Pablo Daniel Monterubbianesi, Karina Luján Temporelli
{"title":"阿根廷人口的生活方式、风险因素和自我意识健康","authors":"Pablo Daniel Monterubbianesi, Karina Luján Temporelli","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.11997","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al aplicar regresiones logísticas con datos de las cuatro Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo (enfr) de Argentina, se estudió la relación entre el status de salud individual y sus determinantes, utilizando como marco teórico la función de producción de salud. Se hace especial hincapié en los estilos de vida por ser los que mayor influencia tienen sobre esta dimensión. El análisis de la evolución temporal muestra un incremento tanto en la obesidad como en el consumo de alcohol, poniendo de manifiesto la necesidad de intensificar estrategias públicas que incentiven estilos de vida menos riesgosos a fin demejorar la salud de la población.","PeriodicalId":34973,"journal":{"name":"Revista de Economia del Rosario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estilos de vida, factores de riesgo y salud autopercibida de la población argentina\",\"authors\":\"Pablo Daniel Monterubbianesi, Karina Luján Temporelli\",\"doi\":\"10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.11997\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Al aplicar regresiones logísticas con datos de las cuatro Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo (enfr) de Argentina, se estudió la relación entre el status de salud individual y sus determinantes, utilizando como marco teórico la función de producción de salud. Se hace especial hincapié en los estilos de vida por ser los que mayor influencia tienen sobre esta dimensión. El análisis de la evolución temporal muestra un incremento tanto en la obesidad como en el consumo de alcohol, poniendo de manifiesto la necesidad de intensificar estrategias públicas que incentiven estilos de vida menos riesgosos a fin demejorar la salud de la población.\",\"PeriodicalId\":34973,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Economia del Rosario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Economia del Rosario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.11997\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Economics, Econometrics and Finance\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Economia del Rosario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.11997","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Economics, Econometrics and Finance","Score":null,"Total":0}
Estilos de vida, factores de riesgo y salud autopercibida de la población argentina
Al aplicar regresiones logísticas con datos de las cuatro Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo (enfr) de Argentina, se estudió la relación entre el status de salud individual y sus determinantes, utilizando como marco teórico la función de producción de salud. Se hace especial hincapié en los estilos de vida por ser los que mayor influencia tienen sobre esta dimensión. El análisis de la evolución temporal muestra un incremento tanto en la obesidad como en el consumo de alcohol, poniendo de manifiesto la necesidad de intensificar estrategias públicas que incentiven estilos de vida menos riesgosos a fin demejorar la salud de la población.