{"title":"反对重婚的宗教裁判所:捍卫社会秩序","authors":"J. M. Millan","doi":"10.15366/edadoro2019.38.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Además de los sentimientos, mentalidad y circunstancias antropológicas y sociales, que se descubren en un proceso inquisitorial por bigamia, la acusación de bigamia, ante todo, llevaba consigo la exclusión social, si se tiene en cuenta que el matrimonio era el elemento que estructuraba la sociedad de Occidente. Una familia manchega lo entendió a la perfección y utilizó la Inquisición para acusar de este delito a una mujer, que se había casado con su hijo en segundas nupcias, para segregarla socialmente e impedir que se incorporara a su nivel social, que era superior.","PeriodicalId":39608,"journal":{"name":"Edad de Oro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La Inquisición contra la bigamia: en defensa del orden social\",\"authors\":\"J. M. Millan\",\"doi\":\"10.15366/edadoro2019.38.009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Además de los sentimientos, mentalidad y circunstancias antropológicas y sociales, que se descubren en un proceso inquisitorial por bigamia, la acusación de bigamia, ante todo, llevaba consigo la exclusión social, si se tiene en cuenta que el matrimonio era el elemento que estructuraba la sociedad de Occidente. Una familia manchega lo entendió a la perfección y utilizó la Inquisición para acusar de este delito a una mujer, que se había casado con su hijo en segundas nupcias, para segregarla socialmente e impedir que se incorporara a su nivel social, que era superior.\",\"PeriodicalId\":39608,\"journal\":{\"name\":\"Edad de Oro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edad de Oro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/edadoro2019.38.009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edad de Oro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/edadoro2019.38.009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La Inquisición contra la bigamia: en defensa del orden social
Además de los sentimientos, mentalidad y circunstancias antropológicas y sociales, que se descubren en un proceso inquisitorial por bigamia, la acusación de bigamia, ante todo, llevaba consigo la exclusión social, si se tiene en cuenta que el matrimonio era el elemento que estructuraba la sociedad de Occidente. Una familia manchega lo entendió a la perfección y utilizó la Inquisición para acusar de este delito a una mujer, que se había casado con su hijo en segundas nupcias, para segregarla socialmente e impedir que se incorporara a su nivel social, que era superior.