{"title":"电视连续剧作为当代日本女性、男性和社会期望的谈判空间","authors":"Yunuen Ysela Mandujano-Salazar","doi":"10.32870/MYCP.V10I28.711","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analizan los discursos hege-mónicos sobre la feminidad y masculinidad, las expectativas sociales y la valoración que se hace de los individuos de acuerdo con su estado civil, centrando la atención en las presiones sociales a las que son expuestas las personas solteras y sin hijos en el Japón contemporáneo. Desde la perspectiva de los estudios culturales, se consideran los discursos sociales que relacionan la feminidad y la masculini-dad con el matrimonio y la maternidad/paternidad, y se realiza un análisis textual interpretativo de una muestra de series televisivas para discutir las ideas dominantes que circulan en la sociedad japonesa acerca del creciente número de personas solteras. Se argumenta la posibilidad de que ellas estén en-contrando en los contenidos televisivos un espacio de negociación con la sociedad para defender sus trayectorias de vida y rechazar las etiquetas que se les han estado imponiendo.","PeriodicalId":40207,"journal":{"name":"Mexico y la Cuenca del Pacifico","volume":"10 1","pages":"121-143"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-08-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Series televisivas como espacios de negociación de la feminidad, la masculinidad y las expectativas sociales en el Japón contemporáneo\",\"authors\":\"Yunuen Ysela Mandujano-Salazar\",\"doi\":\"10.32870/MYCP.V10I28.711\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analizan los discursos hege-mónicos sobre la feminidad y masculinidad, las expectativas sociales y la valoración que se hace de los individuos de acuerdo con su estado civil, centrando la atención en las presiones sociales a las que son expuestas las personas solteras y sin hijos en el Japón contemporáneo. Desde la perspectiva de los estudios culturales, se consideran los discursos sociales que relacionan la feminidad y la masculini-dad con el matrimonio y la maternidad/paternidad, y se realiza un análisis textual interpretativo de una muestra de series televisivas para discutir las ideas dominantes que circulan en la sociedad japonesa acerca del creciente número de personas solteras. Se argumenta la posibilidad de que ellas estén en-contrando en los contenidos televisivos un espacio de negociación con la sociedad para defender sus trayectorias de vida y rechazar las etiquetas que se les han estado imponiendo.\",\"PeriodicalId\":40207,\"journal\":{\"name\":\"Mexico y la Cuenca del Pacifico\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"121-143\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-08-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mexico y la Cuenca del Pacifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/MYCP.V10I28.711\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INTERNATIONAL RELATIONS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mexico y la Cuenca del Pacifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/MYCP.V10I28.711","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INTERNATIONAL RELATIONS","Score":null,"Total":0}
Series televisivas como espacios de negociación de la feminidad, la masculinidad y las expectativas sociales en el Japón contemporáneo
En este artículo se analizan los discursos hege-mónicos sobre la feminidad y masculinidad, las expectativas sociales y la valoración que se hace de los individuos de acuerdo con su estado civil, centrando la atención en las presiones sociales a las que son expuestas las personas solteras y sin hijos en el Japón contemporáneo. Desde la perspectiva de los estudios culturales, se consideran los discursos sociales que relacionan la feminidad y la masculini-dad con el matrimonio y la maternidad/paternidad, y se realiza un análisis textual interpretativo de una muestra de series televisivas para discutir las ideas dominantes que circulan en la sociedad japonesa acerca del creciente número de personas solteras. Se argumenta la posibilidad de que ellas estén en-contrando en los contenidos televisivos un espacio de negociación con la sociedad para defender sus trayectorias de vida y rechazar las etiquetas que se les han estado imponiendo.