对应用程序合同中适当风险分配的思考

Q3 Social Sciences
Erick Gregory Cuba Meneses
{"title":"对应用程序合同中适当风险分配的思考","authors":"Erick Gregory Cuba Meneses","doi":"10.14409/redoeda.v9i2.12392","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los contratos son instrumentos para la distribución y asignación de riesgos entre las partes que lo suscriben. Durante la negociación, las partes buscarán asumir la menor cantidad de riesgos posible y estructurarán el contrato a partir de su capacidad para trasladar al reglamento contractual sus particulares intereses. Sin embargo, cuando se trata del Estado, este traslada al contrato el mayor interés de todos: el interés público. Esto tiene una repercusión trascendental en la forma en que los riesgos son asignados o, incluso, en los tipos de riesgos que deben preverse y las soluciones que se adoptarán en caso se materialicen. Además, de los contratos celebrados bajo el sistema de inversión pública, un claro ejemplo de lo anterior son los contratos de participación público-privada (más conocidos como Asociación Público-Privada). La doctrina internacional (especialmente de habla inglesa) ha creado distintos criterios orientadores para la asignación de los riesgos en contratos de APP y, en el caso peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas ha emitido directrices al respecto, dada la importancia de una adecuada asignación de riesgos para una sana ejecución contractual, tomando en cuenta que este tipo de contratos tienen una larga duración. Ello repercute en un mayor bienestar social (infraestructura y servicios públicos en menor tiempo y de mayor calidad). Este trabajo se enfoca en evaluar los distintos criterios de asignación de riesgos y ponderar la importancia de adoptar acuerdos sobre ellos.","PeriodicalId":34052,"journal":{"name":"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones sobre la adecuada asignación de riesgos en los Contratos de APPs\",\"authors\":\"Erick Gregory Cuba Meneses\",\"doi\":\"10.14409/redoeda.v9i2.12392\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los contratos son instrumentos para la distribución y asignación de riesgos entre las partes que lo suscriben. Durante la negociación, las partes buscarán asumir la menor cantidad de riesgos posible y estructurarán el contrato a partir de su capacidad para trasladar al reglamento contractual sus particulares intereses. Sin embargo, cuando se trata del Estado, este traslada al contrato el mayor interés de todos: el interés público. Esto tiene una repercusión trascendental en la forma en que los riesgos son asignados o, incluso, en los tipos de riesgos que deben preverse y las soluciones que se adoptarán en caso se materialicen. Además, de los contratos celebrados bajo el sistema de inversión pública, un claro ejemplo de lo anterior son los contratos de participación público-privada (más conocidos como Asociación Público-Privada). La doctrina internacional (especialmente de habla inglesa) ha creado distintos criterios orientadores para la asignación de los riesgos en contratos de APP y, en el caso peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas ha emitido directrices al respecto, dada la importancia de una adecuada asignación de riesgos para una sana ejecución contractual, tomando en cuenta que este tipo de contratos tienen una larga duración. Ello repercute en un mayor bienestar social (infraestructura y servicios públicos en menor tiempo y de mayor calidad). Este trabajo se enfoca en evaluar los distintos criterios de asignación de riesgos y ponderar la importancia de adoptar acuerdos sobre ellos.\",\"PeriodicalId\":34052,\"journal\":{\"name\":\"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/redoeda.v9i2.12392\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/redoeda.v9i2.12392","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

合同是在签署合同的各方之间分配和分配风险的工具。在谈判过程中,双方将寻求承担尽可能少的风险,并将根据其将特殊利益转移到合同条例的能力来构建合同。然而,当涉及到国家时,它将所有人的最大利益:公共利益转移到合同中。这对风险的分配方式,甚至对必须预见的风险类型以及在实现时采取的解决方案产生了重大影响。此外,在公共投资制度下签订的合同中,上述情况的一个明显例子是公私合营合同(俗称公私合营)。国际学说(特别是英语)为购买力平价合同中的风险分配制定了不同的指导标准,在秘鲁的情况下,经济和财政部在这方面发布了指导方针,因为适当的风险分配对于健康的合同执行至关重要,同时考虑到这类合同的期限很长。这影响到更大的社会福利(在更短的时间内和更高质量的基础设施和公共服务)。这项工作的重点是评估不同的风险分配标准,并权衡就这些标准达成协议的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reflexiones sobre la adecuada asignación de riesgos en los Contratos de APPs
Los contratos son instrumentos para la distribución y asignación de riesgos entre las partes que lo suscriben. Durante la negociación, las partes buscarán asumir la menor cantidad de riesgos posible y estructurarán el contrato a partir de su capacidad para trasladar al reglamento contractual sus particulares intereses. Sin embargo, cuando se trata del Estado, este traslada al contrato el mayor interés de todos: el interés público. Esto tiene una repercusión trascendental en la forma en que los riesgos son asignados o, incluso, en los tipos de riesgos que deben preverse y las soluciones que se adoptarán en caso se materialicen. Además, de los contratos celebrados bajo el sistema de inversión pública, un claro ejemplo de lo anterior son los contratos de participación público-privada (más conocidos como Asociación Público-Privada). La doctrina internacional (especialmente de habla inglesa) ha creado distintos criterios orientadores para la asignación de los riesgos en contratos de APP y, en el caso peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas ha emitido directrices al respecto, dada la importancia de una adecuada asignación de riesgos para una sana ejecución contractual, tomando en cuenta que este tipo de contratos tienen una larga duración. Ello repercute en un mayor bienestar social (infraestructura y servicios públicos en menor tiempo y de mayor calidad). Este trabajo se enfoca en evaluar los distintos criterios de asignación de riesgos y ponderar la importancia de adoptar acuerdos sobre ellos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
26 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信