Erick F. Salas Acuña, María Gabriela Amador Solano
{"title":"哥斯达黎加公立大学关于剽窃的规定","authors":"Erick F. Salas Acuña, María Gabriela Amador Solano","doi":"10.22458/ie.v24iespecial.4204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una reflexión en torno al plagio en las universidades públicas costarricenses. La investigación consiste en un análisis de contenido de los documentos normativos recolectados de cada una de las cinco universidades públicas de Costa Rica (Universidad de Costa Rica, Tecnológico de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia y Universidad Técnica Nacional) mediante una búsqueda en línea de las páginas de estas instituciones. El plagio representa un problema complejo para la educación superior que demanda acciones orientadas a fortalecer los procesos de penalización, detección y prevención. Desde el punto de vista normativo, las universidades han establecido medidas para regular diversas formas de deshonestidad académica, entre ellas el plagio académico. El análisis realizado muestra que, si bien las universidades públicas cuentan con artículos sobre el tema dentro de sus reglamentos, existen importantes diferencias relacionadas con las definiciones, la gravedad de las faltas y las sanciones relacionadas. Al final, el artículo propone algunos de los desafíos que enfrentan las universidades para contribuir aún más a la prevención del plagio.","PeriodicalId":30804,"journal":{"name":"Innovaciones Educativas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La normativa sobre el plagio en las universidades públicas costarricenses\",\"authors\":\"Erick F. Salas Acuña, María Gabriela Amador Solano\",\"doi\":\"10.22458/ie.v24iespecial.4204\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta una reflexión en torno al plagio en las universidades públicas costarricenses. La investigación consiste en un análisis de contenido de los documentos normativos recolectados de cada una de las cinco universidades públicas de Costa Rica (Universidad de Costa Rica, Tecnológico de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia y Universidad Técnica Nacional) mediante una búsqueda en línea de las páginas de estas instituciones. El plagio representa un problema complejo para la educación superior que demanda acciones orientadas a fortalecer los procesos de penalización, detección y prevención. Desde el punto de vista normativo, las universidades han establecido medidas para regular diversas formas de deshonestidad académica, entre ellas el plagio académico. El análisis realizado muestra que, si bien las universidades públicas cuentan con artículos sobre el tema dentro de sus reglamentos, existen importantes diferencias relacionadas con las definiciones, la gravedad de las faltas y las sanciones relacionadas. Al final, el artículo propone algunos de los desafíos que enfrentan las universidades para contribuir aún más a la prevención del plagio.\",\"PeriodicalId\":30804,\"journal\":{\"name\":\"Innovaciones Educativas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Innovaciones Educativas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/ie.v24iespecial.4204\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovaciones Educativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/ie.v24iespecial.4204","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La normativa sobre el plagio en las universidades públicas costarricenses
Se presenta una reflexión en torno al plagio en las universidades públicas costarricenses. La investigación consiste en un análisis de contenido de los documentos normativos recolectados de cada una de las cinco universidades públicas de Costa Rica (Universidad de Costa Rica, Tecnológico de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia y Universidad Técnica Nacional) mediante una búsqueda en línea de las páginas de estas instituciones. El plagio representa un problema complejo para la educación superior que demanda acciones orientadas a fortalecer los procesos de penalización, detección y prevención. Desde el punto de vista normativo, las universidades han establecido medidas para regular diversas formas de deshonestidad académica, entre ellas el plagio académico. El análisis realizado muestra que, si bien las universidades públicas cuentan con artículos sobre el tema dentro de sus reglamentos, existen importantes diferencias relacionadas con las definiciones, la gravedad de las faltas y las sanciones relacionadas. Al final, el artículo propone algunos de los desafíos que enfrentan las universidades para contribuir aún más a la prevención del plagio.