDETERMINACIÓN DE LA CADUCIDAD Y LA SEGURIDAD JURÍDICA\",\"authors\":\"Cristina Puchachaqui\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp104-109p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La caducidad no se encuentra definida o diferenciada de la prescripción en el orden jurídico vigente, sino que es un concepto que se ha importado desde la doctrina y se puede decir que ha habido análisis jurisprudenciales, que lejos de aclarar el panorama ha hecho dificultoso su entendimiento, por la dispersión del concepto respecto a las diferentes ramas del derecho. El objetivo del trabajo se configura en: Determinar bajo parámetros objetivos jurisprudenciales respecto de la aplicación y el entendimiento de la caducidad. La metodología se enmarca en la investigación teórico – descriptiva de carácter documental, porque la dimensión práctica de la investigación se llevó a cabo un proceso de escudriñamiento, elección, organización, procesamiento de la información para analizar la falsedad en el cheque y la aplicación en el Código Orgánico Integral Penal. Los resultados se orientan aclarar el panorama en lo siguiente temas: La diferencia entre falsedad y falsificación, los tipos de falsedad, la alteración a la verdad y la prejudicialidad.\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-09-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp104-109p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp104-109p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
LA INDETERMINACIÓN DE LA CADUCIDAD Y LA SEGURIDAD JURÍDICA
La caducidad no se encuentra definida o diferenciada de la prescripción en el orden jurídico vigente, sino que es un concepto que se ha importado desde la doctrina y se puede decir que ha habido análisis jurisprudenciales, que lejos de aclarar el panorama ha hecho dificultoso su entendimiento, por la dispersión del concepto respecto a las diferentes ramas del derecho. El objetivo del trabajo se configura en: Determinar bajo parámetros objetivos jurisprudenciales respecto de la aplicación y el entendimiento de la caducidad. La metodología se enmarca en la investigación teórico – descriptiva de carácter documental, porque la dimensión práctica de la investigación se llevó a cabo un proceso de escudriñamiento, elección, organización, procesamiento de la información para analizar la falsedad en el cheque y la aplicación en el Código Orgánico Integral Penal. Los resultados se orientan aclarar el panorama en lo siguiente temas: La diferencia entre falsedad y falsificación, los tipos de falsedad, la alteración a la verdad y la prejudicialidad.