多诺斯蒂亚/圣塞巴斯蒂安城市公园食虫鸟类巢箱占用的决定因素分析。

M. Laso, Urtzi Iturriotz, Sergio Delgado, Nere Zorrozua, Nerea Pagaldai, Beñat Díaz, Juan Arizaga
{"title":"多诺斯蒂亚/圣塞巴斯蒂安城市公园食虫鸟类巢箱占用的决定因素分析。","authors":"M. Laso, Urtzi Iturriotz, Sergio Delgado, Nere Zorrozua, Nerea Pagaldai, Beñat Díaz, Juan Arizaga","doi":"10.21630/mcn.2021.69.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las cajas-nido constituyen una herramienta muy útil para el desarrollo de diversos estudios en aves, pues permiten el diseño experimental y la comparación de muestras sometidas a distintos tratamientos o localizaciones. Igualmente, son útiles para la conservación de aves en hábitats con muy poco arbolado maduro, como ocurre en muchos parques urbanos. Con el fin de impulsar la biodiversidad en el ámbito urbano, la Sociedad de Ciencias Aranzadi inició en 2018 el proyecto Hirilife, entre cuyas acciones estaba la colocación de cajasnido para aves paseriformes insectívoras en arbolado en calles, paseos y parques urbanos de la ciudad de San Sebastián. Este artículo se presenta con el fin de (1) determinar la tasa de ocupación de estas cajas-nido; y (2) explorar los factores que condicionan esta ocupación, con el fin de establecer, a futuro, una guía de buenas prácticas orientada a optimizar su colocación. A lo largo de la primavera de 2020 se revisaron 202 cajas en total, de las 220 que se habían colocado. Se ocuparon un total de 91 (45%). La tasa de ocupación, no obstante, varió significativamente entre zonas. Las cajas en las que se pudo determinar la especie fueron ocupadas por dos especies de páridos: el herrerillo común Cyanistes caeruleus y el carbonero común Parus major. Se observa una dominancia del carbonero común (31 versus 10 cajas; el resto se corresponde con las que no se pudo determinar la especie). Según los modelos las cajas son ocupadas con más probabilidad cuando se sitúan en entornos con una gran cantidad de hábitat natural.","PeriodicalId":30625,"journal":{"name":"Munibe Ciencias Naturales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de los factores que determinan la ocupación de cajas-nido para aves insectívoras en parques urbanos de Donostia/San Sebastián.\",\"authors\":\"M. Laso, Urtzi Iturriotz, Sergio Delgado, Nere Zorrozua, Nerea Pagaldai, Beñat Díaz, Juan Arizaga\",\"doi\":\"10.21630/mcn.2021.69.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las cajas-nido constituyen una herramienta muy útil para el desarrollo de diversos estudios en aves, pues permiten el diseño experimental y la comparación de muestras sometidas a distintos tratamientos o localizaciones. Igualmente, son útiles para la conservación de aves en hábitats con muy poco arbolado maduro, como ocurre en muchos parques urbanos. Con el fin de impulsar la biodiversidad en el ámbito urbano, la Sociedad de Ciencias Aranzadi inició en 2018 el proyecto Hirilife, entre cuyas acciones estaba la colocación de cajasnido para aves paseriformes insectívoras en arbolado en calles, paseos y parques urbanos de la ciudad de San Sebastián. Este artículo se presenta con el fin de (1) determinar la tasa de ocupación de estas cajas-nido; y (2) explorar los factores que condicionan esta ocupación, con el fin de establecer, a futuro, una guía de buenas prácticas orientada a optimizar su colocación. A lo largo de la primavera de 2020 se revisaron 202 cajas en total, de las 220 que se habían colocado. Se ocuparon un total de 91 (45%). La tasa de ocupación, no obstante, varió significativamente entre zonas. Las cajas en las que se pudo determinar la especie fueron ocupadas por dos especies de páridos: el herrerillo común Cyanistes caeruleus y el carbonero común Parus major. Se observa una dominancia del carbonero común (31 versus 10 cajas; el resto se corresponde con las que no se pudo determinar la especie). Según los modelos las cajas son ocupadas con más probabilidad cuando se sitúan en entornos con una gran cantidad de hábitat natural.\",\"PeriodicalId\":30625,\"journal\":{\"name\":\"Munibe Ciencias Naturales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Munibe Ciencias Naturales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21630/mcn.2021.69.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Munibe Ciencias Naturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21630/mcn.2021.69.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

巢箱是发展各种鸟类研究的一个非常有用的工具,因为它们允许实验设计和比较不同处理或地点的样本。在许多城市公园,它们也有助于保护树木很少成熟的栖息地的鸟类。为了促进城市地区的生物多样性,Aranzadi科学协会于2018年启动了Hirilife项目,其行动之一是在San sebastian市的街道、人行道和城市公园的树林中为食虫雀鸟放置盒子。本文的目的是(1)确定这些巢箱的占用率;(2)探讨影响这一职业的因素,以便在未来制定一份最佳实践指南,以优化其安置。在2020年春季,总共检查了220个盒子中的202个。总共进行了91次(45%)。然而,不同地区的就业率差异很大。可以确定该物种的盒子被两种白鹭占据:普通白鹭蓝鹭和普通白鹭大白鹭。观察到普通炭的优势(31箱vs 10箱;其余的则是无法确定物种的。)根据模型,盒子在自然栖息地丰富的环境中更有可能被占用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de los factores que determinan la ocupación de cajas-nido para aves insectívoras en parques urbanos de Donostia/San Sebastián.
Las cajas-nido constituyen una herramienta muy útil para el desarrollo de diversos estudios en aves, pues permiten el diseño experimental y la comparación de muestras sometidas a distintos tratamientos o localizaciones. Igualmente, son útiles para la conservación de aves en hábitats con muy poco arbolado maduro, como ocurre en muchos parques urbanos. Con el fin de impulsar la biodiversidad en el ámbito urbano, la Sociedad de Ciencias Aranzadi inició en 2018 el proyecto Hirilife, entre cuyas acciones estaba la colocación de cajasnido para aves paseriformes insectívoras en arbolado en calles, paseos y parques urbanos de la ciudad de San Sebastián. Este artículo se presenta con el fin de (1) determinar la tasa de ocupación de estas cajas-nido; y (2) explorar los factores que condicionan esta ocupación, con el fin de establecer, a futuro, una guía de buenas prácticas orientada a optimizar su colocación. A lo largo de la primavera de 2020 se revisaron 202 cajas en total, de las 220 que se habían colocado. Se ocuparon un total de 91 (45%). La tasa de ocupación, no obstante, varió significativamente entre zonas. Las cajas en las que se pudo determinar la especie fueron ocupadas por dos especies de páridos: el herrerillo común Cyanistes caeruleus y el carbonero común Parus major. Se observa una dominancia del carbonero común (31 versus 10 cajas; el resto se corresponde con las que no se pudo determinar la especie). Según los modelos las cajas son ocupadas con más probabilidad cuando se sitúan en entornos con una gran cantidad de hábitat natural.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信