{"title":"种族主义、生物政治和政府心态。福柯范畴的衍生","authors":"M. Raffin","doi":"10.25100/pfilosofica.v0i55.12382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las ideas que Foucault produjo sobre la cuestión del racismo con el fin de evaluar sus alcances y potencialidades para seguir pensando hoy esa problemática, para interactuar con ella, pero también para discutir con esa perspectiva y para revisar las transmutaciones, los trastocamientos y las nuevas configuraciones que el racismo puede asumir actualmente. El desarrollo argumental se estructura a partir del examen de los siguientes puntos: la noción de racismo elaborada por Foucault y su complementaria de racismo de Estado, como transformaciones fundamentales de la idea de la guerra de razas y del discurso de la contra-historia y como epifenómenos de la biopolítica; el modelo de la guerra, el discurso de la contra-historia y la guerra de razas como los antecedentes que, en el análisis foucaultiano, llevaron, en el interior de las sociedades y los Estados europeos, pero también en una relación inescindible con los sistemas de clasificación y jerarquización social de las colonias, a la idea de racismo, o al menos, a un cierto desarrollo paradigmático de aquello que concebimos como racismo; y finalmente, una serie de conclusiones tentativas acerca de las ideas que Foucault propone para abordar y analizar el racismo, sopesando los alcances y las potencialidades de esas ideas. ","PeriodicalId":32513,"journal":{"name":"Praxis Filosofica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Racismo, biopolítica y gubernamentalidad. Derivas de las categorías foucaultianas\",\"authors\":\"M. Raffin\",\"doi\":\"10.25100/pfilosofica.v0i55.12382\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza las ideas que Foucault produjo sobre la cuestión del racismo con el fin de evaluar sus alcances y potencialidades para seguir pensando hoy esa problemática, para interactuar con ella, pero también para discutir con esa perspectiva y para revisar las transmutaciones, los trastocamientos y las nuevas configuraciones que el racismo puede asumir actualmente. El desarrollo argumental se estructura a partir del examen de los siguientes puntos: la noción de racismo elaborada por Foucault y su complementaria de racismo de Estado, como transformaciones fundamentales de la idea de la guerra de razas y del discurso de la contra-historia y como epifenómenos de la biopolítica; el modelo de la guerra, el discurso de la contra-historia y la guerra de razas como los antecedentes que, en el análisis foucaultiano, llevaron, en el interior de las sociedades y los Estados europeos, pero también en una relación inescindible con los sistemas de clasificación y jerarquización social de las colonias, a la idea de racismo, o al menos, a un cierto desarrollo paradigmático de aquello que concebimos como racismo; y finalmente, una serie de conclusiones tentativas acerca de las ideas que Foucault propone para abordar y analizar el racismo, sopesando los alcances y las potencialidades de esas ideas. \",\"PeriodicalId\":32513,\"journal\":{\"name\":\"Praxis Filosofica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis Filosofica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i55.12382\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis Filosofica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i55.12382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Racismo, biopolítica y gubernamentalidad. Derivas de las categorías foucaultianas
Este artículo analiza las ideas que Foucault produjo sobre la cuestión del racismo con el fin de evaluar sus alcances y potencialidades para seguir pensando hoy esa problemática, para interactuar con ella, pero también para discutir con esa perspectiva y para revisar las transmutaciones, los trastocamientos y las nuevas configuraciones que el racismo puede asumir actualmente. El desarrollo argumental se estructura a partir del examen de los siguientes puntos: la noción de racismo elaborada por Foucault y su complementaria de racismo de Estado, como transformaciones fundamentales de la idea de la guerra de razas y del discurso de la contra-historia y como epifenómenos de la biopolítica; el modelo de la guerra, el discurso de la contra-historia y la guerra de razas como los antecedentes que, en el análisis foucaultiano, llevaron, en el interior de las sociedades y los Estados europeos, pero también en una relación inescindible con los sistemas de clasificación y jerarquización social de las colonias, a la idea de racismo, o al menos, a un cierto desarrollo paradigmático de aquello que concebimos como racismo; y finalmente, una serie de conclusiones tentativas acerca de las ideas que Foucault propone para abordar y analizar el racismo, sopesando los alcances y las potencialidades de esas ideas.