{"title":"古代世界的占星术、宗教和星体末世论:西塞罗和马克罗比奥的证词","authors":"Cristóbal Macías Villalobos","doi":"10.1387/veleia.23037","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mundo griego y romano imaginó distintos escenarios escatológicos, entre ellos, un Más Allá asociado a los astros, surgido en el ámbito del pitagorismo, con posibles influjos orientales, que platonismo, estoicismo y neoplatonismo hicieron suyo. La creencia en una trascendencia vinculada a los astros se desarrolló sobremanera en el periodo comprendido entre el siglo I a.C. y finales de la Antigüedad, como atestiguan el Somnium ciceroniano y el comentario que sobre el mismo elaboró Macrobio, textos que analizaremos detenidamente en este artículo. Este desarrollo, que también atestigua la epigrafía funeraria, no fue ajeno a la creciente astrolatría, fruto de la práctica astrológica, sobre todo en el culto al Sol Invictus y en los populares cultos mistéricos, que, con cada vez mayor presencia de elementos astrales, prometían a sus adeptos una supervivencia del alma tras la muerte.","PeriodicalId":42887,"journal":{"name":"Veleia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Astrología, religión y escatología astral en el mundo antiguo: el testimonio de Cicerón y Macrobio\",\"authors\":\"Cristóbal Macías Villalobos\",\"doi\":\"10.1387/veleia.23037\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El mundo griego y romano imaginó distintos escenarios escatológicos, entre ellos, un Más Allá asociado a los astros, surgido en el ámbito del pitagorismo, con posibles influjos orientales, que platonismo, estoicismo y neoplatonismo hicieron suyo. La creencia en una trascendencia vinculada a los astros se desarrolló sobremanera en el periodo comprendido entre el siglo I a.C. y finales de la Antigüedad, como atestiguan el Somnium ciceroniano y el comentario que sobre el mismo elaboró Macrobio, textos que analizaremos detenidamente en este artículo. Este desarrollo, que también atestigua la epigrafía funeraria, no fue ajeno a la creciente astrolatría, fruto de la práctica astrológica, sobre todo en el culto al Sol Invictus y en los populares cultos mistéricos, que, con cada vez mayor presencia de elementos astrales, prometían a sus adeptos una supervivencia del alma tras la muerte.\",\"PeriodicalId\":42887,\"journal\":{\"name\":\"Veleia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Veleia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/veleia.23037\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Veleia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/veleia.23037","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Astrología, religión y escatología astral en el mundo antiguo: el testimonio de Cicerón y Macrobio
El mundo griego y romano imaginó distintos escenarios escatológicos, entre ellos, un Más Allá asociado a los astros, surgido en el ámbito del pitagorismo, con posibles influjos orientales, que platonismo, estoicismo y neoplatonismo hicieron suyo. La creencia en una trascendencia vinculada a los astros se desarrolló sobremanera en el periodo comprendido entre el siglo I a.C. y finales de la Antigüedad, como atestiguan el Somnium ciceroniano y el comentario que sobre el mismo elaboró Macrobio, textos que analizaremos detenidamente en este artículo. Este desarrollo, que también atestigua la epigrafía funeraria, no fue ajeno a la creciente astrolatría, fruto de la práctica astrológica, sobre todo en el culto al Sol Invictus y en los populares cultos mistéricos, que, con cada vez mayor presencia de elementos astrales, prometían a sus adeptos una supervivencia del alma tras la muerte.