{"title":"Llanquihue省中央山谷的公私拨款(1893-1910)","authors":"Jorge Muñoz Sougarret","doi":"10.5354/0719-1243.2023.70977","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A fines del siglo XIX, diversas entidades empresariales solicitaron al Estado chileno que avanzara en mayores niveles de independencia agroalimentaria, en pos de mantener y proyectar el progreso económico derivado de la economía salitrera. Los grupos empresariales apuntaban a una masiva concesión de la tierra pública para la instalación de ganado vacuno a gran escala, siendo una de las zonas indicadas la provincia de Llanquihue. Utilizando, preferencialmente, documentos oficiales y publicaciones de agrupaciones empresariales, se pretende ahondar tanto en los argumentos esgrimidos por los grupos empresariales nacionales para realizar concesiones ganaderas como en las estrategias legales utilizadas por el Estado para implementarlas, indicando, igualmente, la reacción y acomodo de los pobladores locales frente a las concesiones.","PeriodicalId":40056,"journal":{"name":"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Apropiación pública y privada del valle central de la provincia de Llanquihue (1893-1910)\",\"authors\":\"Jorge Muñoz Sougarret\",\"doi\":\"10.5354/0719-1243.2023.70977\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A fines del siglo XIX, diversas entidades empresariales solicitaron al Estado chileno que avanzara en mayores niveles de independencia agroalimentaria, en pos de mantener y proyectar el progreso económico derivado de la economía salitrera. Los grupos empresariales apuntaban a una masiva concesión de la tierra pública para la instalación de ganado vacuno a gran escala, siendo una de las zonas indicadas la provincia de Llanquihue. Utilizando, preferencialmente, documentos oficiales y publicaciones de agrupaciones empresariales, se pretende ahondar tanto en los argumentos esgrimidos por los grupos empresariales nacionales para realizar concesiones ganaderas como en las estrategias legales utilizadas por el Estado para implementarlas, indicando, igualmente, la reacción y acomodo de los pobladores locales frente a las concesiones.\",\"PeriodicalId\":40056,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-1243.2023.70977\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-1243.2023.70977","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Apropiación pública y privada del valle central de la provincia de Llanquihue (1893-1910)
A fines del siglo XIX, diversas entidades empresariales solicitaron al Estado chileno que avanzara en mayores niveles de independencia agroalimentaria, en pos de mantener y proyectar el progreso económico derivado de la economía salitrera. Los grupos empresariales apuntaban a una masiva concesión de la tierra pública para la instalación de ganado vacuno a gran escala, siendo una de las zonas indicadas la provincia de Llanquihue. Utilizando, preferencialmente, documentos oficiales y publicaciones de agrupaciones empresariales, se pretende ahondar tanto en los argumentos esgrimidos por los grupos empresariales nacionales para realizar concesiones ganaderas como en las estrategias legales utilizadas por el Estado para implementarlas, indicando, igualmente, la reacción y acomodo de los pobladores locales frente a las concesiones.