面对南方共同市场的范式转变:过去20年的回顾

Priscila Castañeda Oré, J. Villarreal
{"title":"面对南方共同市场的范式转变:过去20年的回顾","authors":"Priscila Castañeda Oré, J. Villarreal","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15981","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Este documento comprende la revisión bibliográfica de las relaciones políticas y comerciales a intramuros y extramuros del Mercosur (tanto en relación con sus miembros como respecto a sus socios comerciales), desde su génesis hasta las postrimerías del gobierno de Dilma Roussef y Cristina Kirchner. En ese sentido, se intentará evidenciar cuan provechoso pudo haber resultado que tanto Argentina como los demás socios del bloque, adscribieran a la estrategia geopolítica en virtud de la cual, el socio mayor del bloque, Brasil, rigió su estrategia político-comercial con el bloque desde los inicios de este hasta la conclusión del gobierno de referencia. Método: Análisis descriptivo en función de revisión bibliográfica dirigida al análisis de las estrategias políticas y comerciales adoptadas por los países miembros del Mercosur. Se ponderó, preeminentemente, el examen de la política económica de Brasil y, en menor medida, de la Argentina, desde que los mentados constituyen las principales economías del esquema de integración de referencia. Resultados: Los resultados evidencian que la estrategia adoptada por Brasil, propia de un global trader pero con priorización del interés nacional, tuvo efectos positivos no solo a nivel comercial, sino también a nivel político; mientras que los demás países del bloque basaron sus estrategias en intereses económicos poco definidos e inestables, según la administración de turno, cuyas implicancias debilitan la cooperación. Conclusión: Se sostendrá en el presente trabajo que el no haber seguido la estrategia brasileña, por parte de los miembros menores del Mercosur, constituyó un error de carácter económico y político.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"FRENTE AL CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MERCOSUR: UNA RECAPITULACIÓN DE SUS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS\",\"authors\":\"Priscila Castañeda Oré, J. Villarreal\",\"doi\":\"10.15381/QUIPU.V27I53.15981\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Este documento comprende la revisión bibliográfica de las relaciones políticas y comerciales a intramuros y extramuros del Mercosur (tanto en relación con sus miembros como respecto a sus socios comerciales), desde su génesis hasta las postrimerías del gobierno de Dilma Roussef y Cristina Kirchner. En ese sentido, se intentará evidenciar cuan provechoso pudo haber resultado que tanto Argentina como los demás socios del bloque, adscribieran a la estrategia geopolítica en virtud de la cual, el socio mayor del bloque, Brasil, rigió su estrategia político-comercial con el bloque desde los inicios de este hasta la conclusión del gobierno de referencia. Método: Análisis descriptivo en función de revisión bibliográfica dirigida al análisis de las estrategias políticas y comerciales adoptadas por los países miembros del Mercosur. Se ponderó, preeminentemente, el examen de la política económica de Brasil y, en menor medida, de la Argentina, desde que los mentados constituyen las principales economías del esquema de integración de referencia. Resultados: Los resultados evidencian que la estrategia adoptada por Brasil, propia de un global trader pero con priorización del interés nacional, tuvo efectos positivos no solo a nivel comercial, sino también a nivel político; mientras que los demás países del bloque basaron sus estrategias en intereses económicos poco definidos e inestables, según la administración de turno, cuyas implicancias debilitan la cooperación. Conclusión: Se sostendrá en el presente trabajo que el no haber seguido la estrategia brasileña, por parte de los miembros menores del Mercosur, constituyó un error de carácter económico y político.\",\"PeriodicalId\":33916,\"journal\":{\"name\":\"Quipukamayoc\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quipukamayoc\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15981\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15981","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

目的:本文件包括对南方共同市场内部和外部政治和贸易关系(包括其成员和贸易伙伴)的文献综述,从其起源到迪尔玛·罗塞夫和克里斯蒂娜·基什内尔政府的后期。在这方面,将试图证明如何检查结果可能因此阿根廷和其他合作伙伴,adscribieran阵营所地缘政治战略集团首席合作伙伴,巴西,《其战略político-comercial块起自这结论参照政府为止。方法:基于文献综述的描述性分析,旨在分析南方共同市场成员国所采取的政治和商业战略。对巴西经济政策的审查占主导地位,对阿根廷经济政策的审查也占次要地位,因为这些国家是参考一体化计划的主要经济体。结果:结果表明,巴西采取的战略,典型的全球贸易商,但优先考虑国家利益,不仅在商业层面,而且在政治层面产生了积极的影响;与此同时,根据现任政府的说法,欧盟其他国家的战略基于不明确和不稳定的经济利益,其影响削弱了合作。结论:本文认为,南方共同市场较小成员国未能遵循巴西的战略是一个经济和政治错误。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
FRENTE AL CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MERCOSUR: UNA RECAPITULACIÓN DE SUS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS
Objetivo: Este documento comprende la revisión bibliográfica de las relaciones políticas y comerciales a intramuros y extramuros del Mercosur (tanto en relación con sus miembros como respecto a sus socios comerciales), desde su génesis hasta las postrimerías del gobierno de Dilma Roussef y Cristina Kirchner. En ese sentido, se intentará evidenciar cuan provechoso pudo haber resultado que tanto Argentina como los demás socios del bloque, adscribieran a la estrategia geopolítica en virtud de la cual, el socio mayor del bloque, Brasil, rigió su estrategia político-comercial con el bloque desde los inicios de este hasta la conclusión del gobierno de referencia. Método: Análisis descriptivo en función de revisión bibliográfica dirigida al análisis de las estrategias políticas y comerciales adoptadas por los países miembros del Mercosur. Se ponderó, preeminentemente, el examen de la política económica de Brasil y, en menor medida, de la Argentina, desde que los mentados constituyen las principales economías del esquema de integración de referencia. Resultados: Los resultados evidencian que la estrategia adoptada por Brasil, propia de un global trader pero con priorización del interés nacional, tuvo efectos positivos no solo a nivel comercial, sino también a nivel político; mientras que los demás países del bloque basaron sus estrategias en intereses económicos poco definidos e inestables, según la administración de turno, cuyas implicancias debilitan la cooperación. Conclusión: Se sostendrá en el presente trabajo que el no haber seguido la estrategia brasileña, por parte de los miembros menores del Mercosur, constituyó un error de carácter económico y político.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信